Luz ahora 0,15495 €/kWh



hoy no parará pero volverá a parar, eso seguro
Yo también nací en la mata en la calle canarios
Bajando con la bici al tomar la curva. Casi me estampo con el muro del puente., hace 65 años
soy de un pueblo de Sevilla que hace unos 10 años visite ese magnifico pueblo para encontrar algunas referencias sobre rebodigo ya que en 1768 se asienta en mi pueblo (Herrera) un personaje natural de Navas de Oro que se hace llamar Antonio Rodriguez Rebodigo. Si hay alguien que este interesado en este tema le ruego se ponga en contacto conmigo y le enviare el nombre de los padres de esta persona haber si podemos lograr a traves de los libros parroquiales el origen de este apellido que ha quedado ... (ver texto completo)
Buenas soy marta Rivodigo Rodríguez hija de António rivodigo natural de herrera sevilla, me gustaría poder hablar con usted para saber más de mi familia, soy nieta de la calerita! Un saludo
Lugar que le permite estar a resguardo de posibles vandalismo.
Que tristeza tengo al leer que mi padre se fue esperando que alguna vez le respondan por el pedido de saber algún dato de su abuelo.
Una mínima deferencia con la gente que aquí escribe... Responder aunque no se pueda efectuar la ayuda.. Mínimo.
Acabo de encontrar este foro. Lamento tu sentimiento pero me temo que los vecinos actuales de Fuente Olmedo desconocen este espacio de internet.

Aprovecho para presentarte a ti y a todo el que lea este mensaje que un grupo de personas estamos poniendo en marcha “Memorias de Fuente Olmedo”.

«Memorias de Fuente Olmedo» es un archivo fotográfico y escrito abierto.

Tiene como única finalidad la recopilación y preservación de imágenes y textos con interés histórico y cultural de usos y costumbres ... (ver texto completo)
Bajo el piso del crucero, y tras una sencilla lápida, yace D. Antonio de Fonseca, Contador Mayor de Castilla que fue quien encargó todos estos sepulcros, a la vez que los de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, padres de Carlos V. Falleció en 1.532.
Situado en la localidad segoviana de Coca, este castillo es un impresionante palacio de la época cristiana con un exterior de ladrillo visto y varias torres. Fue construido en el siglo XV, con una representación de lujo innegable. Uno de los mayores puntos de protección de este castillo era el foso de doce metros de profundidad.
El castillo más bonito de España!
Aunque no soy de Villagonzalo de Coca, me siento de alli por adopcion. Viva la Virgen de Neguillan y su gente.
Muy interesante
Nuestras administraciones de carreteras sin sensibilidad alguna en esta intervención de Nuestros Puentes Patrimonio.
MATA DE CUELLAR: l. con ayunt. de la prov. y dióc. de Segovia (10 leg.), part. jud. de Cuellar (2 1/2), aud. terr. de Madrid (23), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en una llanura algo pantanosa al S. y a la falda de una gran cuesta que se extiende de E. á O., le combaten los vientos N. y NO., y su CLIMA es frío, padeciéndose por lo común algunas fiebres intermitentes y pleuroneumonías: tiene unas 62 CASAS separadas de mala construcción y distribuidas en diferentes calles y una plaza: hay casa de ... (ver texto completo)
Hola!, Queria saber si en Villagonzalo suele haber mosquitos en primavera-verano en la laguna de las Eras, es un pueblo que me gusta mucho pero sólo he ido en invierno. Muchas gracias!
como cambiar de usuario