OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Fuente la Solana, DEZA

Buenos días Deza: Viendo una de las fuentes de nuestro pueblo me vienen a la memoria aquellas escenas en las cuales la mujer era la protagonista. Me estoy refiriendo a la faena de proveer de agua a sus casas varias veces al día. Veo, jovencitas aprendiendo esa dificil habilidad de llevar un cántaro apoyado en la cintura y esa otra más dificil todavía, de llevarlo en perfecto equilibrio sobre su cabeza coronada por un simple rollo de trapo perfectamente acomodado sobre su pelo. Y veo también aquella...
La fuente de la solana
Calladita en su rincón
Nos remedia con su agua
Cuando aprieta la calor.
¡ Esto es romanticismo de verdad...! Muy bién dezana, te mereces un aplauso y un abrazo que te lo mandamos desde muy lejos; pero con el corazón en Deza. Muá...
Las fuentes públicas que había en Deza, eran la de La Plaza, la más bonita de todas y después estaban la de La Solana, que es ésta de la fotografía, la de la Calle Madiavilla y la de la Taranzana, que son del mismo estilo aproximadamente. En la de La Solana, creo que no es acertada la remodelación que han hecho de ella. A mí, particularmente, me gustaba más como era antes, sin éstos ladrillos rojos.
Os diré que a mi madre le salió novio en el camino, en ese camino que cada día recorría para ir a...
"El que sea más fea o más bonita no tiene importancia" como nos dice Vicente González Aleza en "Pinceladas de mi pueblo" al defender la permanencia de la fuente de la plaza y contarnos su historia, ahora solo existe en le recuerdo de quienes la hemos conocido. Os invito a que leáis la poesía "Réquiem por una fuente". Esta de la Solana también tiene sus historias que formaban parte del día a día de las personas que hemos vivido en su entorno y son muchas. Recuerdo con cariño a Aniceto el pastor...