¿Tienes un negocio?



Propongo desde este foro, que el pueblo de Villalpando dedique la plaza mayor a Carmen, pasándose a llamar:


"PLAZA MAYOR DE CARMEN ALLENDE GIL"

En reconocimiento a sus múltiples méritos. Necesitamos firmas de apoyo. Elena.
gracias a carmen allende se matiene el juzgado de primera instancia e instruccion. ¿que seria la villa sin ser sede de un partido judicia. desde el año 1492 ya existia un juzgado. jesus
.
Prieto Gaspar con Catalina Del Barrio
En la villa de Villagarcía a 4 del mes de octubre de 1638, yo el Bachiller Santiago Martín, cura propio de la parroquia de San Boal extramuros de esta villa, habiendo hecho las tres moniciones conforme manda el Santo Concilio de Trento, entre Gaspar Prieto y Catalina del Barrio y no constando impedimento, los desposé dicho día, por palabras de presente y casé y velé y administré las bendiciones de la yglesia y fueron padrinos del dicho Juan (¿) y María Carbaja, ... (ver texto completo)
Hola, me gustaría buscar actas matrimoniales o algo similar, el texto que pones de donde lo has sacado?
He entrado en el foro y he leído lo de S. Pelayo, pero acaso esos nuevos historiadores saben lo que escriben o lo hacen de oído creo que ni son del pueblo y lo más parecido a la historia de Villafrechos es el panfleto de la vaca enmaromada que hay más errores que palabras, o sea qué sí hay que decir cualquier invento y me lo paguen, que hay que decir que S. Pelayo no existía hasta el siglo XIII se afirma y si fuese preciso levantamos S. Lorenzo mientras paguen. En fin es lo que hay.
El título de CONDESTABLE DE CASTILLA fue creado por el rey Juan I para sustituir al de Alférez Mayor del Reino. En él recaía el mando supremo del ejército y tenía el derecho de llevar pendón, mazas y rey de armas. El Condestable era el máximo representante del Rey en ausencia del mismo.

Desde su creación, en 1382, el título de Condestable fue ostentado por Alonso de Aragón, Pedro Enrique de Trastamara, Rui López de Dávalos, Álvaro de Luna y Miguel Lucas de Iranzo, teniendo carácter vitalicio pero ... (ver texto completo)
Villalpando, cuna del Dogma de la Purísima
Trece pueblos de la Tierra de Campos de Zamora hacían historia en 1466 suscribiendo el primer voto a la Inmaculada Concepción. Cuatro siglos después, el 8 de diciembre de 1854, el beato Pío IX la proclamaba como Dogma de Fe
Ana Pedrero Ana Pedrero9 de diciembre de 20220 3 minutos de lectura
Mural de Antonio Pedrero. Foto cedida por Ana Pedrero
Ocurría en Villalpando, la Tierra de Campos zamorana. El 1 de noviembre de 1466, trece pueblos se reunían en ... (ver texto completo)
Villalpando, cuna del Dogma de la Purísima
Trece pueblos de la Tierra de Campos de Zamora hacían historia en 1466 suscribiendo el primer voto a la Inmaculada Concepción. Cuatro siglos después, el 8 de diciembre de 1854, el beato Pío IX la proclamaba como Dogma de Fe.
URUEÑA ESTRELLA CASTELLANA
Como un faro de Castilla
Urueña nunca te engaña,
es una tierra sencilla
con mucha historia de España.

Murallas que dejan huellas
en las tierras castellanas,
con vistas a las estrellas
sin ser las visiones vanas. ... (ver texto completo)
Y MAÑANA EN URUEÑA
Sin conocer bien su historia
ni pisar en sus murallas,
queremos notar la gloria
de sus pasadas batallas.

