¿Tienes un negocio?



Quisiera saber cómo se gestionaba el Alfoz de Castrodeoro (lugo) région por el foro de Benavente à partir del 07-02-1254
Necesitaría un correo electrónico de San Esteban del Molar, ya que el que encontré en internet no funciona (aytosanesteban@eresmas. com) Estoy confeccionando mi árbol genealógico, y necesitaría datos sobre mis familiares:
Felipe Rojo Roales
Petra Núñez Centeno
Cándido Rojo Vega
Hipólita Roales Gestoso
Saturnino Núñez González
980665312 martes y jueves de 10 a 12

https://sanestebandelmolar. blogspot. com/
Casa de D Florentino Madrigal de Prada, doctor en Derecho.
Del paisaje estepario van desapareciendo las construcciones tradicionales hechas con tierra.
Histórico escudo de un antiguo reino peninsular cuyo titular era reconocido como Emperador.
Simplemente curioso.
Mi abuela era de vidayanes su apellido era Asensio sigue existiendo este apellido allí
Como se llamaba tú abuela?
Mi abuela era de vidayanes su apellido era Asensio sigue existiendo este apellido allí
Hola. Muchas gracias por la información.
Buenos días: Me apellido Caramazana y mi abuelo era de Villalpando Zamora pero emigro a Valladolid que es donde estamos la mayoría de los Caramazanas de esa rama. En Villalpando no se si quedara nadie con ese apellido.
En el centro de la ciudad.
Hay que levantar la vista del suelo.
Ubicada en la provincia de Zamora, la ciudad de Benavente se halla en un enclave privilegiado por ser un cruce de caminos en el que van a confluir tres ríos: Órbigo, Esla y Tera. Aprovechando su situación, la tribu astur de los brigecienses ya habitaba estas tierras que posteriormente pasaron a manos del Imperio Romano.

A escasos 30 kilómetros podemos encontrar en Rosinos de Vidriales el Campamento Romano de Petavonium, un importante recinto militar fundado tras las Guerras Cántabras con el objetivo ... (ver texto completo)
Escudo de la localidad en el centro de la plaza.
Donde hay juventud, siempre suele surgir un mañana y la vida a su localidad.
Mi felicitación a la localidad de SANTA COLOMBA DE LAS MONJAS (Zamora).
-- Antonio Bandín --.
Románico poco conocido fuera de la propia ciudad.