¿Tienes un negocio?



"LA IGLESIA DE LA VENTOSA"

La Iglesia de la Ventosa
es un bello monumento,
del románico tardío,
muy peculiar en su estilo.

Tiene la Iglesia también,
dos retablos del barroco,
el dedicado a la Virgen, ... (ver texto completo)
el pueblo de Centenera de Andaluluz
Calle iglesia numero 2
A que comarca pertenece
Situación
hisyoria de la virgen de linares de centenera de andaluz

historia de la virgen de linares de centenera deandaluz
Un saludo a los que como yo tenemos nuestras raices en el Valle del Fuentepinilla. Yo soy nieto de Pedro Simal, molinero de Osona y era natural de Fuentelarbol. Este pueblo fue famoso en otros tiempos por sus canteras de piedras de molino, que todabia se pueden visitar.
Atentamente:

El último Molinero.
ENTRE PINARES TAJUECO

Los vientos vienen deprisa
entre los grandes pinares,
dicen que corre esa brisa
que hace bellos los lugares.

Tajueco de artesanía,
con alfareros famosos,
conserva su lozanía ... (ver texto completo)
EN EL CAMINO

Que camino vas llevando
me pregunto un alfarero,
y yo le fui contestando,
busco rumbo aventurero.

Comprobé su alfarería
que era puro romancero,
el arte que se veía ... (ver texto completo)
Mis abuelos eran de Fuentelárbol, Fortunata y Anastasio, se casaron en el pueblo y se fueron a vivir a Madrid, mi madre es Alicia sobrina de Rufina y prima de Félix, Amparo y Julia, se casó con Diego hijo adoptivo de Fuenteárbol porque amaba el pueblo, disfrutaba mucho con Gerardo y Antonio; yo soy Alicia (45 años) y mi hermano Fco Javier (42 años), pasamos los mejores veranos de nuestra infancia, yo incluso toqué también la adolescencia. Con mi querida amiga Ceci disfrutamos de largas estancias ... (ver texto completo)
Como cuando estabas a punto de llegar al pueblo, a pasar las vacaciones, al caer por casualidad por esta página y ver tu comentario, Alicia, unas mariposas han revoloteado por mi estómago. Gracias mil por conservar vivos estos recuerdos de las gentes y del lugar del que fueron mis padres y algún día fue mío, si todavía no lo es, del lugar donde uno se enamoró por primera vez. Y eso no se olvida. José Nafría
¡Hola Alícia, soy Gerardo. Me ha dado mucha alegria al ver tu MSJ. Nos lo pasabamos todos muy bién. Yo con tu Padre, Diego. Todo lo que tú sientes por el pueblo, lo sentimos todos. Pero ya no es lo que era. Antes en verano había muchas personas, ahora, en el pueblo doce personas, es un pena, como han muerto los pueblos. Si el tiempo nos lo permite, dentro de muy poco tiempo, intentaremos juntarnos un día en el Pueblo. Yo me encargaré de ver como podemos comunicarnos, que es lo más dificil, pero si ... (ver texto completo)
Qué alegría Gerardo!, hace seis años que no voy por Fuentelárbol, pero el día 15 de agosto voy a ir con mi hermano y nuestras respectivas familias, mi madre no podrá acudir porque está en la playa. No obstante, cuenta conmigo para la fiesta que planteas, no sé como mandarte mi contacto sin quede publicado en la red, le puedes pedir mi teléfono a Tomás, o a lo mejor te lo puedo dar personalmente si vas a la fiesta de la Virgen. Un fuerte abrazo.
Mis abuelos eran de Fuentelárbol, Fortunata y Anastasio, se casaron en el pueblo y se fueron a vivir a Madrid, mi madre es Alicia sobrina de Rufina y prima de Félix, Amparo y Julia, se casó con Diego hijo adoptivo de Fuenteárbol porque amaba el pueblo, disfrutaba mucho con Gerardo y Antonio; yo soy Alicia (45 años) y mi hermano Fco Javier (42 años), pasamos los mejores veranos de nuestra infancia, yo incluso toqué también la adolescencia. Con mi querida amiga Ceci disfrutamos de largas estancias ... (ver texto completo)
¡Hola Alícia, soy Gerardo. Me ha dado mucha alegria al ver tu MSJ. Nos lo pasabamos todos muy bién. Yo con tu Padre, Diego. Todo lo que tú sientes por el pueblo, lo sentimos todos. Pero ya no es lo que era. Antes en verano había muchas personas, ahora, en el pueblo doce personas, es un pena, como han muerto los pueblos. Si el tiempo nos lo permite, dentro de muy poco tiempo, intentaremos juntarnos un día en el Pueblo. Yo me encargaré de ver como podemos comunicarnos, que es lo más dificil, pero si ... (ver texto completo)
Hola a todos,

Mi padre también es de Fuentelárbol, se llama Gerardo, hijo de Blas y Paca. Se acuerda de todos vosotros. Dice que en el pueblo eran cuatro quintos: Enrique que sigue en el pueblo, M. Carmen en Soria, Encarna en Huesca y él.
Está casi todos los días en Fuentelárbol, le encanta el pueblo y recordar sus vivencias allí.
Hace unos años pudo cumplir una ilusión que tenía.. ser alcalde de su pueblo.
La verdad es que sería maravilloso organizar una visita al pueblo y poder juntarlos ... (ver texto completo)
Mis abuelos eran de Fuentelárbol, Fortunata y Anastasio, se casaron en el pueblo y se fueron a vivir a Madrid, mi madre es Alicia sobrina de Rufina y prima de Félix, Amparo y Julia, se casó con Diego hijo adoptivo de Fuenteárbol porque amaba el pueblo, disfrutaba mucho con Gerardo y Antonio; yo soy Alicia (45 años) y mi hermano Fco Javier (42 años), pasamos los mejores veranos de nuestra infancia, yo incluso toqué también la adolescencia. Con mi querida amiga Ceci disfrutamos de largas estancias ... (ver texto completo)
Saludos para mis quintos Gerardo y todos los demas.
Laverdad megusto la idea de lo de juntarnos.
Por mi parte yo estoy de acuerdo.
Que nos estamos haciendo mayorcitos y tenemos que hir cumpliendo deseos.
De echo yo voy a cumplir uno. ir ala Virgen de Inodejo. que creo quees en este mes que viene. Si os animais yo alliestare.

Un saludo para todos
E. S.