Luz ahora 0,20474 €/kWh

Almena Mudéjar
hola, el gentilicio de Almenara de Adaja es Almenariego. Un saludo
Me he equivocado, que está casada en La Fuente Santa Cruz, que la de Alcazaren es hija de mi tío Eloy.
Soy nieto de Quiterio García y de María González. ¿Hay alguien ahí?.

Supongo que por el pueblo solo irán los hijos de mi tío Alejandro, Quique y José Luís, y quizás su hermana, casada en Alcazarén, así como sus nietos.

Saludos y si pueden contactamos, que para eso somos Derechetes.
Hola: sólo decir que es un pueblecito precioso del cual yo tengo muchos recuerdos y muy buenos porque mi padre era de allí, ni que decir tiene lo bien que lo pasábamos en el río Adaja que aunque con poquita agua y los pies doloridos de andar sobre cantitos porque aunque sea difícil de creer cuando yo me bañaba en él no existían las chanclas cerradas para que no se te fueran de los pies con la corriente que traía el río.
Es un pueblo lleno de historia y recuerdos que yo por desgracia debo de dejar ... (ver texto completo)
Paré en Almenara de Adaja el otro día volviendo de Valladolid en uno de mis viajes relámpago por trabajo, necesitaba un poco de tranquilidad y el desvío es fácil, me di un paseo, contemplé la iglesia que por fuera es preciosa aunque es cierto que muy estropeada, las antiguas sepulturas a la puerta del templo, las casitas de la plaza, en fin, un sitio que me llamó mucho la atención.Un saludo.
En ese pueblo no viven 33 personas, viven solo 8 personas y 5 de ellas viven en la misma casa y son de la misma familia.En ese pueblo parece ser que la falanfe sigue instaurada, ya que en esa zona aun es muy prolifera.La traicion, la falsedad y el despotismo es el factor base de ese pueblo.se libran muy pocos;menos mal que la los que se libran son los que viven perennemente alli, y no como los que merodean por ese pueblo por el simple echo de estar empadronados alli.Por lo demas la iglesia esta casi ... (ver texto completo)
Almenara de Adaja:
Pueblo de la Meseta Castellana situado a 140 Kms. Al Norte de Madrid.
El nombre de este Pueblo, según cuentan viene dado de las palabras:
ALMENARA (del árabe al-manára, el lugar de laluz) y ADAJA )Rio de España,
Afluente del Duero por la izquierda y que nace a unos 2.000 metros de altitud
Entre la Sierra de Avila y La Serrota. Pasa por Avila y Arévalo, recibe por
La derecha las aguas del Eresma y desagua en su colector aguas arriba de Tordesillas, tras 163 Kms. De curso.
Estimado Miguel Angel. Hoy 02.08.05, casualmente, he leído tu comentario, creo del pasado abril. Soy Jose Luis, el del Opel Zafira, " el que sabe tanto de Almenara ". Mas que saber es sentir.Me niego a que los pueblos mueran dos veces. Debes de saber que siempre hay sepultureros politófagos muy interesados en hacer esto posible. Celebro tu anunciación.
Un fuerte abrazo.
En el anterior mensaje no quise decir que se "rió", sino que mi intención era decir que se "crió junto a sus hermanos".
Conozco a un señor de Madrid, creo quq se llama Jose y que tiene un opel Zafira y que sabe mucho sobre Almenara. Yo soy Miguel Angel Caviedes y un dia me dejaste una foto muy antigua donde aparecian los niños del colegio. Si quieres ponte en contacto conmigo.
Un saludo
Miguel Angel.
Almenara de Adaja es un pueblo muy tranquilo con una torre Iglesia muy curiosa para ser estudiada. Mi madre nació y se rió aqui junto a todos mis tios y tias. Vale la pena visitarlo ademas por el museo.
Al igual que en Tolocirio, se aprovecha el ábside para elevarlo y formar con él un campanario alto. Es una manera muy curiosa de resolver el problema de hacer una torre gastando poco dinero y da a la iglesia un aspecto muy original.
Esta es la torre de la Iglesia de Almenara. Verdaderamente es muy curiosa su forma redondeada a modo de campanario.