¿Tienes un negocio?

Torre
Hola. En la web acabo de poner dos deslindes de El Cerro, uno de 1572 con Baños y otro de 1668 con Montemayor. Podéis buscarlos y copiarlos en documentos. La dirección es http://webs. ono. com/msanch3/
Un saludo.
Miguel
me gusta el cerro, fotos muy lindas y historias atrapantes, teresa pais argentina
la fuente se parece al pilar que hay a la paarte abajo del mirador de la barrera el nogal, aunque parece que en la foto solo hay un pilar pequeño.
En lo relativo al ermita de san fausto por el tamaño de la construcción parece que no debia ser muy grande y el arco no tiene porque estar labrado, el arco de la igusia actual o de la ermita no tienen que yo recuerde ningun dibujo.
Cuando estuve por el Cerro, recuerdo que había una fuente cerca del cementerio y por debajo de unas huertas, pero no me acuerdo del nombre y tampoco consigo localizarla con el google earts (fotos satelite) alguien sabe si sigue estando allí.
Un saludo.
la fuente se parece al pilar que hay a la paarte abajo del mirador de la barrera el nogal, aunque parece que en la foto solo hay un pilar pequeño.
En lo relativo al ermita de san fausto por el tamaño de la construcción parece que no debia ser muy grande y el arco no tiene porque estar labrado, el arco de la igusia actual o de la ermita no tienen que yo recuerde ningun dibujo.
Hola Eugenio. Me gustaría ver fotos de la iglesia de El Cerro, con detalles de portada e interior. En su momento cuando estuve en el pueblo, y he ido varias veces, no tenía una máquina para hacer fotos en condiciones. ¿Se anima alguien a poner fotos en el foro si las tiene?
la fuente se parece al pilar que hay a la paarte abajo del mirador de la barrera el nogal, aunque parece que en la foto solo hay un pilar pequeño.
En lo relativo al ermita de san fausto por el tamaño de la construcción parece que no debia ser muy grande y el arco no tiene porque estar labrado, el arco de la igusia actual o de la ermita no tienen que yo recuerde ningun dibujo.
¿En que lugar de El Cerro se encuentra esta fuente?
en el alto junto al cementerio habia una hermita esta en proceso de reconstrucion por parte del ayyuntamiento.. y todos los años se celebra el dia de san fausto con una fiesta y su correspondiente subida en romeria
He oido contar a mi família que los resto de la hermita así, como los de la antigua casa de comidas que se abria en las ferias, fueron apropiados por gente del pueblo entre ellos algún alcalde, se podrian encontrar entre las edificaciones del pueblo
Hola Eugenio. Eso fue algo bastante común. Cogerlas, venderlas, reutilizarlas. Se ha hecho con ermitas, castillos... Lo importante sería saber si se localiza alguna, supongo que siendo una ermita la entrada principal, los arcos, las columnas interiores estarían labradas. Según un documento que tengo de un cura del pueblo hacia 1800 dice que es grande como una catedral, supongo que exageraba pero sí sería grande. La feria era bastante importante como documento en mi libro, incluso llegó a aparecer ... (ver texto completo)
He oido contar a mi família que los resto de la hermita así, como los de la antigua casa de comidas que se abria en las ferias, fueron apropiados por gente del pueblo entre ellos algún alcalde, se podrian encontrar entre las edificaciones del pueblo
He oido contar a mi família que las piedras de la hermita así, como los de la casa donde se celebraban las ferias fueron apropiadas por gente del pueblo entre ellos algun alcalde.
y poosiblemente se pudieran encontrar entre las edificaciones del pueblo.
"... Una ermita dedicada a San Francisco, desde donde arrancaba un importante recinto ferial. Los restos del templo, que fue deteriorándose progresivamente, permanecieron en pie hasta 1897..."

Y la fuente que está junto al cementerio como se llama?
Hola. La ermita era la de san Fausto, por eso la feria de su nombre. ¿Alguien sabe algo de sus restos? Seguramente las piedras se reutilizaron. ¿Se podría localizar alguna?
"... Una ermita dedicada a San Francisco, desde donde arrancaba un importante recinto ferial. Los restos del templo, que fue deteriorándose progresivamente, permanecieron en pie hasta 1897..."

Y la fuente que está junto al cementerio como se llama?
aller dia 24 hizo un mes que enterramos a mi suegra alli en el cerro como se echa de menos a una persona cuando se va, mi suegra era una persona muy alegre y le encantaba su pueblo y alli era muy conocida, el año pasado no pudo ir por que los medicos nos dijeron que como tenia las piernas no era conveniente que estubiera subiendo y bajando escaleras, a ella le dio pena no poder ir y dijo que ella ya no creia que voviera al pueblo y asi a sido, por eso emos querido que descansara alli en su pueblo ... (ver texto completo)
Miguel,
Estoy buscando información sobre Hornacinos, tienes algo?
Un saludo.
Hola Germán. ¿Puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo? Para cuestiones tan concretas prefiero un canal más privado.
Mi correo es msanch3@ono. com
Un saludo
Miguel,
Estoy buscando información sobre Hornacinos, tienes algo?
Un saludo.