Negocios -25% €/kWh

LA SECA: ESTOS DÍAS DEL MES DE ENERO...

ESTOS DÍAS DEL MES DE ENERO
Siempre fueron días congelados, jornadas donde los podadores de viñas se frotan las manos para seguir su trabajo lo más dignamente que puedan, Donde los animales que salían al campo eran cubiertos con mantas, para evitar que se quedaran helados. Eran días de cielo medio nublado, de vientos del norte congelados, de no poder ver el sol en todo el día, y al llegar al valle se notaba un olor a manojo de leña de sarmiento encendida en las cocinas, para poder calentar los braseros, Eran fríos temerosos, donde más calor se notaba era en las cuadras donde vivían los animales de trabajar en el campo, como mulas, burros, y machos burreños, Enero con sus tremendas heladas tenía muchas calles con la escarcha permanente, y se llegaban hacer resbaladeros donde había existido agua, como fuentes y alrededores. Estas fechas eran temidas por todos los labradores, apenas se podía labrar la tierra, por estar congelada, y los pastores tenían así todos los días metidas sus ovejas y corderos en las naves o colgadizos, para que no pudieran pasar frío algunos pastores sacaban a medio día a su rebaño a pastar en lo que fueron las eras, estos animales aunque estaban dotados de lana en su cuerpo, el frío les marcaba esta época de enero, pasado este mes febrero se notaban los días un poco más largos, y el sol empezaba a calentar a medio día. Las gentes de la agricultura sabían de sobra el motivo de usar mantas, para cubrirse el cuerpo de tan duro clima. Una vez mi maestro que era de Galicia, en clase nos comentó. Castilla cría hombres, pero los gasta. Nunca se me olvido dicho refrán o leyenda, pienso que mi maestro tenía toda la razón, y aunque algún compañero decía en broma, estos gallegos saben de todo, yo siempre vi que era verdad. Castilla y sus mesetas, tienen días de esta época del año, donde lo pájaros se quedan congelados. Incluso con sus plumas. G X Cantalapiedra. 10 – 1 – 2023.