OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Desde distintos puntos de la localidad, podemos observar el encajonamiento de los ríos que rodean la población, teniendo como fondo la Sierra de Guadarrama.
Seguramente, el Apóstol más conocido y popular en España, sea Santiago, considerado el patrón de España y de muchos de sus pueblos y ciudades que hoy celebran su día grande; también tiene numerosos templos repartidos por la geografía española que llevan su nombre, como no puede ser menos, son muchas las personas bautizadas con el nombre de Santiago o Santiaga, a todos los que celebran, por una causa o por otra, su onomástica FELIZ DIA.
Pasear callejeando pos las centenarias calles de la población te acerca y facilita el conocimiento del lugar.
La religiosa Montserrat del Pozo, nacida en Caracas el 13 de septiembre de 1954, directora del colegio Montserrat de Vallvidrera (Barcelona) conocida en España como "sor Innovación", es pionera en la aplicación al campo educativo de la teoría de teoría de las inteligencias múltiples. Esta pedagoga opina que "se ha de educar para la vida y que la educación ha de ayudar al crecimiento de toda la persona, para que sea capaz de hacer el bien".
Empinada cuesta con escaleras que nos conduce a la iglesia románica del Salvador.
Desde su atalaya, esta iglesia románica, domina el caserío de la localidad.
Delante de la imagen de la Virgen de la Peña, patrona de la localidad, nunca faltan flores frescas.
Ave poderosa de nuestros cielos encargada de limpiar de animales muertos nuestros suelos. Eso era en otra época, pues desde que apareció la plaga de las llamadas "vacas locas" se prohibió dejar animales muertos en el campo, con lo que el sustento del buitre peligró, a cambio, en determinados lugares se vino depositando comida para que siguieran viviendo. No se sabe si por la escasez de lugares donde se depositaba esa comida o por la poca cantidad o por lo que fuere, el caso es que el animalito alado ... (ver texto completo)
En esta iglesia se encuentra la imagen de la patrona de la localidad, Nuestra Señora la Virgen de la Peña.
Estrechas calles como esta de la fotografía nos llevaban subiendo y bajando, serpenteando por las faldas de las colinas de una a otra punta del pueblo, en un recorrido agradable y entre casas con raigambre histórica.
Espectaculares vistas de la población se pueden ver desde los puntos más altos del casco urbano.
Lo primero que se encuentra el viajero al bajar del autobús es esta fuente, en la que hoy en día no es posible aplacar la sed y en la que el aspecto descuidado es su nota característica.
Ábside bien conservado, pero difícil de contemplar por estar dentro de un recinto de difícil acceso; no obstante, la parte alta es observable desde la calle.
Ahí, con su traje de "camuflaje" está el señor buitre en la escarpadura sobre que desciende al Duratón y justo al otro lado de donde se asienta el templo de la Virgen de la Peña.
Desde donde se ubica ésta iglesia se ve la mar parte del pueblo.