OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

A hombros hacia el altar
Hola buenas, no se si seremos familia muy lejana o no pero mi abuela materna se apellida isabel merino lentijo
Te he contestado a través de facebook en Casasola de Arión es mi pueblo.
Yo soy de Casasola de Arión, no sé si en Pedrosa o Villalbarba habrá descendientes Carreños o Salgados, en Casasola no hay. Lo que si te puedo dar son todos los datos que quieras de tus ancestros de Casasola, p. ej., Eusebia era hija de Santiago Cachazo García y Paula Lentijo Cacho que se casaron en Casasola en 25/1/1813. Santiago era hijo de Alonso y Manuela y Paula lo era de Blas y Luisa. Pero me imagino que lo que te interesa son sus descendientes.
Hola buenas, no se si seremos familia muy lejana o no pero mi abuela materna se apellida isabel merino lentijo
Hola buenas me llamo carmen y soy descendiente de familia directa nacida en casasola mi abuela vive todavia se llama isabel Merino LEntijo tiene 98 años y ella siempre hablaba con mucho cariño de su pueblo digo hablaba porque ya aunque sigue viva a perdido ya la cabeza ella me contaba que sus padres se llamaban onesima y el nobre de mi bisauelo no lo recuerdo tuvieron 7 hijas llamadas Dominica, Valentina Herminia, Petra, ISabel esta es mi abuela, Dora y Julia mi bisabuela quedo viuda muy joven con ... (ver texto completo)
En el S. XX. Casasola vivió años de crecimiento. La industria de las aventadoras, la fuerte agricultura y ganadería, hicieron posible esa época de ilusionados proyectos creando puestos de trabajo.
Los 20 talleres en activo, todos y un gran número de trabajadores especializados fueron determinantes para conseguir esos años de progreso y bienestar.
Fueron las nuevas tecnologías venidas de otros países (como las cosechadoras) las que provocaron el cierre de los talleres. Los pueblos tienen su historia; ... (ver texto completo)
Tengo una aventadora de ángel clavero, la numero8 de todas las q construyó, las construía en este fantástico pueblo, la vendo a quien la quiera cuidar
Estimado Jose, quien era Parmenia? he escuchado ese nombre en casa pero ahora no lo sitúo.
Muchisimas gracias por toda la información que me estas facilitando.
Parmenia Macías Tejedor, hija de Luis y Mª Concepción, nació en Casasola en 3/9/1907. A mi, con 10 años me llevaros a estudiar a Valladolid, pero conservo su imagen en mi memoria, perfectamente, porque, como te contaba hace unos días era "comodín" cuando faltaba algún u alguna maestra, ella daba la clase.
Otro familiar tuyo, con el que estuve en contacto en este mismo foro, en 15 de Febrero del pasado año, es Francisco Javier Tejedor Tejedor, un hijo de José Tejedor, hijo de Valentín Tejedor y Atanasia ... (ver texto completo)
De todos tus tíos-abuelos, solamente se casaron en Casasola: Atanasio con Mª Encarnación López Granado en 25/11/1904, Mª Concepción con Luis Macías Clavero en 28/11/1906 y Valentín con Atanasia Alonso Aranda en 12/8/1908. Melchor, casado con María Amigo Zúñiga, que era de San Román de Hornija, lo lógico es que se casaran en San Román. No se casaron en Casasola, pero vivieron en ella Clemente y Ovidia González Aranda.
Mª Concepción murió en mi pueblo el día 23/9/1970 y su marido Luis murió en 1/7/1967. ... (ver texto completo)
Estimado Jose, quien era Parmenia? he escuchado ese nombre en casa pero ahora no lo sitúo.
Muchisimas gracias por toda la información que me estas facilitando.
Tengo los siguientes datos de fuente oral de los hermanos TEJEDOR CLAVERO;
Ambrosio casado con Julia Marugan
Melchor casado con xxx Amigo
Clemente casado con Ovidia xxx
María Concepción casada como usted me confirma con Luis Macias, que creo que era veterinario
Celestina casada con Carlos Torres
Esperando noticias suyas y dándole de antemano las gracias por su trabajo.
