Luz ahora 0,14430 €/kWh



Este foro es muy interesante. Y es de alabar el espíritu de ayuda que aquí reina. Yo soy un vallisoletano también muy aficionado a la genealogía, y fui compañero y amigo de Alberto Villar Fernández, hijo de Alberto Villar Rico y Mercedes Fernández Gutiérrez. Alberto Villar Rico era casasolino, y sus padres se llamaban Marcial Villar y Cándida Rico. Sospecho que el segundo apellido de Marcial también era Villar. Alguien me podría ayudar con sus ancestros? o al menos con los segundos apellidos que ... (ver texto completo)
Interesante comentario pedrosa del rey sobrr esta hermita de la virgen de gracia. Mid ancesros paternos eran de villar don diego mi nombre es valentina suarez betancourt. Soy cubana de la ciudad de Holguín.
Como comprenderás Luis Ángel, Nada puedo decirte de tus antepasados. Yo creo que lo mejor es que te dirijas a la secretaria del ayuntamiento y que te revise el catrasto de aquellos años o también podrías escribir a sacerdote que mire en los archivos de los bautizados enviándole los nombres y apellidos y aproximadamente los años en que tu piensas que serian bautizados. Otra cosa no se
podrias hacer. Un saludo
Buenas tardes Gerardo, en primer lugar le agradezco su atención y le comento que mi interés, es saber si alguien nos pudiera dar información alguna sobre los descendientes de estas personas, Fructuoso y Eusebia Hernández Hernández, ya que solo se ha podido encontrar de ellos sus datos de nacimiento en el archivo diocesano de Valladolid. La ascendencia de los tres hermanos ya se tiene hasta cuatro generaciones anteriores.
Buenas tardes mi nombre es Luis Ángel Jiménez y estoy realizando una investigación genealógica sobre el bisabuelo de mi mujer Prudencio Hernández Hernández, persona que nació en Pedrosa el 28-4-1841 y que por no se sabe que motivo, llego a Bailén (Jaén) con 30 años donde casó, siendo su descendencia hoy de unos 200 miembros. De su vida anterior solo conocemos los nombres de sus ascendientes hasta el año 1682 y que tuvo dos hermanos Fructuoso y Eusebia, de los cuales desconocemos todo. Me gustaría ... (ver texto completo)
Como comprenderás Luis Ángel, Nada puedo decirte de tus antepasados. Yo creo que lo mejor es que te dirijas a la secretaria del ayuntamiento y que te revise el catrasto de aquellos años o también podrías escribir a sacerdote que mire en los archivos de los bautizados enviándole los nombres y apellidos y aproximadamente los años en que tu piensas que serian bautizados. Otra cosa no se
podrias hacer. Un saludo
Buenos dias, acabo de saber que la familia de mi tatarbuela - y ella misma- son de Fuentelapeña Ella se llamaba Isidora Encinas herrero hija de manuel encinas (sargento segundo me imaigno que del ejercito solot engo ese dato) y de teresa herrero, Teresa era hija de Fermin herrero y Margarita cubero, manuel de antonio encinas y antonia gomez. Mi tatarabuela debio nacer hacia 1820 pero segun un dato que encontre en internet todavia familias con estos mismos apellidos siguen vinculadas con Fuentelapeña ... (ver texto completo)
Hola! Quisiera saber si la familia Tabares es descendiente de Geronima Hernandez Tabares nacida 1844 en Villalbarba hija de Baltasara Tabares Mone nac. 1824 tambien en Villalbarba.
Desde ya Muchas Gracias! Mirta Susana Berrutti Carreño
La Misma plaza, enfrente podemos ver la que fue casa rectoral del cura Cazalla, muerto en la Hoguera en La Plaza Mayor de Valladolid, junto a su hermano tambien sacerdote gran orador y profesor de la Universidad de Salamanca.
Buenas tardes Gerardo, me gustaría ponerme en contacto telefónico con Vd. Mi número es el 664 535 840. Me podría enviar el suyo por si fuera posible comunicarnos. Estoy intentando buscar información sobre personas ascendientes de mi mujer.

