OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Será una buena zona de pesca?
Hola, acabo de conocer que una de mis tatarabuelas era de Villarmayor: Regina Hernández Herrero. No conozco ni su año de nacimiento ni el de fallecimiento, pero sé que se casó con Francisco Encinas y tuvo 9 hijos (Isabel casada con José Vicente, que empezó con las famosas rosquillas de Ledesma, Toribio, Teófila, Ignacio, Dominica, Antonio, Josefa nacieda el 14/7/1897, Tomasa e Inés) entre los años 1880 y 1900 aproximadamente. Está enterrada en Ledesma, donde creo que tuvo a sus hijos. Me gustaría ... (ver texto completo)
Fuerte puente medieval que durante siglos resistió los embates de las aguas del caudaloso Tormes a la vez que ha permitido la comunicación entre ambas orillas y convertido a Ledesma en punto de confluencia de diversos caminos y vías pecuarias.
Hola. Me podéis decir si en Ledesma hay merendero? Y que tal se encuentra?
! Hola! Me llamo Janusz y quiero enviar desde Polonia un cordial saludo a Don Ramon Martin, parroco de Rollan. Y si quiere responder - he aqui mi direccion: jan rom@poczta. fm.
Y un saludo a todos los habitantes del Pueblo.
Janusz
Este pequeño pueblo, ubicado sobre una colina en pleno corazón del Campo Charro, esta rodeado de inmensas dehesas en las que pasarán numerosas reses de las más variadas razas vacunas.
No sé dónde queda esa cuadra.
Hola mi abuoriundolo Miguel Carreño Aparicio es oriundo de esa ciudad, nació en 1900, quedan alli personas que lleven sus apellidos y puedan ser parientes. Era hijo de Francisco y Severiana.
quiero saber de donde viene el apellido rollan
B. k. Orense 1999
Son muchas las casas de este pueblo que sus puertas tienen aldabas en forma de mano.
Le cuento que en mi arbol genealogico aparecen varios apellidos y este es el detalle. Soy nieto, de María Antonia Sevillano, nacida en Ledesma en 1892, y que fuera hija de Lorenzo Sevillano, nacido en 1863 en Roelos, como su padre, Telésforo. Pero, además, y esto es lo curioso, en mi ala paterna, tengo una bisabuela llamada Manuela Santiago, que al casarse con Faustino Vicente, dieron a luz una niña llamada Francisca Vicente, que era mi abuela. Lamentablemente, no pude conocer hasta estos días, donde ... (ver texto completo)
Acaso no os acordais?. En ese nuestro pueblo había, que yo recuerde, ademas de los habitantes y las casas lo siguiente: Tres tejares (el Sr. Fermin, los Puchas y el Pardalo), dos salones de baile (Madriles y el Fraile), tres bares (el Sr. Isaac, Madriles y el Frile), dos comercios (Segis, Araceli y luego Isidro/Lali), dos Zapateros (Francisco y el Sr. Santiago), una fabrica de harina y un molino de pienso, si, también había dos "usureros" prestamistas (omito los nombres, pero estoy seguro que los ... (ver texto completo)
si, esto era la escuela de los niños......... ¡recuerdos!, pero no se si muy buenos, dejemoslo en regulares.
Bueno, ya veo, estamos donde hemos estado siempre, en el inmobilismo, conformismo y apocamiento, respecto a otros. Así, ese pueblo se morirá, sin nada de nada, por si solo desaparecerá, si por lo menos los que estáis ahí tuvierais una iniciativa para atraer a los que en su día tuvimos que buscarnos la vida en otros lares, como por ejemplo, a través del ayuntamiento localizarnos y citarnos para algún evento, como reunión de quintos o algo así. Tal vez nuestros hijos/nietos, se animaran a por lo menos ... (ver texto completo)