¿Tienes un negocio?



SE MARCHARON A BRASIL
Aquellas dieciséis familias lasecanas, que, a finales del siglo XIX, se marcharon a Brasil buscando una nueva vida, de trabajo y dignidad, aquellos días anteriores a su marcha, cantaban por las calles de La Seca una canción que se llevaron con ellos para América del Sur. Que decía lo siguiente: “Yo me embarco para Brasil que es tierra donde hay dinero y el jornalero podrá vivir”. Aquellos serios días fueron de despedidas para siempre, aunque se escribieron con sus familias ... (ver texto completo)
Y LLEGARON TRES MUJERES BRUJAS
Hace ahora más de dos siglos, sobre el año 1817, la hambruna que dejó la guerra llamada de La Independencia, hizo avivar los sentidos en diferentes ocasiones, Aquellas tres mujeres venidas del mundo adelante, se comprometieron a ir a vendimiar con un señor de aquel valle, que tenía su bodega y su lagar, la vendimia empezó aquel año a primeros del mes de octubre, y sus uvas verdejas que eran pequeñas y muy dulces, las hicieron a las tres mujeres cavilar, y consiguiendo ... (ver texto completo)
CUANDO LOS BURROS TACONEABAN.
Eran muchas las mañanas
de burros madrugadores,
que con intenciones sanas
iban con trabajadores.

Con las orejas moviendo
sin pegar grandes tropiezos,
el viento les fue marcando
incluso con sus comienzos.

Eran burros labradores
que tiraban de sus carros,
donde brillaban sudores
sobre los sufridos barros.

Burros con orejas tiesas
para escuchar a los grillos,
cuando a sus cuadras regresan
ven los caminos sencillos.

Eran transporte con peso
en cantidad de ocasiones,
siempre soñando el regreso
sin exponer sus razones.

Sobre sus pobres costillas
se cargaron esperanzas,
y muchas gentes sencillas
hicieron buenas balanzas,

Rebuznando en la mañana
de los domingos floridos,
su historia nunca fue vana
viendo sus tiempos erguidos.

Y taconeando con fuerza
en la fría madrugada,
el burro no fue pereza
ni contó su encrucijada.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
Interesante. Mar
SILENCIOS AMARGOS
Entre sombras que se sienten penitentes
caminando sin rumbo ni destino,
solo quieren tener un don de gentes
que averigüen tranquilas su mal signo.

Por caminos imposibles van andando,
entre gritos de llantos no visibles,
el sudor del trabajo está dejando
las palabras que no son asumibles. ... (ver texto completo)
AQUEL BURRO GALLARDO Y SU ESCAPADA
Aquel burro Gallardo, de raza zamorana, que levantaba su cabeza con el orgullo de ser un burro fuerte y corredor, un buen día de los años cincuenta su dueño le llevó a Medina del Campo al Mercado, y al dejarle allí atado a un árbol, pensó que no era vida normal el estar paseando a su dueño por una carretera infernal de cantos sueltos, hoy día siendo la vía de Medina del Campo a Valladolid, llamada la directa, el burro Gallardo, con sus dientes grandes y seguidamente ... (ver texto completo)
EL AGUADOR Y SU VIÑEDO
Aquel hombre apodado “EL AGUADOR”, que toda su vida estuvo trabajando en oficios hoy no existentes, y que su gran fortuna al final de su vida era un viñedo de cepas doradas Jerez, en el término de La Guija pegando a La Granja, donde estuvo una Cruz de madera que fue destrozada por un rayo a finales de junio. A principios de los años sesenta. Este hombre que, durante muchos años al no existir fuentes ni agua corriente en esa Villa de La Seca, se dedicaba a vender el agua obtenida ... (ver texto completo)
IBA UN BURRO GALOPANDO
Iba un burro galopando
por la Poza La Veguilla,
sus herraduras brillando
sobre esa tierra sencilla.

El burro que fue marcando
sus huellas sin ser un bruto,
las viñas fueron gravando
aquel galope absoluto.

