3 meses GRATIS

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DEL PAN - VINO Y LECHE:: PÁGINA Nº 3...

TIERRA DEL PAN - VINO Y LECHE:: PÁGINA Nº 3

Por otra parte el estudio presentado ayer en Toro sobre el impacto de Monte la Reina en la provincia revela que el proyecto contribuirá a incrementar la población con 1.200 militares y alrededor de 540 familiares, aunque también creará 2.000 puestos de trabajo, lo que supone una reducción del 8,26 de la tasa de paro en Zamora.

El informe también destaca que el proyecto de Monte la Reina supondrá una contribución de 83 millones de euros al PIB (Producto Interior Bruto) provincial y de 22 millones al nacional. El regreso de militares al campamento también permitirá recaudar unos 19 millones de euros en concepto de IRPF y contribución a la Seguridad Social.

De izquierda a derecha, Elier Ballesteros, Cipriano García y Narciso Prieto presentan el informe sobre Monte la Reina
De izquierda a derecha, Elier Ballesteros, Cipriano García y Narciso Prieto presentan el informe sobre Monte la Reina M. J. C.

El director de Caja Rural pide unidad para favorecer la “integración” de los soldados
El director general de Caja Rural, Cipriano García, solicitó en Toro “unidad” para favorecer la integración en la provincia de los militares que sean destinados al campamento de Monte la Reina, una vez finalice el proyecto de adecuación de las instalaciones en el que ya trabaja el Ministerio de Defensa.

García realizó este llamamiento en la presentación del informe encargado por la entidad sobre el impacto socioeconómico en la provincia de la recuperación de la actividad castrense en el campamento y calificó de “lógicas” las “reticencias” expuestas por la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), que, entre otras cosas, ha reclamado “incentivos y voluntariedad” para aquellos profesionales del Ejército que se trasladen a Monte la Reina.

En este sentido, el director general de Caja Rural recordó que la “comunión” es fundamental para desarrollar iniciativas como la reactivación de Monte la Reina y que, ante las reticencias planteadas por representantes de los militares, es preciso reforzar la unidad para “hacer fácil su llegada a Zamora, para que sea lo más cómoda posible y participen de nuestra sociedad”.

Por último, remarcó la importancia de que desde las instituciones o desde “Zamora 10” se busquen fórmulas que faciliten la integración de los militares y que también permitan superar las dificultades que puede conllevar su traslado o el de sus familias a una tierra que desconocen.

,, NAZZARIO MATOS..