Querido Pefeval.
Como amigo tuyo, soriano residente en Cataluña y licenciado en Historia querría hacer alguna puntualización.
- ¿Porqué os empeñáis en demonizar únicamente un tipo de nacionalismo, llámese vasco, gallego o catalán, a la vez que entronizáis otro, el español, que tanto mal a hecho a la Historia de este país? Parece ser que nos olvidamos que todos son nacionalismos, TODOS, con sus pros y sus contras.
- Isabel la Católica no unió nada. Fue únicamente reina de Castilla, ni de Aragón, ni de Cataluña ni, por supuesto, de Navarra (reino conquistado por su viudo marido tras su muerte). Por poner sólo un ejemplo, Cataluña continuó con sus propias leyes y su propio Derecho muchos muchos años, sin tener nada más en común con castellanos o vascos que un rey, un rey que, por supuesto, debía jurar las leyes catalanas y acudir a sus Cortes, cosa que por ejemplo hizo el rey Carlos I de Castilla cuando necesitó finanzamiento (esto me suena...) para coronarse emperador del Imperio Austro-Húngaro, un finanzamiento que las Cortes castellanas le negaron, entre otras cosas, por ser rey extranjero. Aparte que, aunque esto tampoco se explicaba a los niños durante las clases de historia del Franquismo, la tan vitoreada reina no era del todo legítima, y llegó al trono a base de conjuras y malas artes. Revisad bien los libros.
- El Cid campeador no fue ningún héroe ni debemos considerarlo un mito. Fue simplemente un caballero militar que, con sus tropas, vendía sus servicios al mejor postor, ya fuese rey de Castilla o rey moro. Y fue simplemente las necesidades del franquismo (otra vez) de crear mitos lo que lo llevaron a los altares de la mega Historia española.
- La Reconquista no existió como tal, mal que le pese al señor Aznar. Se trató, simple y llanamente de una Conquista, puesto que eran reyes nuevos de nuevos reinos los que ocupaban nuevos territorios. 700 años atras los musulmanes habían conquistado unos determinados reinos (no existía ni Cataluña, ni Aragón, ni siquiera Castilla) y ahora a ellos los conquistaban otros reyes y otros reinos que nada tenían que ver con los existentes 7 siglos atrás.
Podríamos seguir y seguir, pero como muestra yo creo que de momento ya vale. Ah, por cierto ¿qué tiene que ver que una persona lleve un apellido castellano para sentirse catalán hasta la médula, si ha nacido allí o simplemente se siente de allí? ¿Tengo que recordaros todos los "grandes" reyes y reinas, tan españoles ellos, que nacieron fuera de nuestras fronteras y ahora los recordamos como iconos del españolismo?
Como amigo tuyo, soriano residente en Cataluña y licenciado en Historia querría hacer alguna puntualización.
- ¿Porqué os empeñáis en demonizar únicamente un tipo de nacionalismo, llámese vasco, gallego o catalán, a la vez que entronizáis otro, el español, que tanto mal a hecho a la Historia de este país? Parece ser que nos olvidamos que todos son nacionalismos, TODOS, con sus pros y sus contras.
- Isabel la Católica no unió nada. Fue únicamente reina de Castilla, ni de Aragón, ni de Cataluña ni, por supuesto, de Navarra (reino conquistado por su viudo marido tras su muerte). Por poner sólo un ejemplo, Cataluña continuó con sus propias leyes y su propio Derecho muchos muchos años, sin tener nada más en común con castellanos o vascos que un rey, un rey que, por supuesto, debía jurar las leyes catalanas y acudir a sus Cortes, cosa que por ejemplo hizo el rey Carlos I de Castilla cuando necesitó finanzamiento (esto me suena...) para coronarse emperador del Imperio Austro-Húngaro, un finanzamiento que las Cortes castellanas le negaron, entre otras cosas, por ser rey extranjero. Aparte que, aunque esto tampoco se explicaba a los niños durante las clases de historia del Franquismo, la tan vitoreada reina no era del todo legítima, y llegó al trono a base de conjuras y malas artes. Revisad bien los libros.
- El Cid campeador no fue ningún héroe ni debemos considerarlo un mito. Fue simplemente un caballero militar que, con sus tropas, vendía sus servicios al mejor postor, ya fuese rey de Castilla o rey moro. Y fue simplemente las necesidades del franquismo (otra vez) de crear mitos lo que lo llevaron a los altares de la mega Historia española.
- La Reconquista no existió como tal, mal que le pese al señor Aznar. Se trató, simple y llanamente de una Conquista, puesto que eran reyes nuevos de nuevos reinos los que ocupaban nuevos territorios. 700 años atras los musulmanes habían conquistado unos determinados reinos (no existía ni Cataluña, ni Aragón, ni siquiera Castilla) y ahora a ellos los conquistaban otros reyes y otros reinos que nada tenían que ver con los existentes 7 siglos atrás.
Podríamos seguir y seguir, pero como muestra yo creo que de momento ya vale. Ah, por cierto ¿qué tiene que ver que una persona lleve un apellido castellano para sentirse catalán hasta la médula, si ha nacido allí o simplemente se siente de allí? ¿Tengo que recordaros todos los "grandes" reyes y reinas, tan españoles ellos, que nacieron fuera de nuestras fronteras y ahora los recordamos como iconos del españolismo?