![Una de las pocas casas antiguas](/fotos_reducidas/9/7/6/01059976.jpg)
No existen referencias históricas de este municipio salmantino, aunque parece demostrada su habitabilidad desde épocas antiguas. Así lo atestiguan numerosos hallazgos encontrados a la largo de su territorio, tales como abundantes útiles, piezas
cerámicas, algunos enterramentos con posibles huesos humanos y monedas. Los enterramentos pricipalmente en las tierras que circundan al denominado "Prado Abajo", por el que discurre el Arroyo de Santiago (hoy solo con caudal de
aguas de
lluvia), todo ello a un kilómetro del casco urbano del
pueblo en dirección norte.
En la Edad Media se asegura la presencia de población por algunos enterramentos encontrados en los
campos y por los vestigios
románico-mudéjares que se aprecian en la vieja
torre de la
iglesia parroquial de la localidad, que se arruinó a principios del pasado siglo y fue levantada de nuevo sobre la antigua pared que aún conserva los viejos
arcos mudéjares.
De etapas posteriores se tienen pocas referencias de
PITIEGUA, a excepción de la presencia del
ejército inglés de paso por el pueblo en alguna de sus correrías, durante la Batalla de los Arapiles en la Guerra de la Independencia contra los franceses. MANOLO