¿Tienes un negocio?



EL DUERO COMO FRONTERA
Pasan los siglos deprisa
dejando siempre su historia,
El Duero arrastra esa brisa
que nadie la llama gloria.

Frontera de las culturas
que marcaron sus batallas,
siendo tiempos de amarguras
cuando las dudas estallan. ... (ver texto completo)
DESDE CLUNIA HASTA TERMANCIA
Sobre tierras castellanas
Roma dejó sus poderes,
fueron ciudades hermanas
con sus llantos y placeres.

Desde Clunia hasta Numancia
entre fuertes atalayas,
no lejos queda Termancia
donde Uxama puso rayas.

Acueductos que llevaron
el agua por sus canales,
sobre Castilla dejaron
sus culturas más normales.

Su lengua sigue triunfando
por estas grandes llanuras,
las leyes fueron marcando
sus caminos de dulzuras.

Los romanos enseñaron
hacer caminos de piedra,
y sus puentes evocaron
lugares con mucha hiedra.

Con sus números romanos
se van contando los siglos,
y triunfaron los cristianos
que guardaron sus sigilos.

Soria retiene cultura
en sus puentes y sus campos,
Roma borró la incultura
aunque dejó ciertos llantos.

La historia sigue su curso
entre pinares brillando,
Castilla tiene recurso
para seguir caminando.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
ESOS PINARES DE LA RIBERA DEL DUERO
Cuando escuchas los pinares
con un sonido altanero,
pisas en esos lugares
de La Ribera del Duero.

Las brisas de la mañana
con hielos de puro acero,
hablan de la vida sana
incluso del ROMANCERO. ... (ver texto completo)
Muy cerca de Soria, en la margen izda. del Duero, con agradables paseos en ambas orillas.
LAS SOLEDADES DEL ALMA
Vienen las sombras deprisa
para dejarnos su miedo,
y hasta la mente se eclipsa
buscando cualquier enredo.

Las soledades del alma
no precisan romancero,
ni pueden darte la calma
aunque cruces El Ucero. ... (ver texto completo)
VERSOS QUE VIENEN VOLANDO
Versos que vienen volando
por La Ribera del Duero,
sueños que se van formando
entorno a su ROMANCERO.

Desde La Laguna Negra
el viento corre ligero,
dicen que se vuelve fiera
con sonido aventurero. ... (ver texto completo)
EN EL AULA DE LITERATURA
Vamos camino de los 150 años que nació nuestro poeta Don, Antonio Machado Ruiz, en el Palacio de Las Dueñas en Sevilla. El día 26, de julio de 1875, Este hombre bueno, como ha sido considerado durante muchos años, y que seguirá siendo por los siglos de los siglos, y que falleció en Colliure, Francia, a 26, kilómetros de la frontera española de Cataluña, Por Bou, el día 22, de febrero de 1939, y que dejó en sus palabra dicho que no volvería a España ni vivo ni muerto, en ... (ver texto completo)
UN DÍA LLEGABA EL DIABLO
Un día de primavera llegaba contento el diablo,
siempre pensando que en esta vida vas tropezando,
existe un camino que es rápido y endiablado
donde muchos secretos trataron de ser quemados.

El diablo llegó contento y muy sonriente
con sus palabras de ser demonio y endemoniado,
y camelando a mucha de buena gente
dejó sus huellas sobre sus frases de embelesado. ... (ver texto completo)
DÍA – 20 – 1 – 2025:
TODA BUENA ACCIÓN TIENE SU CASTIGO:
En este día lluvioso se me viene a la memoria el nombre de Carmen, porque a ella le gustaban estos días melancólicos, el día que llovía era cuando ella se dedicaba hacer sus recados, era una persona de las que ya no quedan, bondadosa, trabajadora y siempre dispuesta a ayudar a los demás, vivía en un pueblo muy pequeño, cuido de sus padres hasta el final, al quedarse sola, decidió vender la casita y algunos tierras de labranza, con eso y los ... (ver texto completo)
LOS CAMINOS DE SORIA QUE PISO MACHADO
Esos caminos de sierra
con sus pinos fabulosos,
son adornos de esa tierra
entre signos muy dichosos.

Caminos que son leyendas
por la Ribera del Duero,
algunos son esas sendas
donde crece el ROMANCERO. ... (ver texto completo)
CUANDO LOS FANTASMAS APARECEN
Vienen buscando caminos
sin explicarnos razones,
fantasmas nunca divinos
que no saben de emociones.

Se presentan en silencio
como dejando amarguras,
jamás hablaron del precio
de sus negras travesuras. ... (ver texto completo)
UN DÍA DE ROMANCERO
Un día sentí clamores sin entender que decían,
pensé que buenos candores sus sonidos perseguían.
La noche se vino encima marcando las soledades,
nunca soñé que aquel clima eran vientos de verdades.
Las soledades del alma no pueden salir gritando,
ni deben romper la calma, aunque se sientan llorando.
Soledades del camino de la Ribera del Duero,
cada cual vive su signo con acento ROMANCERO.
Deja solas las verdades que caminan por tu tierra, ... (ver texto completo)
HABLAN DE LA MELANCOLÍA DE MACHADO
Don Antonio Machado Ruiz, tiempo antes de que falleciera Leonor Izquierdo, su joven esposa, arrastraba la melancolía por las orillas del Río Duero, sabiendo de sobra que aquella maldita enfermedad de la Tuberculosis, la podría llevar al otro mundo, estando enamorado y dedicando su vida a su cuidado, Eran tardes de melancolía, los álamos del Duero, y sus pinos eran adornos para el caminante, sobre aquel paisaje que tanto ha representado en estos tiempos, Pienso ... (ver texto completo)
LLEGARÁ LA PRIMAVERA
Entre sombras de leyendas
el invierno va azotando,
corren los vientos las sendas
donde marchan cabalgando.

Llegará la primavera
corriendo por los caminos,
con el verdor a su vera
entre momentos divinos. ... (ver texto completo)
MAÑANA VENDRÁN LOS REYES MAGOS
Con alforjas al completo
para dejar sus regalos,
nadie debe poner veto
a los besos con halagos.
Ya vienen los Reyes Magos
por caminos diferentes,
los Reyes toman sus tragos
en tan preciosos ambientes.
Las ilusiones brillando ... (ver texto completo)