¿Tienes un negocio?



HACE AHORA 45, AÑOS.
Aquel verano del año 1980, en el mes de agosto nos preparamos para ir al Castillo de Gormaz, Fortaleza Califal, eran las diez de la noche, quisimos subir por la Calzada Romana desde el Puente sobre el Río Duero, entonces en plena circulación, fuimos tres amigos entonces jovenes, con nuestros bastones para sujetarnos en tan grande subida, El camino de subida fue fácil aunque la noche nos dejó algún tropezón sobre las piedras de esa Calzada, al estar en dicha Fortaleza Califal, ... (ver texto completo)
Precioso el castillo
EN LA PLAZA MAYOR DE BERLANGA DE DUERO
Ayer hizo quince días, que El Triki no puso ninguna resistencia a un señor que me indico si pudiera hablar con mi Podenco, Era la Plaza Mayor de Berlanga de Duero, debajo de la placa donde indican que esta ciudad fue su primer alcalde Rodrigo Diaz de Vivar, “El Cid Campeador, Le conteste, que era un perro selectivo, y bastante estilista, y poco amigo de entablar amistad con personas que no vayan bien vestidas. El señor me contesto. No hay problemas, le tendere ... (ver texto completo)
SOLEDADES CASTELLANAS
Este mes de agosto al pisar en Roales del Campo, Valladolid, cerca de Benavente y cerca de la provincia de León, pude comprobar esos campos solitarios, esas inmensas llanuras de Tierra de Campos, donde la soledad reina a diario, Ya tuve la suerte de hace años seguir el Camino de Santiago, por esas carreteras donde ni pueblos existen, solo llanuras y soledades, Este verano he pisado en distintas soledades, primero en Galicia, aunque allí de vez en cuando ves pazos o viviendas ... (ver texto completo)
FORTALEZA DE GORMAZ.
Como testigo del tiempo
en estas tierras de Soria,
donde sopla fuerte el viento
recordaremos su historia.

Fortaleza musulmana
en la colina de Gormaz.
que siendo tierra cristiana
la pudieron dominar. ... (ver texto completo)
EN EL MES DE MAYO HACE AÑOS
Prepara las hoces,
el carro y las mulas
déjate de voces
ni de grandes bulas.
Prepara los trillos
la rastra y cañiza,
cantaran los grillos
en tarde plomiza.
Las horas más duras ... (ver texto completo)
¿Esta iglesia es de Gormaz?
¿Estos arcos están en Gormaz, o son de otra ciudad?
VISITAR GORMAZ CON CHOCOLATE
Hace ahora 35, años, que tres personas, dos muy jovenes, subíamos al Castillo Fortaleza de Gormaz, y en el pueblo antes de subir comprábamos chocolate, que repartíamos entre los tres andarines, los jovenes enseguida se ponían en forma, la subida al pueblo de Gormaz desde el Río Duero era por la Calzada Romana, con sus grandes curvas, el siguiente tramo era por la carretera de la Fortaleza. Califal de Gormaz, El calor del mes de agosto era normal, la subida llena de ilusiones, ... (ver texto completo)
QUE LLUEVA LO QUE QUIERA
Aquel pastor lleno de vida y coraje, de la comarca de Gormaz, un día de esos que parecía estar lloviendo sobre los Campos de Soria, me acerque a preguntarle, ya que tenía buena amistad con él, y hablando del tiempo aquel que ni llovía ni dejaba, me comentó este tiempo es divino, las hierbas se lavan la cara, y las ovejas y corderos no tienen necesidad de beber, al estar mojadas todas las hierbas. Y no se levanta polvo ni en los caminos ni en los barbechos, y el ganado eso ... (ver texto completo)
UN REFRAN VERDADERO
Una tarde de esas de paseo por las orillas del Duero, al lado del Castillo Fortaleza de Gormaz. Con más de un kilómetro de muralla, y siendo la fortaleza mayor de Europa, mirando al Puente Romano que divisa esa calzada romana, que sube a Gormaz pueblo, un señor cargado de historia y leyendas me comentó, este refrán que yo pienso que es verdadero. “A PERRO FLACO TODO MOSCAS”. El hombre aquel me explicaba, como un perro de un pescador estaba lleno de moscas, y me dijo lo siguiente, ... (ver texto completo)
LA TIERRA DONDE NACIMOS
La tierra donde nacimos la llevamos muy presente, aunque sufriendo su abismo es constante normalmente. Nos hablan de soledades en las tierras de Castilla, y vemos muchas verdades entre su gente sencilla. Emigrantes que dejaron sus pueblos entre las ruinas, en su corazón llevaron el brillo de sus colinas. El tiempo pasa factura dejando huellas siniestras, queda poco de dulzura con ciertas personas muertas. Recordarlo sin temores está lección aprendida, la gente cuenta valores ... (ver texto completo)
UNA TARDE ME CONTARON
Era una tarde del mes de agosto de hace 50, años, me contaron que Jesucristo se vistió de mendigo, y vino a pedir limosna a Gormaz, cuando este Castillo Fortaleza y el pueblo de Gormaz, tenían 14,000, habitantes en total, Parece ser que Jesucristo vestido de hombre de aquella época, con aspecto de pobreza, anduvo pidiendo limosna entre aquella gente medio guerrera y campesina, sin recibir buen resultado de toda la mañana entera mendingando, tan solo consiguió que catorce personas ... (ver texto completo)
Que bien se lo pasan y que relajados están algunas personas
Jajajajaja!
Estan pensando como lo colocan y muy pensativos!
No se ponían de acuerdo! jajaja