De todos tus tíos-abuelos, solamente se casaron en Casasola: Atanasio con Mª Encarnación López Granado en 25/11/1904, Mª Concepción con Luis Macías Clavero en 28/11/1906 y Valentín con Atanasia Alonso Aranda en 12/8/1908. Melchor, casado con María Amigo Zúñiga, que era de San Román de Hornija, lo lógico es que se casaran en San Román. No se casaron en Casasola, pero vivieron en ella Clemente y Ovidia González Aranda.
Mª Concepción murió en mi pueblo el día 23/9/1970 y su marido Luis murió en 1/7/1967. ... (ver texto completo)
Está claro que también estaba Celestina, pero me refería a las Marías. Todos los hermanos, algunos repetidos porque murieron de niños, son: Valentín 1880, Atanasio 1882, Valentín 1883, María Concepción 1885, Ambrosio 1887, Antonia 1889, Melchor 1891, Clemente 1893, María Concepción 1895 y Celestina 1897. Saludos.
Tengo los siguientes datos de fuente oral de los hermanos TEJEDOR CLAVERO;
Ambrosio casado con Julia Marugan
Melchor casado con xxx Amigo
Clemente casado con Ovidia xxx
María Concepción casada como usted me confirma con Luis Macias, que creo que era veterinario
Celestina casada con Carlos Torres
Esperando noticias suyas y dándole de antemano las gracias por su trabajo.
La hermana casada con Luis Macías es Concepción. Luego estaban Consolacion (mi abuela) casada con Electo García Gutiérrez nacido en Mansilla de las Mulas, y una tercera que fue Celeste.
Muchísimas gracias, enviaré más datos pues tengo algo recopilado.
Está claro que también estaba Celestina, pero me refería a las Marías. Todos los hermanos, algunos repetidos porque murieron de niños, son: Valentín 1880, Atanasio 1882, Valentín 1883, María Concepción 1885, Ambrosio 1887, Antonia 1889, Melchor 1891, Clemente 1893, María Concepción 1895 y Celestina 1897. Saludos.
Mª Consolación Tejedor Clavero nació el 28/9/1895. Hija de José Tejedor Martínez y de Tomasa Clavero García, nieta paterna de Valentín Tejedor (de Tiedra) y de Alfonsa Martínez; nieta materna de Juan Manuel Clavero Miguel y Mª Manuela García. El 28/11/1906 se casan Luis Macías Clavero con María Tejedor Clavero, pero el cura no escribe más que María Clavero y eran dos hermanas, María Concepción y María Consolación. Por lo que no sé qué hermana se casó con Luis Macías. Si conoces quien fue el marido ... (ver texto completo)
La hermana casada con Luis Macías es Concepción. Luego estaban Consolacion (mi abuela) casada con Electo García Gutiérrez nacido en Mansilla de las Mulas, y una tercera que fue Celeste.
Muchísimas gracias, enviaré más datos pues tengo algo recopilado.
Jose Rodriguez Gutierrez, podría facilitarme algún dato de los TEJEDOR CLAVERO, soy descendiente de CONSUELO y quisiéramos reencontrarnos con algún familiar
Mª Consolación Tejedor Clavero nació el 28/9/1895. Hija de José Tejedor Martínez y de Tomasa Clavero García, nieta paterna de Valentín Tejedor (de Tiedra) y de Alfonsa Martínez; nieta materna de Juan Manuel Clavero Miguel y Mª Manuela García. El 28/11/1906 se casan Luis Macías Clavero con María Tejedor Clavero, pero el cura no escribe más que María Clavero y eran dos hermanas, María Concepción y María Consolación. Por lo que no sé qué hermana se casó con Luis Macías. Si conoces quien fue el marido ... (ver texto completo)
Gabriel: No creo que tengas o hayas tenido un abuelo nacido en 1802. Sería tatarabuelo
Sí hubo en mi pueblo un Saturnino Macías Villar que nació a las doce de la noche del día 11/2/1893. Era hijo de Eugenio Macías Hernández y de Mª Candelas Villar Clavero. Sus abuelos paternos fueron Antonio Macías y María Hernández que eran, al igual que Eugenio, de Villalbarba. Los abuelos maternos fueron Lorenzo Villar y Victoria Clavero. ¿Podría ser este?
