Restaurantes -25% €/kWh



amigo Gerardo, y te falta Alfonsito y otro matrimonio familia de Cata (mujer de carmelin). No solo eso, esta tambien muy malo Felipe Matias, hermano de Lito) Tambien esta pachucho Fili. Pero esto no quiere decir nada o casi nada, porque cualquiera de nosotros podemos ir en cualquier momento dias o años. Saludos
Yo conoci pedrosa en los años 80 cuando el portero era chema kien recuerda ke en la pared de las escuela o alado avia una frase esgrita ke ponia viva la revolucion de las mujeres y compresas ay kedo eso ke recuerdos bonito pueblo.
POR LA CASTILLA SEDIENTA
Pronto pasaré de largo por La Castilla sedienta,
sin querer ver el amargo de esa tierra no contenta.

La Autovía de Galicia quizá me sigue esperando,
y con ella la caricia que el cielo me va mandando.

Rastrojos secos sus campos que nos parecen eriales,
la lluvia deja sus llantos de mil formas anormales.
... (ver texto completo)
Para Gerardo Olivares: Conozco a una persona de Rasueros que se llama Darío Sánchez Gutiérrez que puede darte puntual información sobre muchos miembros de tu familia desde mediados del siglo XIX. Su teléfono es 654317855. Es él el que me dice que me ponga en contacto contigo por resta vía y te dé su teléfono. Un saludo
Hola, soy una nieta de Felipe Olivares, me gustaria saber más de mis origenes y familia También ir a Rasueros algún dia. Soy de Barcelona. Mi tio Gerardo, el de Francia, ya falleció. Me gustaría llevar a mi madre al pueblo del abuelo. Un saludo, Alejandra
Y España y Portugal se dividieron el mundo.
Por mi parte también llevo el apellido Salgado, pues mi abuelo paterno se llamaba Antonio Ruiz Salgado y también era nacido en Pedrosa del Rey como yo. Todo ello avala que la procedencia de tu familia es de Pedrosa del Rey (Valladolid). Por tanto hasta podríamos ser familiares muy lejanos, pero familiares. Nunca he tenido curiosidad por remover mi árbol genealógico pero como veis las casualidades existen. Un saludo desde Ermua (Vizcaya) España donde vivo desde hace 57 años que vine de Pedrosa. Vivo ... (ver texto completo)
Muy interesante todo lo que escribió. En cuanto tenga un tiempito le voy a escribir todos los datos familiares de mi abuelo materno de Pedrosa del Rey.
Un placer leerlo. Gracias! Mirta S. Berrutti Carreño
Sr. Juanjo Qué alegría, fue leer lo que me escribió.
He encontrado descendientes de una hermana de mi abuela materna y ahora saber que también hay por parte de mi abuelo materno. Ellos se casaron en la Iglesia de San Miguel Arcangel. En el acta de casamiento dice Villalbarba pero por internet dice que pertenece a Perdrosa del Rey.
Muy agradecida por recibir su mensaje. Mil Gracias! Mirta Berrutti Carreño
Por mi parte también llevo el apellido Salgado, pues mi abuelo paterno se llamaba Antonio Ruiz Salgado y también era nacido en Pedrosa del Rey como yo. Todo ello avala que la procedencia de tu familia es de Pedrosa del Rey (Valladolid). Por tanto hasta podríamos ser familiares muy lejanos, pero familiares. Nunca he tenido curiosidad por remover mi árbol genealógico pero como veis las casualidades existen. Un saludo desde Ermua (Vizcaya) España donde vivo desde hace 57 años que vine de Pedrosa. Vivo ... (ver texto completo)
Tengo un tío natural también de Pedrosa del Rey que se llama Antonio y su apellido es Carreño, tiene ya 86 años y vive en Valladolid capital. Puede que la raíz familiar sea la misma. Ello reafirma que ese Pedrosa del Rey es el de Valladolid, pueblo en el que yo también nací, aunque vivo a 360 km. de allí desde hace 57 años. Un placer poder informar de al menos aquello que se.
Sr. Juanjo Qué alegría, fue leer lo que me escribió.
He encontrado descendientes de una hermana de mi abuela materna y ahora saber que también hay por parte de mi abuelo materno. Ellos se casaron en la Iglesia de San Miguel Arcangel. En el acta de casamiento dice Villalbarba pero por internet dice que pertenece a Perdrosa del Rey.
Muy agradecida por recibir su mensaje. Mil Gracias! Mirta Berrutti Carreño
Gracias! Sr. Juanjo por brindar esta información sobre la historia de Pedrosa del Rey. Mi abuelo materno eta de allí. Felipe Carreño Salgado casado con Lucia Gutierrez Hernández de Villalbarba. En un momento pensé que el puebo de mi abuelo era el que quedó bajo las aguas, pero no es así.
Nuevamente, Gracias! Mirta S. Berrutti Carreño Bs. As.
Tengo un tío natural también de Pedrosa del Rey que se llama Antonio y su apellido es Carreño, tiene ya 86 años y vive en Valladolid capital. Puede que la raíz familiar sea la misma. Ello reafirma que ese Pedrosa del Rey es el de Valladolid, pueblo en el que yo también nací, aunque vivo a 360 km. de allí desde hace 57 años. Un placer poder informar de al menos aquello que se.
Efectivamente, Pedrosa del Rey, encuadrado en la provincia de Valladolid a raiz de la nueva distribución provincial de 1833, perteneció antiguamente a la provincia de Toro y así se llamó (PEDROSA DE TORO), hasta que por su participación en la guerra de las Comunidades o Comuneros y al hacerlo al lado de las tropas imperiales de Carlos V, este les concedió llamarse DEL REY, pero siguió perteneciendo a Toro hasta entonces.
No obstante el obispado era el de Zamora, ya que Toro carecía de el. Por tanto ... (ver texto completo)
Gracias! Sr. Juanjo por brindar esta información sobre la historia de Pedrosa del Rey. Mi abuelo materno eta de allí. Felipe Carreño Salgado casado con Lucia Gutierrez Hernández de Villalbarba. En un momento pensé que el puebo de mi abuelo era el que quedó bajo las aguas, pero no es así.
Nuevamente, Gracias! Mirta S. Berrutti Carreño Bs. As.
Hermosas fotografías!
Me gustaría hacer pública una queja en este foro:

