Compramos energía a futuro
Actualizar datos de SANTIBAÑEZ DE AYLLON (Segovia)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de SANTIBAÑEZ DE AYLLON:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Está situada junto al río Aguisejo (afluente del río Riaza) y en la carretera C-114 (Aranda de Duero-Alcolea del Pinar) entre Estebanvela y Grado del Pico, pertenece a la diócesis de Segovia y al Partido Judicial de Riaza.
Ayuntamiento:
Monumentos:
La Iglesia está dedicada a San Juan Bautista, con elementos barrocos interesantes, construida en el siglo XVII ermita de Nuestra Señora de los Castillos
Fiestas:
Santa Bárbara 4 de diciembre. San Juan Bautista 24 de junio. San Roque y La Virgen 15 y 16 de agosto
Costumbres:
Historia:
El antiguo municipio se han encontado yacimientos prehistóricos al igual que en el cercano yacimiento prehistórico de La Peña de Estebanvela. Pertenece históricamente a la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón desde que se fundó en el siglo XI. Santibañez estaba englobada en el Sexmo del Río al igual que Francos, Estebanvela y Grado del Pico. Citada como Santibañez de Aguisejo en el Diccionario de Sebastián Miñano. Hasta 1979 era un municipio independiente.
Turismo:
Es un pueblo precioso, con un pequeño río de cercano manatial que pasa por medio. Los alredores, un lujo de la naturaleza, si los sabéis buscar. Hay dos casas rurales. Existen Rutas de senderimo y casas rurales