Restaurantes -25% €/kWh



jope, que ganas tengo de que lleguen las vacaciones para ir a camarzana, aunque sin mi amigo gaby no va a ser lo mismo, pero la vida sigue.
Creo que se dice Brimeses y Brimesas pero no estoy seguro
Por favor, si alguien conoce el gentilicio de Santibañez de Vidriales, póngalo en esta página. Gracias desde Málaga
Hola. Me llamo Carmen y me gustaria encontrar a parte de mi familia que aun viva en Pinilla de la Valderia o en otros lugares de España y en Argentina.
Os doy los datos que tengo sobre mi familia.
Mi bisabuela se llamaba Antonia Turrado Rios y era de Pinilla de la Valderia, segun los datos que he encontrado era hija de Domingo Turrado y Angeles Rios. Mi bisabuela se caso con mi bisabuelo que era de Gordoncillo (Maximiliano González Pisonero) y tubo tres hijos: Mi abuelo Francisco González Turrado, ... (ver texto completo)
esta por ahi pablo turrado turrado, que trabajo en la cabrera en madrid, en la variante de la N-I, SOY GERMAN
quisiera conoser a alguien que pueda informarme de
mis abuelos, ya que me falta saber de mi abuela desde ya gracias al
que se pueda comunicar y conosernos
hola soy puri me gustaria contactar con gente que me conozca. gracias
[img]http://imageshack. us/photo/my-images/443/0070136 9. jpg/[/img]
DEFINICIÓN DE LA RAE.--Vil. Dicho de una persona malvada. Que falta o corresponde mal a la confianza que se deposita en ella.
hola soy puri me gustaria contactar con gente que me conozca. gracias
Hola yo soy de Santibañez me llamo Puri y me gustaria que personas que me conozcan de pueblo contactaran con migo me gustaria para recordar cosas del pueblo, muchas gracias a todos Puri
file:///home/alumne/Escriptori /PURI/PARQUE%20ARCO. jpg
Hola, he visto el foro por casualidad y me gustaría aportar algo al debate. En primer lugar, creo que hay buena intención por parte de los que sugieren la posibilidad de pintar las casas de blanco para mejorar el aspecto del pueblo. Lo que ocurre es que los pueblos encalados no son representativos de la provincia de León y por ello creo que no sería una buena opción, como tampoco lo sería que los tejados fueran de pizarra o las fachadas de granito, por poner un ejemplo. Pienso que, sin renunciar ... (ver texto completo)
Estoy muy de acuerdo contigo, el camino a Santa Elena se podría allanar como se allanó el camino que va hasta el pozo (por decir algo). En cuanto a las fachadas de las casas, porque muchas de ellas se están cayendo, pero lo más bonito sería rehabilitar la piedra y los tejados, así las casas continuarían representando lo que ha sido, es y será Felechares.
Desde hace mucho tiempo quiero encontrar mis raices por parte de mi padre. Poco sabemos de nuestra familia en España, ya que mi padre ha quedado huerfano desde los 8 años cuando su abuelo quien lo criaba, falleció a los 85 años, la documentacion que tenian se perdió en un incendio.
Sabemos que mi bisabuelo (Francisco Fernández, nacido alrededor de 1855-1860) era de Pinilla de la Valdería y partió en barco hacia a Argentina junto a sus dos hijos, Francisco y Belarmina Fernandez Ramon, en compañía ... (ver texto completo)
Demasiado tarde.. ya lo sé. Pero en su momento hice algunas pesquisas acerca de como podrias saber algo acerca del tema que expones. En el Ayuntamiento (Castrocontrigo), me dijeron que debido a la antigüedad del asunto no disponian de datos. Me dijeron que contactara con el Obispado de Astorga y llamé por tfno., pero tampoco me supieron dar noticias. Por eso en su momento no te escribí. Lo siento. Soy nacido en Pinilla, pero vivo en Madrid desde hace años.
Un saludo cordial/Tomás
Yo no he dicho eso, pero no sé... A mi me gusta mucho, por ejemplo, la fachada de Manolo y Marisa.
Hola, he visto el foro por casualidad y me gustaría aportar algo al debate. En primer lugar, creo que hay buena intención por parte de los que sugieren la posibilidad de pintar las casas de blanco para mejorar el aspecto del pueblo. Lo que ocurre es que los pueblos encalados no son representativos de la provincia de León y por ello creo que no sería una buena opción, como tampoco lo sería que los tejados fueran de pizarra o las fachadas de granito, por poner un ejemplo. Pienso que, sin renunciar ... (ver texto completo)
Conviene recordar que Monseñor TURRADO, fué obispo en Venezuela, y era primo carnal del Padre Melchor de Pobladura (éste miembro del Consejo Consultor de los
Papas Pablo VI y Juan Pablo II y autor de más de 50.000 páginas sobre la Historia de los Capuchinos, y también fué miembro de la Real Academia de la Historia). Saludos para todos, y animaros a escribir algo sobre la historia del bello pueblo de Pinilla de la Valdería.
Si no me equivoco ese cartel esta justo en la entrada de calle antes llamada Generaliso, y dos pueras mas adelante es la casa de mi madre.