El Camino de San Martín
fue testigo de aquel hecho,
el burro como un delfín
supo navegar derecho.

Otro burro que miraba
esa hazaña mañanera,
sobre aquel campo clavaba
su vista en la Carretera.

Burro que vas a galope
sin saber si es primavera,
no quieras marchar al trote
si la lluvia va a tu vera.

Por La Poza La Veguilla
el tiempo no desespera,
dice la gente sencilla
que la tierra siempre espera.

El burro corriendo alegre
sobre esas grandes llanuras,
era beber siendo breve
sin temor a las diabluras.

Las cepas de los viñedos
escucharon los sonidos
que las dejaron enredos
de esos ruidos no elegidos.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
CUANDO EL VIENTO VA SILBANDO
Vienen con prisa los vientos hoy silbando
por las inmensas llanuras castellanas,
parece que quieren llegar siempre clamando
entre lamentos que dejan las campanas.

Un sonido entre clamores nos despierta,
hay quien dice que lloran las campanas,
nadie quiere vivir estando alerta
si las horas se van siendo muy vanas, ... (ver texto completo)
NO TODO LO QUE RELUCE ES ORO
Cuantas promesas se van perdiendo,
cuantos caminos no van a Roma,
hay ciertas sombras que van queriendo
subir corriendo por cierta loma.

Cuando nos hablan los fanfarrones
con sus palabras tan embusteras,
puede que pierdan muchas razones
viendo sus frases tan altaneras. ... (ver texto completo)
SE FUE SOÑANDO CAMINOS
Entre sueños tormentosos
se fue buscando caminos,
en sus pasos temblorosos
encontraba desatinos.

En su mirada llevaba
la cruz de su mal destino,
y a veces se interrogaba
sin verse nunca adivino. ... (ver texto completo)
EN LAS INMENSAS LLANURAS CASTELLANAS,
En las grande llanuras castellanas
corren vientos que arrastran muchos hielos,
me comentan que brillan las mañanas
y publican que siempre dan consuelos,

En sus rasos de vientos heladores
se perciben brillar muchas estrellas,
corren vientos que son demoledores
esperando lograr las noches bellas. ... (ver texto completo)
ENTRE SUEÑOS DE GRANDEZA
Entre sueños de grandeza
aquella mujer andaba,
y con mucha ligereza
el dinero se gastaba.

Soñaba con Blanca Luna
viendo la noche encantada,
más nunca tuvo fortuna
siendo su vida angustiada. ... (ver texto completo)
CUANDO LLEGA LA MUERTE
La vida nos va dejando
sin avisar de sus fines,
la muerte viene llegando
por mil distintos confines.

La muerte viene callada
sin explicar sus suspiros,
a veces es esperada
aunque pega raros giros.

Entre silencios cortados
con los tiempos deprimidos,
los sueños quedan borrados
y el corazón sin latidos.

La muerte va cabalgando
con sus huellas maldecidas,
a su paso va dejando
sufrimientos con heridas.

Todo termina en lamentos
cuando se acaba la vida,
ya se alejan los alientos
sin hablar de despedida.

Un silencio de amargura
se trasmite en su momento,
nadie piensa que es locura
si se vive el sufrimiento.

Con sus huellas maldecidas
la muerte sigue su ritmo,
en ciertas horas sentidas
vives mirando al abismo.

La muerte se va alejando
para anular cualquier vida,
jamás llegará gritando
ni hablando de despedida.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
ESTOS DÍAS PASADOS EN BARAKALDO
Estos días pasados estuve en Barakaldo, hacia bastante años que no pisaba esas tierras vascas, He visto una transformación muy grande y bella, y pude hablar con los hijos de algunos emigrantes que abandonaron Castilla hace setenta años, Todo eran olvidos no intencionados, si no que su vida era en aquel lugar industrial, donde se han buscado una vida digamos mejor económicamente, Algunos me comentaron que se fueron de La Seca, Valladolid con dos meses, y volvieron ... (ver texto completo)