OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Hola! quiero decir, que todas o casi todas las meriendas,...

Hola! quiero decir, que todas o casi todas las meriendas, a las que se acostumbraba, en Deza, tambien, en la epoca de mi niñez y mas grandecita era lo tipico, las uvas el pan con vino, (yo no recuerdo haber comido, pero si se estilaba) el pan con una barra de cholate, en verano todas las frutas de estaciòn, peras, higos, las deliciosas cerezas, claro no todas las que querias, pues no abundaban y no todo el mundo podia comerlas, tambien en mi pueblo se vendian unas sardinas saladas, que venia en un cajòn, redondo, y las comiamos acompañdas de un trozo de pan, existia, otra sopeta o sopento... en la epoca en se hacia el aceite, en mi pueblo habia varios lagares, y el deseo mas grande de los chios, era que nos dejasen, mojar un pedazo de pan tostado, en el aceite recien estraido de las aceituna, tolamente virgen y natural, al que se le ponia azucar por encima. Que savor! aun lo recuerdo. y que me dicen de un buen tomate, cortado al medio con solo un poco de sal? una delica, tan solo el aroma del tomate de antes, ahora no tienen savor alguno, al menos los comprados, en las verdulerias.
Que lindos tiempos, aquellos... a pesar de tantas dificultades, los recuerdo con mucho cariño.

Un abrazo desde Argentina, Ana.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Parece ser que, como leo en un portal, en muchos pueblos de Soria todavía se celebra la fiesta de La Sopeta. Pues si, cuando no había otra cosa, había que ingeniársela para no pasar hambre y, unas veces con jamón y chorizo- mientras duraban-, otras con chocolate, otras con pan untado con miel y nueces, o con manteca y azúcar, o simplemente con pan remojado en vino, se merendaba opíparamente. Además todo era natural, nada de edulcorantes, ni conservantes, ni antioxidantes, ni saturadas etc..
Se me ... (ver texto completo)