3 meses GRATIS



el chico de la izquierda con gafas es Manolo, hijo de Severino.... Yo soy Jesús, primo de Severino, mi padre era Paco Esteban
LA CHIMENEA:
Transcurría mil novecientos cincuenta y en el pueblo, la escasez que había era bastante importante, la mayoría de los niños después de salir de la escuela, jugábamos por las calles, unas calles que, en invierno, estaban llenas de barro, pero aun así, lo pasábamos muy bien.
Cuando llegaba el invierno quedaba muy poco tiempo para jugar en la calle, pues se hacía muy pronto de noche y había que recogerse temprano, porque en la calle la luz que había, era bastante escasa. La casa en la ... (ver texto completo)
un relato repleto de recuerdos de otros tiempos con los que con pocas cosas éramos muy muy felices.
exposición de enseres domésticos y aperos de labranza
ayuntamiento de san cristóbal de la vega
buenas tardes amigos. os saludo desde

badajoz, mi ciudad actual. soy José maría, pasé mi niñez en san Cristóbal, tengo cincuenta y tres años actualmente, de la quinta del sesenta y ocho... me gustaría comunicarme con alguien del foro de ese inolvidable y carismático pueblo que tanto me marcó para ponerme al día de mi pueblo. gracias
LA CHIMENEA:
Transcurría mil novecientos cincuenta y en el pueblo, la escasez que había era bastante importante, la mayoría de los niños después de salir de la escuela, jugábamos por las calles, unas calles que, en invierno, estaban llenas de barro, pero aun así, lo pasábamos muy bien.
Cuando llegaba el invierno quedaba muy poco tiempo para jugar en la calle, pues se hacía muy pronto de noche y había que recogerse temprano, porque en la calle la luz que había, era bastante escasa. La casa en la ... (ver texto completo)
Los Goriches son muchisimos. Sus descendientes tienen nombres muy originales, yo aun los recuerdo, y Minisbino aún vive.
Fadrique estaba casado con una prima de mi padre. Librada casada con Lucidio q era mi padrino.
Te voy a poner algun nombre más de estos hermanos: Tirisfilo, Segismundo, la madre se llamaba Constancia, y el padre no me acuerdo. Algunos aun viven.
El apodo de Goriche, no se de donde procede. El mío es Ponchete, y mi apellido tambien es González.
Un saludo
En Martimuñocillo tambien hay goriches. Pero ya no llevan el apellido Gonzalez. Y creo que no viven en el pueblo.
Hacía falta más fotos de la gente de TOLOCIRIO
hola, en este localidad mi abuelo paterno Eugenio Rodrigo Izquierdo creo que estuvo una temporada trabajando en esta localidad como secretario en la ayuntamiento del pueblo hay nacio su ultima hija, su mujer Benita gonzalez Garcia murio unos dias despues del parto, me gustaria saber si sigue su sepultura en el viejo cementerio, hace unos meses antes del confinamiento me pase por el pueblo para documentarme de la historia de mi familia y el cementerio estaba cerrado con llave.
me gustaria saber si ... (ver texto completo)
Hola es mi pueblo querido donde nacio mi padre y mi abuela, la señora Vidal. Donde pase mis mejores vacaciones junto a mis hermanos y nunca olvidare sus calles, cuánta nostalgia de ese mi querido pueblo
Datos de familia Gomez Sanz, Agustina Gomez Sanz
Me gustaría saber sobre la familia de mi madre q tenía un molino en la casa y el apellido Piedras
Hola a todos, un poco mas libres después de estos meses confinados. Estoy realizando el árbol genealógico de mi familia de Rapariegos y así como tengo casi toda la información de la familia mas cercana tengo verdaderos problemas con los menos cercanos. Por ejemplo los que se fueron a Madrid o Zaragoza por ejemplo, pero estoy insistiendo porque puedo encontrar indirectamente a alguien. Ahora sigo la pista de la familia Galindo Ajo de Madrid y no puedo contactar con ellos porque hoy día los padres ... (ver texto completo)
LA IGLESIA.
En estos días de tanto confinamiento, hay mucho tiempo para pensar y recordar las anécdotas del pueblo, los chavales después de salir de la escuela siempre estábamos haciendo algunas trastadas, tanto que las hacíamos hasta en la iglesia. Recuerdo que tendríamos diez o doce años más o menos y algunos días, acompañábamos a un amigo que era un poco trasto y, este amigo, se apunto para ocupar el puesto de sacristán que había quedado vacante, en algunas ocasiones cuando salíamos de la escuela ... (ver texto completo)
Ahí lo tenemos, dorado, crujiente, este es un exquisito manjar que, en Rapariegos, preparan con mucha experiencia, hay dos hornos que llevaran mas de cien años haciendo este trabajo, cualquier persona del pueblo o de fuera de él, puede darse el capricho de acercarse con un cochinillo y, en un par de horas, lo pueden recoger y disfrutar de este suculento menú, tampoco sale tan caro, después del verano pasado que fue la ultima vez que yo lo disfrute, salía por unos cincuenta € y comen cinco personas, ... (ver texto completo)
RECORDANDO LEJANOS TIEMPOS DE RAPARIEGOS.
La década de los cincuenta la tengo especialmente muy presente en mi memoria, fue una época muy alegre disfrutando de los juegos, pues entonces éramos muchos niños y lo pasábamos fenomenal, con lo que más disfrutábamos cuando éramos niños era cuando se acercaba una fiesta, se notaba en el ambiente más alegría en la juventud y había ganas de disfrutar, con lo que más disfrutaban los jóvenes era con los bailes, pues para estas ocasiones traían una orquesta ... (ver texto completo)
Buenos días para todo el foro, hoy podemos salir a pasear, pero tenemos que tener en cuenta una cosa, los únicos que podemos cuidarnos somos nosotros mismos, evitemos el contacto con otras personas, guantes, mascarillas y lavado de manos.
Aquí tenemos unos buenos caminos para pasear, disfrutarlos.