3 meses GRATIS

castaños centenarios fuente el canto, LAGUNILLA

“EL CHANCRO O TINTA DE LOS CASTAÑOS

3- No obstante, es creciente la incidencia de la enfermedad conocida como”tinta del castaño”. — Es a fines del siglo XIX cuando aparece la terrible enfermedad (se supone que procedente del continente asiático), cuyo responsable es un microorganismo que hasta hace poco se creía que se trataba de un hongo, hoy se sabe que pueden ser más.
Uno de los más agresivos serian unos “hongos oomicetos”, que se propagan en suelos muy húmedos, y el agua favorece su reproducción.
...
tenemos muchos castaños centenarios, entre ellos este, que tendrian que estar señalizados como el de la cuesta de la mata santana. Seria un aliciente y una buena ruta para visistarlos todos, siempre que estuvieran bien indicados.
Raúl, siempre me gustó la “Oda a la vida retirada” de Fray Luis de León a la que pertenecen estos versos que nos has dejado. Cómo acertáis con mis gustos.

Qué suerte tenemos los que hemos nacido en un pueblo, pues nos sentimos orgullosos de él y además podemos disfrutar de esa paz y tranquilidad que nos ofrecen y alejarnos, como Fray Luis decía, “del mundanal ruido” de las ciudades aunque sólo sea unos días para disfrutar de la naturaleza.
Lagunilla es un sitio ideal para eso, por la abundancia...
gracias Raúl por esos bonitos versos
Para todos los de Lagunilla y en especial a M. P, estos versos de Fr. Luis de León.

Del monte en la ladera,
por mi mano plantado, tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto
ya muestra en esperanza el fruto cierto.

Espero que os gusten.
Saludos para todos