OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Fotografía realazada en el año 1978. Es de el interior de la Iglesia derrunbada, una autentica pena por que esa iglesia era muy bonita en los años que el Párroco Dn. Lucio la atandía clara en año 1938. Un vecino de aquella época racuerda con tristeza. Parece que hay pocas Personas naturales de este pueblo interesada en recordarlo siendo tan pintoresco.. Animo a algun tertuliano o que haya nacido en PEÑALCAZAR a comunicar algo de su istoria.
Yo no soy de Peñalcázar, pero mi familia es de Reznos y mi tío Ismael solía subir mucho a la Peña y también mi tía Tere recuerda haber ido a las fiestas del pueblo... A mí desde siempre es un lugar que me tiene fascinada y lo visito cada año. Te agradezco mucho que hayas subido aquí las fotos y parte de tus recuerdos. Por cierto, estoy interesadísima en saber la fuente original del plano del año 1955, ¿tienes más material de ese estilo? Siempre he pensado que se podría hacer un documental sobre Peñálcazar ... (ver texto completo)
Hablando con gente de la zona, sí hay interés por la conservación o restauración del pueblo, pero ninguna propuesta de actuación concreta. Se puede empezar por pequeños proyectos asequibles, tanto en tiempo como económicamente, y ver si es viable. Por ejemplo, ha crecido la maleza en el camino que lleva a la fuente. Despejar el camino con una motosierra y varias personas podría llevar sólo una tarde. Limpiar la zona de la fuente y el lavadero tampoco requiere grandes recursos.
Por cierto, todavía se puede subir al campanario por la escalera de caracol aunque con cuidado.
Hablando con gente de la zona, sí hay interés por la conservación o restauración del pueblo, pero ninguna propuesta de actuación concreta. Se puede empezar por pequeños proyectos asequibles, tanto en tiempo como económicamente, y ver si es viable. Por ejemplo, ha crecido la maleza en el camino que lleva a la fuente. Despejar el camino con una motosierra y varias personas podría llevar sólo una tarde. Limpiar la zona de la fuente y el lavadero tampoco requiere grandes recursos.
Le comento:
Casta Esteban era natural de Torrubia (Soria) esposa de Gustavo Adolfo Bécquer, puede comprobar que el sitio de nacimiento es Torrubia (Soria) actualmente Torrubia de Soria (Soria) no nació ni en Noviercas, ni en Torrubia del Campo como ponen autores como S. Montoto ni Heliodoro Carpintero, ni tampoco un 16 ni 17 de setiembre si no un 10 de setiembre de 1841, pero en su caso solo es el lugar de Noviercas, el confundido, también le digo que no es Ud. el único, ha sido considerada persona ... (ver texto completo)
Hoy al visitar tu Sagrario, en mi parroquia, en un espacio luminoso y caliente a pesar de estar en pleno invierno, he pensado unos momentos en tu "casita" de este pueblo soriano, sumergido en esas frías noches de soledad y silencio, absolutos. Y si te digo la verdad, Jesús, me he sentido plenamente feliz a tu lado.
hola chusmon, como no contestas a nuestros msjs, espero que leyendo esto lo hagas, muy bonita la foto de cuando eras monaguillo, espero que esto si lo leas y recuerdes que tienes un cita pendiente en el centro de españa
En mi infancia visite este enclave y despues he regresado varias veces y el atractivo del enclave es indudable, siempre he querido hacer algo para restaurarla.

Su historia va desde edades remotas y sus posibilidades turisticas remotas pero si creamos una asociacion con objetivo la rehabilitacion del enclave, hacer casas rurales, un centro de interpretacion etc, con un primer hito la compra del paraje si fuese posible, quien es el propietario?. Yo pongo mi dinero y mi tiempo, alguien mas?
VERUELA Y NOVIERCAS

En las tierras del Moncayo
donde Bécquer trazó rimas,
en Veruela hizo su ensayo
mirando las frías cimas.

Noviercas fue su posada
y consuelo en su camino,
su vida siempre angustiada ... (ver texto completo)
Este foro sigue tan abandonado como el mismo pueblo del que habla. Una pena.
SOY JESUS RAMON LACARTA TEJEDOR SI QUEREIS LOCALIZARME ENVIARME UN CORREO ELECTRONICO A jrlacarta@gmail. com
Hombre maquinon cuanto tiempo, mira por donde mirando por aqui he visto estos mensajes. Un saludo espero que sepas quien soy. Me he registrado cuando he visto esto y me he puesto el apodo para que me conozcas
nos gustaria saber si hay alguien que pueda ponerse en contacto con jesus ramon lacarta tejedor alias chusmon, es que queremos saber algo de el y no sabemos donde anda, sabemos que es de este pueblo de soria, gracias
SOY JESUS RAMON LACARTA TEJEDOR SI QUEREIS LOCALIZARME ENVIARME UN CORREO ELECTRONICO A jrlacarta@gmail. com
Por desgracia continuan los botellones y encuentros de gente, que no respeta este lugar histórico. Al deterioro del paso del tiempo tenemos que añadir la acción de algunos desaprensivos. Desde aquí animar a todos aquellos que veais gente en plan depredador, haciendo nuevos destrozos en este lugar, que a penas ya le quedan cuatro muros en pie, aviséis urgentemente al puesto de la Guardia Civil más próximo.
nos gustaria saber si hay alguien que pueda ponerse en contacto con jesus ramon lacarta tejedor alias chusmon, es que queremos saber algo de el y no sabemos donde anda, sabemos que es de este pueblo de soria, gracias
Vaya con el pesao este, ya aburre...
Si eres de la Peña, poco estimulo tines, y si te aburres pues no desprecies tus orígenes, que poca....
Vaya con el pesao este, ya aburre...