Panaderías -25% €/kWh



Buenos dias y hola a todos, Yo vivo en Florida EEUU y busco informacion sobre mi abuelo y bis abuelos maternos. Todos ellos nacidos en Fermoselle en los años a partir de 1800. Mi abuelo fue cura en Fermoselle antes de partir hacia Cuba, Camaguey y se llamaba Enrique Serrano y Castro. Mis bis abuelos se llamaban Manuel Serrano Lozano y Teresa Castro Dominguez. Agredeceria cualquier informacion de su parte Pienso viajar y conocer Fermoselle cuando me sea posible,
Muchas garcias por su atencion,
R ... (ver texto completo)
Hermosa casa me emociona ver fotos de donde vivió mi abuela materna Fabiana Herrero Vacas, nació allí el 13/2/1899 a los 23 años vino a la Argentina, gracias por las fotos, mi abuelo Francisco Pastor vivió en Santa María de Dando quizás no muy lejos de allí, mis cariños a quienes viven allí
Hola, soy de Sta Eufemia (Córdoba, Argentina), mi bisabuela Manuela del Arco nació ahí en Monleras el 8 de febrero de 1912, sus padres eran Eduardo del Arco y Eleonor Vicente. Estoy buscando información para armar el árbol genealógico. Sería muy gratificante cualquier tipo de dato.
El pasado junio les invitabamos a todos los fermosellanos y fermoellanas, igual que a las personas que no somos de aquí, pero que ya hemos hecho de Fermosele nuestro pueblo de adopción, porque nos gusta, os INVITABaMOS a pasear, pero como hacerlo si todavía existen barreras arquitectónicas que lo impiden!, accesos a la Noble Villa fermosellana, que no permiten caminar con un mínimo de seguridad para nuestra integridad física, y que hemos de cuidar mucho estos paseos que tan saludables resultan, para ... (ver texto completo)
BUENAS TARDES, MI NOMBRE ES RUBEN AMERICO REGOJO 59 ANOS, HIJO DE AMERICO REGOJO, HIJO DE MANUEL REGOJO MATOS, (ABUELO) NACIDO EN FORMOSELLE EL 20 DE MARZO DE 1894, Y ENCONTRE COPIA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL ABUELO Y QUERIA SABER UN POCO DE LA FAMILIA, SI ES QUE SE PUEDE. MI CORREO ES rubenregojo@yahoo. com. ar
Gracias por tu mensaje que he leído ahora aunque parece que lo enviaste hace mucho ¿conoces España?
Hola Manuela, soy Edith de la Patagonia Argentina, en esta regiòn se utiliza muchisimo el Saùco para hacer mermeladas caseras e industrializadas, de hecho es uno de mis dulces preferidos, tambien se hacen de Mosqueta (es una plaga la planta) de frutas finas, en fin hay gran variedad y una mas rica que la otra. Saludos lejanos Argentinos.-
Hola Manuela, son Hermosas las Flores de los àrboles frutales, en la Patagonia Argentina, cuando era chica, niña, teniamos la casa con un patio grande, mi Papà (gallego) tenia Quinta (Huerta) y muchos àrboles Frutales, cuandfo llegaba la primavera y "explotaban" en flores, era un maravilloso espectàculo que la naturaleza nos brindaba gratuitamente, hay que volver la mirada a las perqueñas cosas que nos ofrece la madre tierra, un abrazo grande, virtual. Edith (desde La Argentina).-
Hermoso edificio rodeado de contenedores que afean su vista.
Lugar de descanso eterno.
Hola Susana; me interesa saber sobre algunas familias del pueblo, son varios apellidos del mismo. Si pudes comunicarte, mi correo: josericomendoza@hotmail. com desde ya gracias.
Hola, mi nombre es María Farías y soy de Argentina. Estoy armando mi árbol genealógico y una de mis antepasados era de Fermoselle y se llamaba Manuela Robles Seisdedos.
Hermoso edificio al que tratan de afear los automóviles que delante del mismo aparcan
Que bonito ha quedado todo
Hola:
Te escribo en nombre de mi padre: Angel Prieto. Me dice que recuerda a tu abuela como a una persona muy guapa a la que le gustaba mucho bailar en "El casino". Sabe que estuvo en Cuba.
Los hijos de tus bisabuelos eran Enma, Angelín y Paco, apodados "Los Margallos". De la familia, en Fermoselle vive actualmente Begoña cuyo hijo, Angel, es un oculista muy conocido en Madrid. Si quieres, envíame tu correo, ya que a mi padre le gustaría darte más datos.
Un saludo,
Adela.
adelap6d2@yahoo. ... (ver texto completo)
Si te interesa miraré con detalle. Yo soy Castro y entre mls otros apellidos de Fermiselle están Sendín, Segurado, Ramos y Seisdedos, entre los más próximos.
Nuevamente mi correo ahora es:
Antonio. castrolechtaler@gmail. com
La coronación de esta presa es utilizado como puente de comunicación entre los pueblos de uno y otro lado del Río Duero, que marca la frontera entre los dos países ibéricos: España y Portugal.
Alguien conoce a Victoriano, trabajó en la presa de las Portas y luego marchó para Australia