Luz ahora 0,16500 €/kWh



ESTOS DÍAS PASADOS EN BARAKALDO
Estos días pasados estuve en Barakaldo, hacia bastante años que no pisaba esas tierras vascas, He visto una transformación muy grande y bella, y pude hablar con los hijos de algunos emigrantes que abandonaron Castilla hace setenta años, Todo eran olvidos no intencionados, si no que su vida era en aquel lugar industrial, donde se han buscado una vida digamos mejor económicamente, Algunos me comentaron que se fueron de La Seca, Valladolid con dos meses, y volvieron ... (ver texto completo)
SI CANTAS POETA A TU TIERRA
No expliques esas lecciones
que tienen perfectas rimas,
ni quieras dejar razones
de muchas preciosas cimas.

No grites en el desierto
con versos que viven libres,
ni les hables de algún muerto
que muchos no lo perciben.

Mientras escribes leyendas
se va pasando tu vida,
aunque recuerdas las sendas
de tu infancia más querida.

Hay sonidos que llevamos
para el resto de la vida,
con ellos nos despertamos
sobre otra tierra elegida.

No te lamentes por nada
ni prefieras ser esclavo,
en tu vida embelesada
no buscaste ningún clavo.

Y ser poeta de tu tierra
es algo que nunca es claro,
sobre el futuro se entierra
un descuido sin amparo.

Camina con paso firme
no te sientas derrotado,
el olvido así te exime
de vivir más condenado.

Los paisajes sin retorno
no los lleves a tu lado,
ni aceptes nunca un soborno
que te dejará humillado.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
SI LOS BURROS HUBIERAN VOLADO
Se han pasado muchos años, digamos que en algunos casos siglos, cuando los burros eran vendidos por sus propietarios, para poder empezar su viaje a buscar otra tierra prometida, con el dinero de su venta se pagaban los billetes del tren para el Norte de España, digamos Vascongadas, incluso hubo algunas familias que se marcharon a los países americanos, como fueron Cuba, Argentina, Brasil y otros países de Europa. Incluso en algunas zonas de Cuba como es Guantánamo, ... (ver texto completo)
LOS AÑOS CUENTAN
Me dijo mi abuelo un día
“los años se van contando”,
y pensé que era alegría
si los vives disfrutando.

Contar los años sin prisa
en la más seria mañana,
disfrutando de la brisa
si tu vida sigue sana.

Sin recordar amarguras
que nos dejen en tinieblas,
ni buscar ciertas locuras
incluso con grandes nieblas.

Vivir gozando la vida
sin pensar en desalientos,
buscando siempre salida
cuando soplen malos vientos.

Con la mente vas buscando
recuerdos que están perdidos,
que puedes lograr soñando
los caminos elegidos.

Contar los años de vida
con sus horas de esperanza,
sin notar ninguna herida
ni ver mala tu balanza.

Contar las buenas razones
de haber nacido emigrante,
y lograr las soluciones
sin hablar del dios mediante.

