Comercios -25% €/kWh



Busco a familia del matrimonio de Antonio Trigo Garcia y Juana de Prados Dominguez naturales de Valseca sobre 1930
Antonío Trigo era natural Madrid casado con Juana de Prados Dominguez de Valseca hija de Pedro de Prados y de Brígida Domínguez los dos de Valseca.
Hola a todos los ASENJO mundiales.
Paro los tengais interes en tener el escudo del apellido ASENJO os hago saber que os puedo hacer llegar un copia digitalizada, completamente libre de costo y por email normal. solo teneis que enviarme un email a aguasma55@gmail. com

me llamo Agustin

Enhorabuena a todos por ser parte de la familia ASENJO
buenos dias maria victoria, pregunte por el parroco que vivia en bernuy de porreros don julio, sigue ahi, que hace y como esta? puedes contarme algo de su vida hace muchos años que no se nada. saludos
El párroco está muy bien y tranquilo.
Eustoquio Rodríguez Merino fue maestro en Valseca durante bastantes años. Tiene dedicada una calle en el pueblo. Yo, Julio Rodríguez, como bisnieto de Eustoquio, me gustaría conocer algún detalle de su vida, su carácter, sus gustos, qué tiempo desempeñó su labor... así que si algún Valsequeño tiene esa información me gustaría ponerme en contacto con él: jr. rodriguez@usc. es
gentilicio de escarabajosa de cabezas
Me gustaría conocer el gentilicio de Escarabajosa de Cabezas.

Gracias anticipadas.
ESCALONA: v. con ayunt. de la prov., adm. de rent., part. jud. y dióc de Segovia (4 leg.), aud. terr. y c. g. de Madrid (18): SIT. en el centro de un valle está dividida en 2 partes iguales por un pequeño arroyo; la combaten todos los vientos, y su CLIMA es propenso a catarrales, inflamatorias, intermitentes; pudiendo considerarse como enfermedad endémica la del histérico, que padecen muchas mujeres y que en parte se atribuye al vino que se usa por tener bastante acedera. Se compone de unas 280 CASAS, ... (ver texto completo)
Hola amigos de Peñarrubias. Os deseo unas buenas Navidades y un feliz y próspero año 2019. Un fuerte abrazo para todos y espero sigamos enviando fotos de nuestro maravilloso pueblo.
que bonita eres
Si abrimos la mirada
nos queda actuado, vivo su sentido,
las señas congeladas,
del pasado su latido,
campana, pozo y árbol encendido.
Símbolo coronado
con señas de identidad ahusineras
apresa aquello amado
en escudo y bandera.
Carbonero de Ahusín, modo y manera
Por este precioso puente pasaban los ganaderos con sus reses, que venían desde la provincia de Soria a las ferias de ganado de Segovia.
Mientras los dos jefes firman la paz, la jefa mapache vigila a los contrarios. Sigue actuando igual al correr de los años, no lo puede remediar.
una foto que me trae muchos recuerdos, porque yo soy el autor
Cuantas carolina hay