Luz ahora 0,13240 €/kWh



Valleruela de Sepúlveda tiene una asociación sin animo de lucro llamada Valleruela Verde, encargada de la reforestación de sus inmediaciones con la colaboración de sus más de 150 socios todos ellos relacionados con su pueblo e imvolucrados en dichas tareas con el mismo.
hola, buenas tardes.
mi familia paterna siempre a vivido en ese pueblecito y yo pase algunos veranos alli, me gustaria saber si aun queda alguien de mi familia por alli. mis apellidos cuesta vinuesa, ymi padre se llama felipe cuesta vinuesa haber si alguien me cuenta algo ok.

tube muy buenos recuerdos jugando en los campos y cerca de la coperativa.
Mi madre estuvo viviendo en Orejana-La revilla con una tia carnal que era maestra y se llamaba Marcelina Matilla, siempre quiere volver a ver ese lugar espero llevarla en Septiembre, pues ella dice que tiene recuerdos muy agradables de alli.
Pueblo tranquilo donde los haya, pero con un ambiente ideal para la gente joven con niños pequeños ya que no hay ningún peligro, tienen toda la libertad del mundo y se lo pasan en grande jugando en el pilón a la sombra de los arboles. Lastima que no pongan columpios y se planten más arboles que refresquen el ambiente en verano y le den un toque verde al pueblo. Lo mejor... El restaurante donde quedamos todos a tomar el aperitivo y comemos de vicio (guauuu que corderito!!), la fragua donde hacemos ... (ver texto completo)
Bonito pueblo de Segovia, dar las gracias a la Junta de Castilla y León, que os tiene mucho cariño. Mira, que hay pueblos en toda la Comunidad, (solo en Burgos,
Más de 1.300), pues el vuestro fué pregunta de Examén, tranquilos que ya nunca tendre dudas de donde situaros.
Por cierto, ¿qué habitantes hay?
Un saludo, Alba.
Teneis un pueblo precioso, del cual no sabía la existencia a decir verdad hasta que me lo han puesto en un examen, si, habeis entendido bien, en un examen, concretamente de la Junta de Castilla y León. Lo he buscado en internet y cual ha sido mi sorpresa al encontrarme con una belleza de pueblo que espero que conserveis. Un saludo a todos sus habitantes.
Esta es la casa de mi abuelo, lugar donde se encontraba el estanco asta ace unos 10 años. Es un pueblo pequeño y acogedor el que le visita no duda en volver a el.
El Norte de Castilla.
5 de octubre de 2005

Sin jóvenes para asegurar el futuro

Aldealcorvo pide medidas que ayuden a reducir la peligrosidad de la travesía que divide en dos el pueblo

Texto y fotografías de Isabel Jimeno.


El calor estival comienza a apagarse y con él las casas de Aldealcorvo se van cerrando. Del lleno del verano se pasa a la soledad del invierno, cuando apenas dieciséis personas se quedan dando vida a uno de los municipios más pequeños de la provincia. «Todos los que ... (ver texto completo)
El Norte de Castilla.
13 de septiembre de 2006

Amigos de todos los días

Los pocos habitantes de Aldealcorvo se reúnen a diario en el teleclub
Del pueblo antes de comer y por las tardes a jugar a las cartas

Texto y fotografías de Isabel Jimeno.


Son pocos y casi todos ya muy mayores. Y ellos son los encargados de mantener con vida Aldealcorvo, uno de los municipios más pequeños de la provincia de Segovia, con apenas una veintena de habitantes censados, aunque alguno menos viviendo a ... (ver texto completo)
Fiestas Patronales

San Martín de la Varga (penúltimo fin de semana de agosto). San Martín de Tours (11 de noviembre).


Descripción
Cartela con inscripción.
Baña una buena parte del término municipal de Aldealcorvo el arroyo Prádena, afluente del río Duratón, que según nos cuentan los más viejos del lugar, tiempo atrás lo franqueaba el puente de san Roque con un solo arco. También se nos asegura que cerca del casco urbano de la villa, hace unos años aparecieron algunos enterramientos de época ... (ver texto completo)
Desde este sms quiero dejar constancia de lo maravilloso que ha sido recibir el año en esta aldea, rodeado por nieve en su cercania, respirando un aire purísimo y descubriendo en el primer fin de semana del nuevo año unas rutas maravillosas en esa vuestra tierra.
Viernes, 01 de junio de 2007

Provincia - 28/05/2007
Los más madrugadores
Elecciones
La mesa de Aldealcorvo fue la primera de la provincia en cerrarse • A las tres de la tarde se clausuró el colegio tras depositar su voto los 18 inscritos en el censo electoral
F.Descalzo - Aldealcorvo

La mesa electoral de la localidad de Aldealcorvo, el municipio más pequeño de la provincia, fue la primera en cerrarse al votar todos sus vecinos por la mañana.

Los miembros de la mesa, de los que dos son ... (ver texto completo)
Este es el club social, se abre solo en las fiestas pero en su fachada queda claro que Perorrubio es el pueblo de todos!!
Esta es la plaza del pueblo, frente a la taberna, en las fiestas toca la charanga y estás muy animado, no dudes venir a las fiestas de septiembre para comprobarlo por ti mismo!!
¡ Que pena que no quede ni Jota !, /del chorizo ni del cantar / de la Panza sale la danza / ¡ Volvamos a empezar !./¡ Que corra la bota ! /¡ cuidado con el brocal...!/ que algunos le aflojan / y te pudes manchar / con pan y vino / se anda el camino / mejor con chorizo / y mejor con MI amigo / poeta cabezota, aventurero, tunante, y si se tercia picante.

B.