Peluquerías -25% €/kWh

Desde el aparcamiento del Mercado de Abastos
Cada vez que en ese portico charro los timbales y clarines suenen sonaran para ti charro mil veces.
El 5 de septiembre de 1889, la catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo era declarada, por Real Orden, Monumento Nacional. Más de cien años han transcurrido desde entonces[1]. Desde la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, los monumentos nacionales pasaron a definirse Bienes de Interés Cultural (BIC). Hoy la ciudad cuenta con un total de nueve declaraciones de BIC.
Recientemente han eliminado los plátanos que adornaban y daban sombra y frescor en verano a ésta plaza.
Todos los martes, desde tiempos inmemoriales, se celebra mercado de frutas verduras, quesos y otros alimentos en esa céntrica plaza del recinto amurallado que se conoce con el nombre del Buen Alcalde.
Grafiti reivindicativo.
"Pesetos", popular mirobrigense mentor de esta original colección de orinales que guarda el Museo del Orinal.
Que bonito! Una noche mágica!
Que lindo pueblo! Mantiene la esencia salamantina!
Todos los martes del año, y desde tiempos remotos, en esta plaza se celebra cel mercado semanal.
Drogas camisón. Estaba en la calle madrid, bueno la tienda y el cartel aún existen
Y tanto que pesa.
Qué nadie se confunda, no se trata de un lugar donde adquirir estupefacientes, se trataba de un lugar o establecimiento comercial equivalente a lo que ahora conocemos como Droguería.
La "Peña El Caballo" levantó este monumento conocido como "El Garrochista" en memoria de D. Miguel Bernaldo de Quirós, Marqués de Bayamo; es obra del escultor Rafel Sánchez Calzada y se encuentra ubicado en el Parque de la Glorieta.
El convento fue construido en el siglo XX para los frailes franciscanos, extramuros de la ciudad fortificada. Resultó muy dañado durante la Guerra de la Independencia, siendo lo que observamos en la fotografía lo que ha lledado hasta nuestros días. Como curiosidad, mencionar que en él murió el célebre General inglés Robert Craufurd en 1.812.
El antiguo Convento de San Francisco ha sido reconvertido en sala de exposiciones, en la que se puede conocer un poco más acerca de la historia de la ciudad, ... (ver texto completo)
La Capilla de la Venerable Orden Tercera fue construida de nueva planta entre 1789 y 1795, se levanta en el solar que había ocupado la iglesia del Santo Sepulcro, perteneciente a la orden de San Juan. Puesta tradicionalmente en el haber de Juan de Sagarbinaga, su proyectista fue su discípulo Ventura Moiños. Destaca su fachada, de elegante pórtico hexástilo.
El interior presenta una sola nave con crucero marcado en altura y muy levemente en planta, que se cierra con una cúpula sobre pechinas.
Destaca ... (ver texto completo)