Negocios -25% €/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS - RUTAS DEL RÌO DUERO::::...

TIERRA DE CAMPOS - RUTAS DEL RÌO DUERO::::
PAGINA Nº2Patrimonio, El patrimonio cultural de los pueblos en que se asienta el parque es muy relevante, rico y variado. La arquitectura popular es muy variada, con toda clase de construcciones. El patrimonio etnográfico muy rico y poco alterado. CovaledaCovaleda es una población en la que destacan los puentes, que se encuentran entre los más interesantes de Soria, como el puente del Bocalprado y el de Tejeros. La iglesia de San Quirico y Santa Julita, de estilo gótico, es su edificio más relevante. Duruelo de la SierraDURUELO DE LA SIERRA es el primer pueblo que se encuentra el DUERO en su largo recorrido hasta OPORTO. El mirador de Castroviejo da una bonita vista sobre el valle y llama la atención el trabajo creado por la erosión. La iglesia, de origen prerrománico, es la pieza más importante del patrimonio, junto a la necrópolis de tumbas antropomórficas. Cerca están la Cueva y cascada Serena. VinuesaLa población de Vinuesa es la más importante de la zona. Cuenta con un conjunto histórico-artístico muy relevante, con buenos edificios de los siglos XVI al XVIII, como la Casa de Los Ramos, el palacio del marqués de la Vilueña, el palacio de Don Pedro de Neila, la iglesia de Nuestra Señora del Pino, del siglo XVII, o el puente romano. Turismo Castilla y LeónComarca: Ribera del DueroEL DUERO A SU PASO POR LA PROVINCIA DE BURGOSDistancia total: 63 KmEl 'Padre Duero' es el río vertebrador de Castilla y León, en su recorrido desde los Picos Urbión en Soria, hasta las Arribes del Duero en Salamanca, atraviesa varios de los lugares más importantes de Castilla y León. El Río Duero entra en la provincia de Burgos por la localidad de Zuzones, para llegar posteriormente a La Vid, donde destaca el Monasterio Premostratense, hoy de agustinos, fundado en el siglo XII donde, según la tradición, fue encontrada, en tiempos de Alfonso VII, una imagen de la Virgen escondida entre unos pámpanos de vid, en la ribera del río Duero. Es el gran monasterio de la ribera burgalesa que alberga la imagen de Nuestra Señora de la Vid. Destacan la fachada de la Iglesia rematada por una airosa espadaña que alcanza los 33 metros de altura; la cabecera de la iglesia de planta ochavada y cúpula sobre trompas; el retablo mayor con la imagen de Nuestra Señora de la Vid; la sillería del coro; el claustro; la sala capitular y la espléndida biblioteca. El espléndido conjunto merece el apelativo de 'El Escorial de la Ribera'. Visitas»Desde La Vid debe tomarse un desvío para llegar a Peñaranda de Duero, que a pesar de su apellido, no se encuentra en las márgenes del río. Peñaranda de Duero es una de las poblaciones más bellas y pintorescas de todo el recorrido del río Duero. Destaca su Castillo como Centro de interpretación de los Castillos y el Palacio de los Zúñiga y Avellaneda, renacentista, encargado por don Francisco de Zúñiga y Avellaneda a Francisco de Colonia. Su portada, con escudo de los Zúñiga entre tenantes, se abre señorial a la gran plaza y en su interior lucen, alrededor del elegante patio central, habitaciones bellamente decoradas, como el Salón de Embajadores, presidido por una finísima chimenea de estucos, sobre la que se abre una tribuna cerrada con fina celosía, desde la que la música sonaba en las grandes fiestas palaciegas. La mayoría de las estancias, así como la amplia escalinata, se cubren con artesonados góticos, mudéjares y renacentistas. Visitas»Tras la visita de Peñaranda, tomamos la carretera que se dirige a Aranda de Duero, para posteriormente tomar el desvío hacia San Juan del Monte y Vadocondes. Vadocondes es un interesante conjunto urbano amurallado en el que destaca su Iglesia de la Asunción y el Rollo Jurisdiccional. Tras coger la carretera Nacional 122, la carretera del Duero, pasamos por Fresnillo de las Dueñas y llegamos a Aranda de Duero. Aranda de Duero es la capital de la Ribera del Duero burgalesa y se encuentra en el centro de la extensa vega que riega el río Duero. De obligada visita, entre otros lugares de interés es la Iglesia de Santa María, gótica del siglo XV con extraordinaria portada atribuida a Simón de Colonia y la también gótica Iglesia de San Juan que alberga un interesante museo de arte sacro. Aranda de Duero es un importante centro industrial y de servicios donde tienen justa fama sus numerosos restaurantes especializados en cordero lechal asado. Visitas»Desde Aranda tomamos de nuevo la carretera N-122, y posteriormente la carretera comarcal que nos lleva a Roa pasando por Berlangas de Roa. Roa de Duero es una importante localidad de la Ribera del Duero burgalesa en la que destaca la visita a su bella Iglesia Colegial de Santa María. También aquí el asado de cordero, el célebre 'lechazo' es plato obligado, así como los vinos de la comarca. Roa es sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Ribera del Duero'. Desde Roa, el río Duero pasa por La Cueva de Roa y San Martín de Rubiales para entrar en la Provincia de Valladolid... NAZARIO MATOS,,