3 meses GRATIS



DEJA QUE BAILE LA JOTA
En estas tierras del Duero
donde se baila la jota,
se conoce el cancionero
con la fuerza que allí brota.
Deja que baile tranquila
esa mujer de Castilla,
en su cuerpo se perfila
un ritmo que es maravilla.
La noche nos va dejando ... (ver texto completo)
TORDESILLAS EN AQUELLAS FECHAS
Tordesillas tiene fechas que parecen un delirio, fueron como negras flechas que dejaron su martirio. Villalar estaba cerca de aquel veintitrés de abril, donde fuerzas comuneras tuvieron aquel mal fin. Vecinos tordesillanos, que tuvieron que morir, por ser puros castellanos su historia se ha de escribir. Entre las lanzas feroces el pueblo ve el porvenir, vivieron pasos atroces que debieron discurrir. La historia sigue dejando sentimientos por vivir, Tordesillas va nombrando ... (ver texto completo)
MUCHAS NOCHES FUI SOÑANDO
Muchas noches fui grabando
El Duero por Tordesillas,
y mi cerebro soñando
logró ver sus maravillas.
El sonido me dejaba
un recuerdo para siempre,
y en la mente me guardaba
el ruido de la corriente.
Sentir la noche sin pena ... (ver texto completo)
PASEANDO POR EL PUENTE ROMANO DE TORDESILLAS.
Entre brisas turbulentas y pasiones encantadas
se ven las gentes contentas en las tardes delicadas.
Cruzar el Puente pensando en la corriente del Duero,
es como querer bailando ser parte del ROMANCERO.
Pasar el Puente sin prisa para llegar a La Vega,
y no temer a la brisa que todo el campo le riega.
No sé qué tiene este Puente que derrocha fantasía,
ayer me hablaba la gente de bonita melodía.
Sentir el agua corriendo por La Rivera del Duero, ... (ver texto completo)
CUANDO SOBRAN ESPERANZAS
Estos tiempos de pandemia donde sobran esperanzas, nadie quiere hacer comedia de las terribles balanzas. No se terminan las penas, el virus rompe distancia, sentimos ver las condenas de su penosa arrogancia. Tordesillas va luchando contra la pandemia extraña, y puede seguir pensando que el virus siempre te engaña. Con la mente dolorida queriendo salvar su espalda, esta tierra tan querida va temiendo la guadaña. La muerte va cabalgando sin saber por qué cabalga, su ruta viene ... (ver texto completo)
LOS LABERINTOS DE LOS PINARES DEL DUERO
Como grandes laberintos que las nieblas los promueven, existen ciertos recintos que hasta las brisas prefieren. Laberintos de las noches por La Ribera del Duero, donde no se ponen broches ni se oculta el ROMANCERO. Ecos que se lleva el viento entre pinos arrogantes, sin pensar en sufrimiento se ven paisajes brillantes. Las nieblas se van cerrando, los pinos lo van sintiendo, el frío viene llegando mientras prefiere ir fingiendo. Laberintos de pasiones, que ... (ver texto completo)
EN OTROS TIEMPOS PASADOS.
Me comentaron tristezas en ciertos tordesillanos, que temen sufrir torpezas al sentirse encasillados. Las lanzas fueron quedando en los más altos sobrados, y su fuerza fue quebrando en estos tiempos marcados. Lo duro de la pandemia y sus tiempos confinados, es que dejaron tragedia entre los hombres honrados. Otros tiempos más floridos los caballos relinchando, entre pinos distinguidos el valor se fue notando. Caballos y caballeros, en Tordesillas pensando, eran tiempos ... (ver texto completo)
SOBRE CAMINOS DE PINARES
Voy caminando sin grandes prisas
por los lugares que dan al Duero,
siento de cerca las frías brisas
que te parecen del mes de enero.
Siento que el viento corre ligero
entre pimpollos que van creciendo,
en este tiempo tan traicionero
muchos consejos vienen fluyendo.