Urueña tierra de libros
de culturas y templanzas,
entre caballos y estribos
pudieran hacer balanzas. ... (ver texto completo)
«Somos un pueblo incapaz de encararse con su propia historia… Somos un pueblo que pasa página antes de leerla, y luego se inventa el texto…»
Esta acertada denuncia sobre España le viene como anillo al dedo a mi pueblo. Me sonroja que de vez en cuando aparezcan en un periódico de provincias, previo paso por caja, paparruchadas sobre la historia de Villafrechós que no se encuentran en documento alguno, sino sólo caben en la cabeza de quien las cuenta. Entre casi todas las líneas garabatedas en ese ... (ver texto completo)
Yo soy bisnieto de Lucio Barayon, mi abuelo se llamaba Nemesio Barayon Muñiz. era de Leza pero mi Bisabuelo Lucio era de Villafrechos, soy Barayon autentico, pero me gustaria saber algo mas de vosotros, pues conozco a una persona que esta casada con una Barayon en Chile,....
Hola, mi bisabuelo se llamaba Lucio Barayón. Tuvo una hija que se llamaba Palmira Barayon, mi abuela.
Mi padre era Lució Fernández Barayon de Malpartida de Plasencia.
Esto es un caso perdido, como dices tanto para Bene como para Enrique ni una frase, pero entretener a la gente con el toro enmaromado y otras tonterías más el señor alcalde tapa las cosas importantes que un pueblo como Villafrechos debería tener en cuenta ya que han sido hijos por lo menos destacados y la vaca enmaromada que se basa en un panfleto lleno de errores que se da cuenta hasta un niño de primaria con que esas tenemos. SIENTO PENA DE MI PUEBLO. SALUDOS
Referentes al recuerdo de Bene, yo ahora no sé si se hace cabalgata de Reyes, pero lo que sí me acuerdo quién lo puso en marcha en este su pueblo, precisamente fue Bene, que nos cogió a unos jóvenes de entonces y empezó por enseñarnos a hacer antorchas y guiados por él es como se hizo la primer cabalgata por los años sesenta
Al que busca los familiares de su bisabuelo Gregorio Riego Bernardo, le puedo decir lo siguiente: el padre de Gregorio, que se llamaba Gabino Riego, había nacido en 1867 y fue bautizado en San Lorenzo (se encuentra en el folio 34 del libro de Bautismos 1852-1898). Se casó con Daniela Leonisa Bernardo, nacida el día 7 de abril de 1868, cuyos padres fueron Pablo Bernardo y Florentina Urueña. Los abuelos paternos de Daniela Leonisa se llamaban Gregorio Bernardo y Manuela Tejedor, y los abuelos maternos, ... (ver texto completo)
Ay gracias!
Al que busca los familiares de su bisabuelo Gregorio Riego Bernardo, le puedo decir lo siguiente: el padre de Gregorio, que se llamaba Gabino Riego, había nacido en 1867 y fue bautizado en San Lorenzo (se encuentra en el folio 34 del libro de Bautismos 1852-1898). Se casó con Daniela Leonisa Bernardo, nacida el día 7 de abril de 1868, cuyos padres fueron Pablo Bernardo y Florentina Urueña. Los abuelos paternos de Daniela Leonisa se llamaban Gregorio Bernardo y Manuela Tejedor, y los abuelos maternos, ... (ver texto completo)
Hoal José, la que mencionas como Florentina Urueña, fue bautizada como Florencia Antonia en 1841 en Morales de Campos y se casa con Pablo Bernardo en Morales en 1861.
Hola soy nieta de Dolores murillo orozco, y ella tenía un cortijo a las afueras del pueblo, y se que tengo familia allí y quisiera saber de ellos, si alguien conoce y se puede poner en contacto con migo 653834390, gracias por antemano
Es verdad que los ayuntamientos donde vivieron tanto Benedicto Santos López (Don Bene), Oviedo, como Enrique Cubero Román, Valladolid, les han dedicado una calle en señal de agradecimiento, para que los vecinos se acuerden de ellos, aunque en la localidad donde nacieron no haya ni siquiera el umbral de una puerta que recuerde que esos nacieron allí. Y resulta más extraño todavía que ese mismo ayuntamiento se afane por hacer hijo predilecto al creador de Amazon -de padres y abuelos americanos- simplemente ... (ver texto completo)
Esto es un caso perdido, como dices tanto para Bene como para Enrique ni una frase, pero entretener a la gente con el toro enmaromado y otras tonterías más el señor alcalde tapa las cosas importantes que un pueblo como Villafrechos debería tener en cuenta ya que han sido hijos por lo menos destacados y la vaca enmaromada que se basa en un panfleto lleno de errores que se da cuenta hasta un niño de primaria con que esas tenemos. SIENTO PENA DE MI PUEBLO. SALUDOS