Aquí había una prensa para extraer algo de vino al orujo de la uva, que flotaba en el lagar cuando estaba lleno y que se quedaba en el fondo de éste al sacar el vino por un agujero. Era una prensa rudimentaria en la que el orujo se rodeaba con una gran maroma, alrededor de un madero con rosca sobre el cual se hacía rodar un artilugio que apretaba a fuerza de estirar de una palancas, un montón de hombres. No salía gran cantidad de vino; pero por lo menos se hacían buenas farras pues la venta del ollejo... No, esto es el prensador que hay en el camino que va de la Soledad al Suso. Es propiedad de los carpinteros, y antiguamente se prensaba el orujo que se sacaba de la uva, para extraerle hasta la última gota, se solía obtener un clarete flojillo y de sabor agridulce, pero en tiempos de necesidad todo valía. La prensa todavía se encuentra en buen uso. La fotografía fué tomada en La Semana Santa de 2005. ¿Esto es el matadero?