Creo que la Corporación Municipal del Ayto. de San Román de Hornija se debería empezar a tomar un poco más en serio las “Grandes” Fiestas de Nuestra Señora y San Roque.
Cada año la cosa va a peor, y más allá de restricciones presupuestarias lógicas por la coyuntura económica en la que vivimos, noto una cierta dejadez de la Corporación a la hora de preparar las fiestas que cada año esperamos con gran ilusión tanto los que vivimos aquí como los ... (ver texto completo)
muy de acuerdo con las recomendaciones de las fiestas, estan todos esperando la recuperacion.
DÍAS TIPICOS DE FEBRERO EN TORDESILLAS
Cuando las nubes circulan
por La Ribera del Duero,
te parece que se acunan
con un color de aguacero.

En Tordesillas las nubes
vienen buscando sendero,
y de pronto se descubren
al notar el ROMANCERO. ... (ver texto completo)
SOBRE CAMPOS CASTELLANOS
Vienen los fríos reinando
por los Campos de Castilla,
y El Duero lo va notando
sin ser una maravilla.

Cuando corren ciertos vientos
por las inmensas llanuras,
piensas en los sufrimientos
que arrastran muchas locuras. ... (ver texto completo)
TORDESILLAS EN LA ANTIGÜEDAD
Hace muchos años
el mes de septiembre,
se asumieron daños
igual que en noviembre.

Lanzas y caballos,
herraduras nuevas,
cantaran los gallos,
pidiendo quimeras. ... (ver texto completo)
CUANTOS SUEÑOS SE VOLARON
Cuantos sueños se volaron
por La Ribera del Duero,
cuantas flores se secaron
sin saber del ROMANCERO.

No preguntes a los pinos
cuando afloren los silencios,
ni sueñes pasos divinos
cuando corran vientos necios. ... (ver texto completo)