EL TESO
SANTO, ANTIGUAMENTE
El Teso Santo. Ubicado en el municipio de
Santiz, es el nombre de un cerro que, establece una divisoria, entre las provincias de
Zamora en su lado oeste, comarca de Sayago y
Salamanca por la parte este.
Antiguamente hubo un castro, según referencia histórica del Padre agustino César Morán, siendo cristianizado por
San Cristóbal. Hubo un asentamiento
romano, una
ermita y han aparecido restos arqueológicos prerromanos y
romanos.
Estuvo bajo los dominios del Marqués de
Palacios, perteneciendo al partido judicial de Ledesma (Salamanca) y por lo eclesiástico a la Diócesis de Zamora
Cuenta con una leyenda la cual publico en otro apartado
Por la parte de Zamora predomina el
pino, mientras que por la de Salamanca hay alcornoques, robles, quejigos, rebollos, encinas y jarales creando un sistema de bosque mixto.
RODRÍGUEZ PEÑA