En Tordesillas por sus pinares ... (ver texto completo)
HASTA LLEGAR A TORDESILLAS
En aquella madrugada de agosto del año 1981, había que llegar a tierras tordesillanas, el buen hombre que veraneaba por la provincia de Alicante, en el camino de Valencia, la noche anterior se puso muy enfermo, pero a su yerno le comentó, “Si ves que me pongo de muerte, me montas en el Renault, 8. y me llevas hasta Tordesillas, allí resucitare”. Sus palabras se hicieron realidad, al llegar las seis de la madrugada, la esposa de aquel hombre, le comunicaba a su hija y yerno, ... (ver texto completo)
CON MIS CABALLOS DE ACERO
Con mis caballos de acero
voy pasando Tordesillas,
el viento corre ligero
con olor de maravillas.
Pinares que dejan huellas
entre las gentes sencillas,
donde brillan las estrellas
al borde de Tordesillas.
El motor sigue marchando ... (ver texto completo)
NO BUSQUEMOS MÁS LAMENTOS
La pandemia por Castilla
quiere marcar sus andadas,
dice la gente sencilla
que sufren encrucijadas.
Entre brisas heladoras
y palabras enmarcadas,
muchas penas se decoran
con frases muy delicadas.
Los lamentos van llegando
sin explicar su batalla,
mientras siguen caminando
queriendo marcar la talla.
Hay sufrimientos que llegan
sin importar la distancia,
luego más tarde se pliegan
entre signos de ignorancia.
No busquemos más lamentos
en personas enfermadas,
los virus son los tormentos
de estas terribles jornadas.
La pandemia no se marcha
ni quiere dejarnos solos,
a cualquier humano engancha
con sus colmillos de lobos.
No vale gritar al viento
ni lamentarse por nada,
la pandemia rompe aliento
al llegar la madrugada.
Hay caminos en Castilla
que saben de la alborada,
y de alguna maravilla
en la noche iluminada.
Más la pandemia no quiere
ver su epidemia curada,
ella tan solo prefiere
ser la guadaña malvada.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
SI SE CONFUNDEN PALABRAS
Si se confunden las frases sin ser los humanos viejos, quizá les sobren las bases de sufrir ciertos complejos. Por las orillas del Duero puede que se noten llantos, y sentir el ROMANCERO que suele dejar encantos. Si se confunden palabras que pueden tener enredos, no busques jamás las arras que tienen algunos credos. Cuando las noches son dulces cargadas de sentimiento, piensas en las grandes luces que parecen darte aliento. Mirando los viejos pinos que saben de fríos vientos, ... (ver texto completo)
LOS DIABLOS DEL RÍO DUERO
Existen palabras raras entre signos agoreros, que en las noches que son claras las buscan aventureros. Por los caminos del diablo el viento corre ligero, y se nota algún vocablo que puede buscar dinero. Los diablos del Río Duero andan buscando destinos, en su rumbo callejero no suelen ser diablos finos. Hay palabras endiabladas cargadas de desatinos, y promesas ensambladas que buscan nuevos destinos. Diablos que siguen perennes entre los bonitos pinos, puede que dejen vaivenes ... (ver texto completo)
SI ME GUSTAN LAS CAMPANAS
Ábreme la puerta madre, ábreme la puerta hermana, que quizá llegue mi padre con el toque de campana. Cuantas veces de chiquillo escuche la serenata, la Luna dejaba el brillo sin ser jamás una errata. Cuando el Duero iba gritando Tordesillas escuchaba, El Puente sigue callando y la corriente exclamaba, Tardes que rompen complejos, sombras que son alargadas, pasiones que desde lejos viven noches encantadas. Arriba por El Foraño las palabras van voladas, el viento no se ve ... (ver texto completo)
VIENTOS QUE CORREN EL DUERO
Vienen corriendo ligeros los vientos con vendavales, sus gestos tan traicioneros nunca pueden ser normales. Vientos que cruzan el Duero con sus fuerzas garrafales, en su volar pendenciero nos parecen ser fatales. Vientos que corren el Duero sin respetar los pinares, cualquier labrador austero lo comenta en sus lugares. Vientos del norte heladores con sus fuerzas tenebrosas, le temen muchos señores en las tardes más dichosas. Tordesillas va pensando en esos vientos malignos, ... (ver texto completo)