Este construcción nos sirve para conocer como eran los
hornos de las
casas.
En este caso como en otros, el
horno va adosado a la vivienda, tiene forma
casi esférica, el material de construcción es la
piedra para las
paredes y la pizarra para el
tejado, igual que en otras edificaciones.
La boca del horno, por donde se
introducia la masa de trigo o centeno
que se iba a cocer, estaba en el
interor de la vivienda. La elaboración
del
pan era responsabilidad de las mujeres. Cada
familia tardaba unas dos semanas en consumir el de cada hornada.
Los hornos son una de las construcciones típicas de la
arquitectura popular de
Entrepeñas.