¿Tienes un negocio?



Un saludo desde Cuba
Junto a esta cruz y otras dos desaparecidas de otos lugares del pueblo, en otros tiempos, hacia la bendición de los campos, utilizando la siguiente oración:

"Señor, Padre Nuestro, que mandaste al hombre que guardará y cultivara la tierra, te suplicamos con humildad que nos concedas siempre cosechas abundantes, des fertilidad a nuestros sembrados, y alejando de nuestros campos las tormenta y el granizo la semillas puedan germinar con abundancia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén."
Precioso! Me gustaría saludar a todo el pueblo. Mi abuela Demetria Ramos y mi abuelo Manolo Ramos eran de ahí y mi madre Joaquina y mi tía Pepa y mi tía Remedios que vivió muchos años en una finca, en fin, era tan bonito ir al pueblo y estar con la gente. Creo que siguen viviendo mis primas Mari y Pepi, hijas de Manuela y Baltasar, los mejores tíos abuelos que tuve. Siempre estarán en mi corazón.
Mar Platón desde Boecillo (Valladolid)

ios abuelos del mundo.
lfonso
Esta pequeña iglesia es de una sola nave fue reformada su cabecera durante el siglo pasado. La entrada se encuentra a los pies del templo, bajo un arco de medio punto y encima de ella un pequeño campanil.
El capullo desgracio el pino de mi madre no está. DESGRACIADO
Hola Juan Antonio. Ya veo que ha cambiado bastante la infraestructura adaptada para transitar por el Camino de Hierro, bastante más aventura realizarlo según se ve en tus fotos. Un saludo
En esa iglesia recibí la primera comunión... recuerdos de mi niñez
Fue construido en época del rey Carlos IV para que sirviera como panera donde guardar el cereal.
El ayuntamiento era una panera en el siglo xviii.
Todavia se construcciones adaptadas a las condiciones naturales, a los usos y aprovechamientos tradicionales y a los materiales predominantes en la zona, como la piedra, pizarra y madera.

#zamoraenamora???? #arquitectura
Arquitectura popular que cada día es más difícil encontrar.
Hay tradiciones y costrumbres que se resisten a desaparecer ¿Quién la sostiene? ¿La Fe?
Puente histórico que no se sabe muy bien el motivo de su construcción en un lugar al que no se ha accedido nunca con carromatos.
Golondrinas o andurinhas que dicen nuestros vecinos del otro lado de la Raya.
Ojalá llegue el día que esta vil lacra desaparezca de nuestras vidas.