OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Modesta y coqueta iglesia del Salvador, donde hay bonitas imágenes de la Virgen y Santos.
El ganado bravo en estos terrenos adehesados encuentra un hábitat ideal para su crianza.
Desde la ladera en la que se ubica esta cruz es posible ver todo el caserío y una gran extensión de terreno hacia el sur.
Portales para resguardarse de la lluvia y el calor intensos, con poyos en los laterales en los que descansar y tomar el fresco en las noches calurosas del verano, eran típicos de las casas rurales de la provincia, pero la modernidad va acabando con una de las señas de identidad de las casas de los pueblos charros.
La actividad cultural de este pequeño pueblo es extraordinaria y única en nuestros pueblos. Este año, durante el fin de semana del 14 al 16 de julio se celebrará el XV edición del "PAN: Encuentro Transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia". Desde hace 15 años, durante tres días, la Poesía, la Literatura y las Bellas Artes conviven, convirtiendo a Morille en centro de divulgación e intercambio de ideas.
Bonita iglesia en la que todavía hay misa los domingos aunque con escasos fieles y la ceremonia se celebra en una pequeña capilla aneja, por lo menos en invierno.
Paisaje de dehesa característico de casi la totalidad de la provincia salmantina.
El próximo día 22 de julio se celebrará la IV edición del Mercado conmemorativo de la Batalla de Arapiles, dentro de las actividades que recordarán la histórica confrontación de la Guerra de la Independencia.
Que bonito es que las autoridades dedicaran placas conmemorativas a los maestros rurales que en tiempos tan difíciles enseñaban en los pueblos de aquella España analfabeta y caciquil, en la que en muchos lugares no habían tenido nunca a nadie que enseñara a leer y a escribir, o como se solía decir, las cuatro reglas, a los niños y mayores. Era el reconocimiento, no solamente a aquellos pioneros que pasando necesidades enseñaban en los pueblo, también a una incipiente conciencia de que sin educación ... (ver texto completo)
Este mensaje es para Pablo el Flamenco.... me siento halagada a ver que desde tierras lejanas alguien se interesa por mi querido pueblo... al margen de la famosa batalla por la que es muy conocido.. es mi pueblo del alma y lo quiero muchisimo. Muchas gracias por interesarte por el... y bienvenido a este foro
Cristo de gran veneración entre los salmantinos que, en su origen, fue construido para otro templo ubicado en la localidad ya desaparecida de Cabrera. Al quedar despoblada esa localidad y arruinado el templo, pasó a esta ermita.
Dicen que los paisajes de este pueblo se conserva igual que fecha en la que se produjo la Batalla de Los Arapiles durante la Guerra de la Independencia. En lo alto del Arapil grande hay un monolito que recuerda este hecho histórico.
¡Hola desde Bélgica! Vivo a 15 kilometros de Waterloo, por donde se vean muchas recuerdos de esa derrota final del Emperador Buonaparte. Aprendí (algo de) la lengua castellana en la buena ciudad de Salamanca, y siempre me place tener contactos en Castilla-León. ¡Que le vaya bien!
Cristo de Cabrera al que tantos devotos visitan para orar y pedir algún favor.
Los alrededores del Santuario están dedicados a la ganadería de vacuno en extensivo, no faltando entre este ganado el de lidia y el de morucha; estos espacios poblados de encinas y fresnos ofrecen unos pastos óptimos para la cría de este tipo de ganado.
Todavía queda alguna casa más o menos antigua; en este caso, se ve que era de alguien con posibilidades; es decir con tierras de labor o de ganadería extensiva. Hoy aparece abandonada.