Gracias.
La Misma plaza, enfrente podemos ver la que fue casa rectoral del cura Cazalla, muerto en la Hoguera en La Plaza Mayor de Valladolid, junto a su hermano tambien sacerdote gran orador y profesor de la Universidad de Salamanca.
Buenas tardes mi nombre es Luis Ángel Jiménez y estoy realizando una investigación genealógica sobre el bisabuelo de mi mujer Prudencio Hernández Hernández, persona que nació en Pedrosa el 28-4-1841 y que por no se sabe que motivo, llego a Bailén (Jaén) con 30 años donde casó, siendo su descendencia hoy de unos 200 miembros. De su vida anterior solo conocemos los nombres de sus ascendientes hasta el año 1682 y que tuvo dos hermanos Fructuoso y Eusebia, de los cuales desconocemos todo. Me gustaría ... (ver texto completo)
Un saludo a toda la gente de la Liebre Coja
Bartolomé Morchón Carrasco; 20 de junio de 1662
En el lugar de Gallegos de la villa de Torrelobatón digo que; en seis de este mes, ante la Justicia ordinaria Juan Arreando Carmona escribiente del Ayuntamiento de dho lugar, hice pedimento sobre el pellejo de un buey que hallé en poder de Crispín Duarte, que al parecer se le trajeron de la villa de Pollos, de a donde tira la colambre, que el dicho buey me faltó y perdió, y habiéndose hecho algunas diligencias en dicha causa con Crispín Duarte y los ... (ver texto completo)
Me gustaría recuperar aquellos mensajes y opiniones
El origen del apellido es intrigante, pero hay una versión curiosa. Derivaría de Motherell o similiar, un apellido posiblemente escocés.
¿Cómo llegó a San Román? En la guerra entre los Orange (protestantes) y los Estuardo (católicos), con victoria de aquellos, muchos católicos huyeron al continente encontrando en las tropas españolas de Flandes un trabajo como soldados (es decir, mercenarios). Tras la Guerra de Sucesión (1701-1713, Tratado de Utrecht) se crearon las "Compañías de Inválidos", uno ... (ver texto completo)
Después de unos años añado que he ido encontrando indicios documentales de la relación del apellido Motrel de Toro y San Román con el Regimiento Irlanda del Batallón de Inválidos de guerra. Ese Regimiento Irlanda estuvo en la Guerra de Sucesión en Flandes y lo componían, en buena parte, soldados católicos irlandeses. La importancia que se daba al credo religioso entonces hacía que los católicos (irlandeses, franceses, etc.) fueran más fácilmente aceptados en las tropas españolas que los de otros ... (ver texto completo)
Sr. Mariano han remodelado las fachadas y los interiores de todos ayuntamientos de España para hacerlos más funcionales, la fachada se restauró tal cual estaba, un saludo.
Vendo veldadora nueva muy bien cuidada tlfo 626276819
Gracias Mirta por el interés que muestras por las historias de Casasola. Si, mi padre era un gran amante del campo, al que estuvo ligado toda su vida, trabajando duro. Después cuando se jubiló mantuvo sus "paseos" por el. En esos recorridos con su bicicleta intento que espacios y cunetas vacíos, secos y sin cultivos se poblaran con almendros que el plantaba y regaba como hace el "jardinero" mas aplicado: primero tomaba las almendras y las germinaba en los semilleros en el patio de casa, los preparaba
para ... (ver texto completo)
Que bellas y emotivas palabras.
Encontrara a su padre, en cada almendro y en su sombra. Porque sigue vivo en ellos.
Si me encantaria conocer Casasola de Arion, Mota del Marques, Villalbarba; son pueblos de los cuales hablaba mi abuela materna: Lucia Gutierrez Hernandez y mi abuelo era de Pedrosa del Rey Felipe Carreño Salgado. Cariños, Mirta Berrutti Carreño