¿Tienes un negocio?

panorámica desde el castillo
HACE AHORA 45, AÑOS.
Aquel verano del año 1980, en el mes de agosto nos preparamos para ir al Castillo de Gormaz, Fortaleza Califal, eran las diez de la noche, quisimos subir por la Calzada Romana desde el Puente sobre el Río Duero, entonces en plena circulación, fuimos tres amigos entonces jovenes, con nuestros bastones para sujetarnos en tan grande subida, El camino de subida fue fácil aunque la noche nos dejó algún tropezón sobre las piedras de esa Calzada, al estar en dicha Fortaleza Califal, ... (ver texto completo)
FORTALEZA DE GORMAZ.
Como testigo del tiempo
en estas tierras de Soria,
donde sopla fuerte el viento
recordaremos su historia.

Fortaleza musulmana
en la colina de Gormaz.
que siendo tierra cristiana
la pudieron dominar. ... (ver texto completo)
¿Esta iglesia es de Gormaz?
¿Estos arcos están en Gormaz, o son de otra ciudad?
VISITAR GORMAZ CON CHOCOLATE
Hace ahora 35, años, que tres personas, dos muy jovenes, subíamos al Castillo Fortaleza de Gormaz, y en el pueblo antes de subir comprábamos chocolate, que repartíamos entre los tres andarines, los jovenes enseguida se ponían en forma, la subida al pueblo de Gormaz desde el Río Duero era por la Calzada Romana, con sus grandes curvas, el siguiente tramo era por la carretera de la Fortaleza. Califal de Gormaz, El calor del mes de agosto era normal, la subida llena de ilusiones, ... (ver texto completo)
QUE LLUEVA LO QUE QUIERA
Aquel pastor lleno de vida y coraje, de la comarca de Gormaz, un día de esos que parecía estar lloviendo sobre los Campos de Soria, me acerque a preguntarle, ya que tenía buena amistad con él, y hablando del tiempo aquel que ni llovía ni dejaba, me comentó este tiempo es divino, las hierbas se lavan la cara, y las ovejas y corderos no tienen necesidad de beber, al estar mojadas todas las hierbas. Y no se levanta polvo ni en los caminos ni en los barbechos, y el ganado eso ... (ver texto completo)
UN REFRAN VERDADERO
Una tarde de esas de paseo por las orillas del Duero, al lado del Castillo Fortaleza de Gormaz. Con más de un kilómetro de muralla, y siendo la fortaleza mayor de Europa, mirando al Puente Romano que divisa esa calzada romana, que sube a Gormaz pueblo, un señor cargado de historia y leyendas me comentó, este refrán que yo pienso que es verdadero. “A PERRO FLACO TODO MOSCAS”. El hombre aquel me explicaba, como un perro de un pescador estaba lleno de moscas, y me dijo lo siguiente, ... (ver texto completo)
UNA TARDE ME CONTARON
Era una tarde del mes de agosto de hace 50, años, me contaron que Jesucristo se vistió de mendigo, y vino a pedir limosna a Gormaz, cuando este Castillo Fortaleza y el pueblo de Gormaz, tenían 14,000, habitantes en total, Parece ser que Jesucristo vestido de hombre de aquella época, con aspecto de pobreza, anduvo pidiendo limosna entre aquella gente medio guerrera y campesina, sin recibir buen resultado de toda la mañana entera mendingando, tan solo consiguió que catorce personas ... (ver texto completo)
ME COMENTARON ESTA HISTORIA NOVELADA
Me comentaron esta historia hace muchos años, quizá casi cincuenta años. Aunque la historia pudiera ser de la época musulmana. Comentaban que Gormaz tenía entonces catorce mil habitantes, y en las fiestas de Navidad, se presentó en esa villa, para pedir limosna, Jesucristo en persona.
Parece ser que la población del Castillo y su Fortaleza, más toda la Villa, en aquellos años medievales no eran muy aficionados a dar limosna, Jesucristo cansado, y viendo que ... (ver texto completo)
GORMAZ Y SUS GRANDES MURALLAS
Cuando el viento se niegue
y se rompan murallas,
si la lluvia no viene
llegarán las batallas.

Sin hablar de lamentos
ni pensar que nos falta,
buscaremos los vientos
en la tarde nefasta. ... (ver texto completo)
SOMBRAS DE VIEJAS HISTORIAS
Aquella noche del mes de agosto, cuando soñamos con libertad, fuimos curiosos sin ver el rostro que ciertas cumbres suelen guardar. Cuando los grillos lanzan sus ecos, y se presiente la soledad, miras al cielo por ver verdades, sin ver los signos de claridad. En los lugares llenos de historia, donde buscamos la inmensidad, vuelves la vista sin ver la gloria, trazas memoria de vanidad. Han pasado 50, años de aquella noche de turbios velos, viendo peldaños que no son celos, ... (ver texto completo)
ALGUNOS CAMPOS GRITANDO
Puede que pasen los días
entre vientos complicados,
con sus noches que son frías
en los pueblos olvidados.

Las casas medio vacías
los pilones hoy secados,
“como se fueron los días
de tiempos ilusionados”. ... (ver texto completo)
CAMPANAS VIEJAS ABANDONADAS
En el pueblo solitario
los silencios se guardaban,
sin cruces en el calvario
las campanas no sonaban.

Hoy son las viejas campanas
que parecen olvidadas,
de sonar en las mañanas
dejando brisas marcadas. ... (ver texto completo)
SUBIENDO A LA FORTALEZA CALIFAL DE GORMAZ

Han pasado muchos años de aquella noche tan fría, y los años han dejado mucha seria letanía. En aquel miércoles santo, una luz se percibía, el hombre busco el encanto, de vivir la profecía. La Fortaleza en el alto, con luces de fantasía, y sus murallas dentadas, eran pura idolatría, Que lejos brillaba el Duero, su sonido el percibía, con sus aguas y su cielo y el frío que arriba hacía, las luces fueron corriendo, entre murallas hundidas, el hombre no tuvo ... (ver texto completo)
GORMAZ FORTALEZA MUSULMANA
Fortaleza con leyendas
de sus gestas musulmanas,
camino de grandes sendas
para las huestes cristianas.

Su colina fue romana
con su cultura invasora,
más la fuerza musulmana
quiso ser la triunfadora. ... (ver texto completo)