¿Tienes un negocio?

LA SECA: ERAN AÑOS DE ESTRAPERLO...

ERAN AÑOS DE ESTRAPERLO
Aquel carro de mulas cargado de trigo candeal circulaba camino de Medina del Campo, era el año de 1945, y el hambre hacia sus malas jugadas, el estraperlo era castigado y requisado toda su mercancía. Más aquel labrador sabía demasiado el peligro que eso llevaba consigo, y la carretera entonces de tierra y piedra no la pisaba, era ir por caminos de labranza donde no existía vigilancia alguna, ya que en la tierra los carros apenas si sonaban, y las acémilas que tiraban del apenas hacían ruido, en la noche que era cuando estas personas se movían sabían demasiado los peligros de los inspectores de abastos, que andaban bastante vigilantes para poder cazar a los infractores de aquellas leyes de regulación del trigo, El hombre que llevaba el carro con la mercancía tan apreciada entonces, sabia y conocía los caminos sin demasiados problemas, y en Medina del Campo se guardaba silencio en esos sitios del estraperlo, que cuando las personas tenían dinero el trigo echo harina tenía su buen precio, el carro con su mulas descargo en la madrugada, aquella tan apreciada mercancía, y el dueño de aquellos animales y su carro volvieron a su pueblo por los mismos caminos sin levantar sospecha alguna, eso sí con el dinero del trigo que valía el doble en el Servicio Nacional del Trigo, la llegada a su casa era normal, ya que este hombre estaba acostumbrado a madrugar y trasnochar, sin levantar ninguna denuncia de sus vecinos, era la forma de vivir de algunas personas en esa época de hambre y racionamiento, que duro hasta el año 1948, el del pan, y el tabaco duro algún año más y el aceite tuvo sus épocas racionadas. Hubo personas que se arriesgaban y otras que abusaban de sus amistades en la vigilancia, para vivir y hacerse con dinero, el hambre cuando tienes poder adquisitivo pasa de largo por tu puerta, incluso en esas fechas tan controladas por la dictadura, hay personas que se la juegan sin temor a nada, sabiendo de sobra como pudiera ser su castigo. G X Cantalapiedra.