Ayuntamiento -25% €/kWh



CUANDO AFLORA EL PESIMISMO
Es una sombra maldita
que te va cerrando el paso,
con su voz que siempre grita
puede dejarte el fracaso.
No hay freno para pararlo
ni palabra que resista,
nunca quisiera amarrarlo
con su marcha narcisista.
Cuando aflora el pesimismo ... (ver texto completo)
ROSA CHACEL Y RODILANA
Cuando la vida te lleva
por diferentes caminos,
en tu memoria se queda
en donde están tus destinos.
Rosa Chacel la entrevista
un periodista avispado,
y aquella mujer muy lista
le habló del camino andado.
Y nací por Valladolid ... (ver texto completo)
VIENTOS ANTIGUOS DE CARNAVALES EN MI NIÑEZ
Todo quedaba perdido en aquellos años grises, Las gentes lo percibían al ocultar ciertos fines. El Entierro de la Sardina me causaba cierta risa, era todo prohibido hasta la misma sonrisa. Me dijeron de pequeño es pecado revestirse, y yo me sentí muy dueño de vivir mis ratos libres. Carnavales todo el año, de caminar sin ver fines, el tiempo dejó su daño en multitud de cofines. Como niños preguntamos donde se fue el Carnaval, y en casa me contestaron, no ... (ver texto completo)
EL BURRO CANO EN MEDINA DEL CAMPO NOS DIJO ADIOS
En los primeros días del mes de mayo de 1959, aquel anciano con su carro entoldado, con ruedas de neumáticos, intentaba entrar en las calles recién asfaltadas de Medina del Campo, pero los dieciocho años que aquel burro Cano tenía sobre su cuerpo machacado, por los trabajos agrícolas y sus paseos tirando del carro de varas, le habían hecho mucho daño, Su dueño un anciano jubilado, con algo más de ochenta años, que cada semana se daba un paseo hasta ... (ver texto completo)
En las cosas simples de la vida, está su esencia.
HAY NOMBRES QUE NO SE OLVIDAN
Hubo un hombre castellano
que se llenó de leyendas,
dicen que fue muy cristiano
y que lucho sin prebendas.
Por las tierras de Medina
el labrador más airoso,
con su labor siempre fina
dejo su signo orgulloso.
Los concursos con arado
resultó ser fabuloso,
era su mundo anhelado
hacer el surco gozoso.
Primer arado en Medina
en diferentes concursos,
sin usar la gasolina
dejó claros sus recursos.
Besanas que fueron mitos
en los campos castellanos,
algunas soltaron gritos
sobre suelos lasecanos.
Samuel Gómez dejó huellas
por los campos de Medina,
donde brillaban estrellas
encima de su colina.
Mulas que marcaron tierras
para plantar sus pinares,
besanas que si se encierran
hacen bellos sus lugares.
Un labrador lasecano
que fue premiado en Medina,
sus diplomas en mi mano
son una muestra divina.
Un nombre sigue marcando
aquellos viejos caminos,
por donde Samuel labrando
supo dejarnos sus signos.
ESTE POEMA ES DEDICADO A SAMUEL GOMEZ CANTALAPIEDRA. AÑOS 1935, Y 1936. G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
hola soy nieto de un fuentesolano llamado cirilo manrique macias ya muerto hace mucho tiempo y me gustaria saber de donde vemgo y conocer el pueblo.
Creo que podemos darte alguna información de CIRILO MANRIQUE MACÍAS. Puedes escribirnos al correo txinparta. fuertesancristobal@gmail. com o llamarnos al teléfono 618052658. Un saludo
Me llamo Julio Rodríguez.
Desde hace algunos años investigó sobre el pueblo puesto que mis antepasados vivieron allí desde tiempos inmemoriales hasta 1864 que se desplazaron a Medina.
Digo inmemoriales porque el primer Rodriguez que he localizado vivió allí en 1611.
Tengo relación de todos los Rodríguez de mi familia hasta la fecha antes indicada.
Eran agricultores y ganaderos.
HAY CANCIONES SIN OLVIDO
Sonaban bellas canciones
sin apenas darnos cuenta,
nos llenaban de razones
y el alma no estaba en venta.
Hay canciones sin olvido,
que tuvieron buenas letras,
y un camino muy perdido
donde las sombras reflejan.
Alguien pagaba esa noche ... (ver texto completo)
Despues de JesusAurea
Estuvieron Antonio y Maria y
HACIA MUCHOS AÑOS QUE PISE EN MATAPOZUELOS
Cuando se pasan los años
sin apenas darnos cuenta,
queremos ver los peldaños
de alguna sufrida cuesta.

Eran años de inmigrantes
que soñaban ser felices,
los trenes fueron constantes
aliviando cicatrices. ... (ver texto completo)
SE FUE CAMINO DE NO SE DONDE
Era el año de 1964, aquel joven campesino, con tan solo mil pesetas de las de entonces, se decidió marcharse de su villa, para lograr abrirse camino no sé dónde, y se ve que poco a poco, se fue haciendo camino y dinero al tiempo, tuvo que pasar ciertas calamidades en trabajos duros y nocturnos, trabajando en una central lechera, hasta que allí mismo empezó siendo conductor de camiones, su vida fue dura, su dignidad entera, y no le faltaron amores, que incluso no acepto, ... (ver texto completo)
Tengo un mal recuerdo de la cárcava que ya cegaron.
Era puro lodo no? Casi me traga un verano inolvidable....
Saludos Rodilana
UN DÍA DE JUNIO LLEGÓ ATAQUINES
Era el principio de verano del año 1929, aquel joven muchacho de ojos azules, apodado el Suli, con porte de joven galán de cine, que llegó para ganar el verano, en aquel pueblo de la zona llamada de Tierra Blanda, entre la cuadrilla de segadores lasecanos, iba compuesta por tres hoces y un atero, en total cuatro hombres, que apenas dormían para terminar su contrato de siega, ya que era el trabajo por destajo, y cuanto antes acabaran mucho mejor para todos ellos. Aunque ... (ver texto completo)
En esta casa vivio una temporada la familia García Tola
Yo estuve trabajando en la estación de ferrocarril añl 1965 tnia 19 años tuve unas amistades buenicimas ami me llamaban el niño cada ves que me acuerdo me emociono
Me gustaría saber de amigas que tuve en matapozuelos en los años 1965 y 66