Contar los años vividos
como un regalo constante,
sin buscar jamás olvidos
ni sentirte un arrogante.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
EL DESTINO ESTABA MARCADO
Este hombre buscador de mil amores, labrador de profesión, estaba jugando en su vida a ser un romántico soñador, cada día que pasaba se llenaba de ilusión, si en su camino no lograba ser un gran conquistador, su esposa le consolaba y le daba la razón, sin saber que a la que amaba nunca tuvo profesión, Las noches eran consuelo pasarlas sin ton ni son, y quiso levantar vuelo entre frases de pasión. El tiempo todo lo juzga, nada es digno de exclusión, y un accidente llegaba ... (ver texto completo)
LOS VIENTOS LLEGAN DEL NORTE
Hay vientos que congelados
parecen venir del norte,
en momentos dislocados
no saben de pasaporte.
Vienen los vientos del norte
que dejan rasos helados,
pudieran ser el resorte
de los campos escarchados.
La soledad de la noche ... (ver texto completo)
INTENTO VOLAR COMO LOS PÁJAROS
Se busco plumas de águilas, con alguna varilla fuerte, pensó que volar era fácil sobre aquel bonito ambiente, buscando siempre salida, queriendo no estar ausente, sobre su cuerpo sentía un paisaje diferente. Una mañana temprano quiso volar sin ver gente, las varillas se rompían, las plumas no dieron suerte. El hombre siguió luchando hasta pensó en la corriente, su mente le acariciaba pensando que era valiente, y aquel vivir sin demora quería cruzar el puente. No vale ... (ver texto completo)
CUANDO LOS VIÑEDOS LLEGABAN A LAS TAPIAS
Era el siglo XVIII, cuando los viñedos en su mayoría verdejos llegaban hasta las tapias de aquella Villa llamada entonces, Seca La. Los trabajos en dicha tierra todos se movían alrededor de la viticultura. No se conocía la enfermedad de La Filoxera, culpable de la mala situación que muchos años después dejaría a los viñedos enfermos de muerte, en ese Valle llamados majuelos, aunque en algunos casos no llegó a dejar las cepas dañadas. Pronto surgiría las ... (ver texto completo)
ERAN AÑOS DE ESTRAPERLO
Aquel carro de mulas cargado de trigo candeal circulaba camino de Medina del Campo, era el año de 1945, y el hambre hacia sus malas jugadas, el estraperlo era castigado y requisado toda su mercancía. Más aquel labrador sabía demasiado el peligro que eso llevaba consigo, y la carretera entonces de tierra y piedra no la pisaba, era ir por caminos de labranza donde no existía vigilancia alguna, ya que en la tierra los carros apenas si sonaban, y las acémilas que tiraban del ... (ver texto completo)
NO SIRVEN CIERTAS PALABRAS,
No sirven ciertas palabras
para anular las verdades,
hay promesas que se labran
inculcando falsedades.

No sirven ciertos consejos
entre sueños peligrosos,
a veces ves los reflejos
de otros tiempos más dichosos. ... (ver texto completo)
UN DIA DE NIEBLA CERRADA DE NOVIEMBRE.
Aquel matrimonio con dos hijos se veía en la indigencia, era el año de 1950, el hombre estaba sin trabajo, y los hijos eran demasiado pequeños para conocer su drama, La esposa estaba dispuesta a salir de aquel valle de Castilla, donde en aquellos años la emigración era forzosa, vivian en una casa baja prestada, y sin comentar a nadie su marcha prepararon su viaje hacia el Norte de España, sin que nadie supiera sus intenciones, solamente un hermano del marido ... (ver texto completo)
LEYENDAS QUE FUERON REALIDAD
Hace muchos años llegó a un pueblo castellano un tratante de mulas, o acémilas, que intentaba buscar esposa, este hombre con buena labia, pronto encontró una mujer que le hiciera caso, estuvo en ese lugar más de quince días, y todas las tardes camelando a esa mujer que quizá esperase algún hombre que la sacara de aquel valle de labradores, Este hombre parecía estar bien posicionado, ya que llevaba con él una buena cuerda de animales para venderlos, incluso cambiarlos, ... (ver texto completo)
PREPARANDO SAN ANTÓN
Prepara la mula chico
y llama al esquilador,
mientras esquila al borrico
he de bordar la ilusión.

“Hoy día de San Antón hojuelas te van a dar,
y por la Calle Real creo que te correrán,
pero ten mucho cuidado no vayas a tropezar
que está muy cerca tu suegra y se puede disgustar”. ... (ver texto completo)
NO HUBO AGUA EN AQUEL POZO.
Dos hermanos que labraban sus tierras para poder recoger sus cosechas, pensaron un día que podrían hacer un pozo en una de sus fincas no muy lejos de su Villa, el trabajo fue duro, un hermano había trabajado en los tinos de una Bodega Cooperativa, para en ellos meter el vino, este hermano animo al otro hermano para sacar su pozo adelante, y empezaron con pocos andamios, tan solo una polea y sus cuerdas, para poder sacar la tierra de aquel enorme agujero, Era el termino ... (ver texto completo)
YA PASO EL TREN
Cuantas veces cuantos días
escuchamos la canción,
de que algunas noches frías
dejaron desilusión.

El tren se marchó con prisa
sola quedó la estación,
con esa penosa brisa
de un helado corazón. ... (ver texto completo)