Ayuntamiento -25% €/kWh



mi nombre es Hilario Gutieerrez Gonzalez nacido en Ragama en 1970 hijo de Heliodoro Gutierrez zurdo (sello), nieto de Hilario Gutierrez niño y Heliodora zurdo sigo manteniendo casa en Ragama con mis hermanos aunque vivo en Salamanca creo que somos parientes lejanos ya que a mi padre le escuche contar la historia de tu padre. un saludo mi correo es hilario. chiqui@hotmail. es
Mi madre contaba como mi bisabuelo se fue en busca de una novia y vino casado con otra
Pq cuando llegó ya se había casado
Y como muchos primos de su bisabuelo se fueron Argentina y vivían en Río de la Plata y tenían un hotel
Seguro seremos pariente lejanos
Santiago Matamoros en la ermita.
Primero tenemos que conseguir que lo arreglen y lo limpien! Después dios dirá.
Para cuando se librará el bar del olmo para poder volver a utilizarlo?
como se llamma el nuevo alcalde de Poveda de las cintas
Soy Rafael Pescador, mi árbol genealógico, toda mi ascendencia por línea directa, y en base a los documentos depositados en el Archivo Diocesano de Salamanca es el siguiente:

Estudio Genealógico del apellido Pescador
CRONOLOGÍA

Alonso Pescador
Nacido en Peñaranda de Bracamonte, panadero, es el primer Pescador del que se tiene noticia por el libro “Historia de Peñaranda de Bracamonte” (Capítulo VII) En 1504 junto a otros dos panaderos ofrecen ocho ducados por toda la hojarasca del monte.

Alonso ... (ver texto completo)
Somos familia, mi ancestro era Gaspar Pescador Mulas luego J B Pescador Garcia y mi bisabuelo Faustino Pescador Hernandez y mi abuelo Benito Pescador Custodio todos ellos de esos lindos pueblos que no conozco de Salamanca.
Muchos saludos de Susy Pescador
familia hernandez garcia de aldeaseca de l frontera noticias
Sí su exterior llama la atención, el interior impresiona.
En nuestros viejos templos cuando se acometen obras de restauración, de vez en cuando, aparecen sorpresas como estas pinturas de la fotografía.
La Ermita de la Virgen de la Misericordia se encuentra en un altozano a la entrada de la Villa, albergando a su patrona. Su factura actual se debe a la reconstrucción realizada en el siglo xvi, cuando fue erigida sobre la antigua Ermita de San Salvador.
Iglesia de Santa María del Castillo
Iglesia de Santa María del Castillo está declarada Bien de Interés Cultural, así como Monumento Histórico-Artístico Nacional el 3 de junio de 1931. Su construcción se inició en la época de la repoblación, de la cual se conserva una parte románica en la que destacan los ábsides. Asimismo, el resto de la iglesia está realizada en estilo mudéjar, destacando la gran torre-espadaña que remata la construcción.
Los restos de lo que fue un templo románico todavia los apreciamos ens tres ábsides.
Horizantalidad del paisaje solo interrumpida por alguna construcción ocasional, en este caso, por este hermoso Humilladero.
El retablo es muy hermoso, pero necesita una bue6limpieza que haga brillar sus colores como cuando fue inaugurado.
Estas tallas no siempre son bien apreciadas por quienes vistsn esta iglesia del Salvador, algo parecido sucede con la subjetividad de quienes valoran lo que debe o no publicarse. ¡Una pena!