Estas
campanas sonaban a menudo, cuando las repicabamos con fuerza todos los mozos el 6 de mayo, día de la
fiesta principal.
Su tañir sonaba con alegría por el entorno, invitando a reunirnos en la
Iglesia, lo mismo que sonaban con tristeza, si alguien se fallecía.