Luz ahora 0,06527 €/kWh

VILLASAYAS (Soria)

Iglesia Villasayas

Chefo y Esther te deseamos que pases un buen verano a la sombra.
Os lo desean las vecinas de enfrente.
AH!, y para las fiestas, que son 21 y 22, haber si organizamos una gran bandeada de campanas.
Hasta pronto!
Visita hecha. Saludos a todos. He entrado en esta parte de mensajes de casualidad. Nos vemos en Villasayas.
Chefo.
Nines y ana saludan a todos los que visitan esta página, esperamos vuestra visita.
Me encanta,un saludo muy fuerte para todos esta fenomenal,hasta ronto esther-benidorm.
Muchas gracias por contestarme soy isabel y en verano voy a soria para quedarme a vivir , pasaré por ahí para veros , muchos besos a todos .
Isabel,te recordamos los de villasayas.
Efectivamente,tienes familia en el pueblo,sobretodo
En verano.Recuerdos de Margarita que es nuestra vecina y se acuerda de tus abuelos y tios .
Un saludo.
Hola soy la nieta de Pío pastor y Germana larriba , e hija de Angel pastor , cuando vuelva por ahí me gustaria conocer a alguien que me explicara algo de mi familia , gracias.isabel.
Si te pierdes visitando nuestro maravilloso pueblo, pregunta por el Sr.Paco. Militar retirado...de sus labores.
Hola soy hija de un villasayense y hace cinco años quise conocer el pueblo de mi padre, me quedé tan maravillada de la gente ,los paisajes y la capital ,que si DIOS quiere en junio dejaré Barcelona para irme a vivir a Soria y por supuesto volveré a recorrer las callejuelas de este singular pueblo.Por cierto mis abuelos y tios también eran de aquí, asi que ya veis , la llevo muy dentro.
El templo es una de las mejores influencias artísticas en la provincia de Soria del famoso claustro del monasterio de Silos.
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. La galería está datada de finales del S.XII.El acceso a la galería se lleva a cabo a través de un arco rematado por tres relieves (la Virgen, un ángel y San josé(?).
Posee una portada del mismo estilo románico que da acceso a la nave de la iglesia. El interior, según inscripción data de la primera mitad del S.XVII.