Jose Rodriguez Gutierrez, podría facilitarme algún dato de los TEJEDOR CLAVERO, soy descendiente de CONSUELO y quisiéramos reencontrarnos con algún familiar
Me llamo Santi y soy el nieto mayor de Liborio Gomez Diez, el primero de pies por la derecha, al lado está su hermano el tío Benjamin.
Al autor de la foto Chema. ¿De dónde has sacado tú esta foto de la banda de música de Casasola? ¿o te la ha dado algún familiar de los componentes? No pasa nada solo que me ha sorprendido verla. Un saludo.
Hola Santi: soy Angelines, tambien la nieta mayor, pero de Mateo,. No he visto este foro hasta ahora, y curioseando me he topado con tus comentarios en èl y... ¡¡me he hecho mucha ilusiòn el recuerdo entrañable que tienes para mi abuelo!,. He estado durante muchos años recabando informacion y datos sobre mi abuelo, y poder asi, construirnos una imagen real que lo sacara del silencio y anonimato al que ha estado sometido. Al dia de hoy, no sabemos donde se encuentran sus restos, pero si tenemos una ... (ver texto completo)
En el S. XX. Casasola vivió años de crecimiento. La industria de las aventadoras, la fuerte agricultura y ganadería, hicieron posible esa época de ilusionados proyectos creando puestos de trabajo.
Los 20 talleres en activo, todos y un gran número de trabajadores especializados fueron determinantes para conseguir esos años de progreso y bienestar.
Fueron las nuevas tecnologías venidas de otros países (como las cosechadoras) las que provocaron el cierre de los talleres. Los pueblos tienen su historia; ... (ver texto completo)
Mi abuelo, mi abuela, mi padre eran de Casasola. Mi abuelo Cecilio Villar tenía un taller de aventadoras. Mi abuela Rafaela Gómez fue maestra del pueblo hasta la guerra. Mis abuelos están enterrados en el pueblo. Por eso al leer este artículo me he sentido orgullosa de descender del pueblo. Imagino que muchas personas ya no se acordarán de mi familia, mi padre hace ya 20 años que se murió y ahora tendría alrededor de 100 años, pero considero que estoy vinculada al pueblo, aunque no le he visitado ... (ver texto completo)
Quisiera saber si hay descendientes del siguiente matrimonio: Jacinto Salgado Petite (nac. 18/08/1793) se casó con josefa De Tiedra (nac. 1788) casamiento en Pedrosa del Rey el 24/03/1813. Su hijo: Ramón Salgado De Tiedra (nac. 31/08/1816) se casó con Eusebia Chazo Lentijo (nac. 14/08/1816 Casasola de Arion) se casaron el 08/01/1839. una de sus hijas Jacinta Salgado Cachazo (nac. 07/06/1844 en Casasola de Arion) contrae matrimonio en Pedrosa del Rey 28/06/1867 con Juan Manuel Carreño González (nac. ... (ver texto completo)
Yo soy de Casasola de Arión, no sé si en Pedrosa o Villalbarba habrá descendientes Carreños o Salgados, en Casasola no hay. Lo que si te puedo dar son todos los datos que quieras de tus ancestros de Casasola, p. ej., Eusebia era hija de Santiago Cachazo García y Paula Lentijo Cacho que se casaron en Casasola en 25/1/1813. Santiago era hijo de Alonso y Manuela y Paula lo era de Blas y Luisa. Pero me imagino que lo que te interesa son sus descendientes.