Compramos energía a futuro



La entidad de un pueblo la han cortado
Los que han hecho esto no tienen perdón
El abuelo estaba sentado en el pollo de la puerta; a un lado, su nieto jugaba. El niño hacía partícipe al abuelo de sus juegos: le enseñaba un trocito de madera y alguna que otra cosita más que utilizaba para jugar. Después de un rato, el niño le dijo al abuelo que le contara un cuento. El abuelo guardó silencio un par de minutos. El niño, que se había sentado en el suelo, lo esperaba mirándolo; luego, el abuelo comenzó.
—Un día, por estas fechas, nació la primavera.
— ¿Dónde nació? —preguntó el ... (ver texto completo)
Jamás me cansaré de repetirle, que se supera usted en cada uno de sus escritos, su capacidad, y sensibilidad extrema, consigue que el lector se extremezca.
El abuelo estaba sentado en el pollo de la puerta; a un lado, su nieto jugaba. El niño hacía partícipe al abuelo de sus juegos: le enseñaba un trocito de madera y alguna que otra cosita más que utilizaba para jugar. Después de un rato, el niño le dijo al abuelo que le contara un cuento. El abuelo guardó silencio un par de minutos. El niño, que se había sentado en el suelo, lo esperaba mirándolo; luego, el abuelo comenzó.
—Un día, por estas fechas, nació la primavera.
— ¿Dónde nació? —preguntó el ... (ver texto completo)
El tema a tratar era el tiempo. En la reunión se pudo ver a la cigüeña muy enfadada; no mejor cara tenía un ratoncillo, que protestaba porque su nido se llenaba de agua. Este estaba en una pared donde comienza la calle Fría.
La señora cigüeña también protestaba por las muchas lluvias.
—Pues no será porque se le inunde la casa —comentaron algunos de los presentes.
Ella respondió:
—Es más difícil pescar en las charcas si hay mucha agua.
—Pues si no puede pescar, que se fastidie. Que el otro ... (ver texto completo)
Esperemos qué de lo sucedido esta tarde en El Piñero no se enteren los que están siempre con la monserga del cambio climático. Se ha celebrado una reunión muy importante sobre el clima y estos tiempos que corren. Ha habido representación de varios sectores con intereses distintos. Como en todos casos cada Santo pide para su altar. Se ha debatido. Algunos y por qué no decirlo algunas, en el acaloramiento del tema estrella que se trataba, ha habido unas voces más altas que otras. Esperemos que solo ... (ver texto completo)
EL PIMIENTERO TERCERA PARTE: Dijo el pimientero mientras recibía golpes sin duelo. -Sabes que eso no va a pasar, aunque quizás ya no me oigas pimientero. Dijo el bandido. El pimientero cayó del carro como fue su vida, entre pimiento. Sin sentido yace en el suelo, llenando los pulmones de polvo del camino y de pimiento. Los bandidos primero le roban el dinero, sueltan la mula allí queda el carro los arreos y algunos sacos de pimiento desparramado. El bandido sin antifaz, pisa y golpea el cuerpo del ... (ver texto completo)
EL PIMIENTERO SEGUNDA PARTE Que le van siguiendo. El pimientero apenas ve el camino pero nota algo extraño en el comportamiento de la mula. La arrea, para llegar cuanto antes al siguiente pueblo. Está comenzando a sentir miedo el pimientero. Solo ve la sombras de los pinos y encinas en la noche. La intranquilidad de la mula le dice que le van siguiendo. La mula arranca al trote pues urge llegar a un pueblo. Al carro lo detienen, dos hombres se abalanzan sobre el pimientero que intenta escapar sin ... (ver texto completo)
Debía ser noviembre o quizás primeros días de diciembre. Por un camino angosto va el pimientero con su carro, la mula enganchada a las varas más de la mitad de la mercancía vendida. De aquí en adelante para la mula será más suave el camino. Pues los sacos llenos del preciado polvo del pimiento son ya escasos, por kilos y picas fueron quedando en las cocinas de los pueblos. Esperando el momento para componer la comida y el día de la matanza ser parte fundamental para hacer los chorizos y el adobo. ... (ver texto completo)
Por los reyes comenzaban los bueyes a sentir como se alargaban los días. Llegó San Sebastián y lo notaba el gañán. Supongo que ya habrán venido las cigüeñas, pues también pasó San Blas. Los almendros fieles a ser los primeros con sus flores, nos dicen que miremos hacia adelante para ver llegar la primavera. Ningún caminante hizo un largo camino, si se paraba a mirar hacia atrás.
hola soy María alime chillon perez, estoy buscando mis antepasados en españa, mi tatarabuelo se llamaba francisco chillon miur, nacio sobre 1830 era de murcia y luego se mudaron a ciudad real, pienso que tidos los que llebamos el apellido chillon de una u otra forma somos familia exorto a todos a buscar bien sus antepasados
Hola soy Cubana, estoy armando mi árbol genealógico, para poder realizar mi sueño. Necesito de la ayuda de este sitio y de personas q deseen ayudar. El nombre. de mi Bisabuelo Francisco Chillón Miur, nacimiento aproximadamente 1830 Castilla y León Zamora. Espero pronta respuesta gracias de antemano
Hace unos días dejó este mundo el último y el eterno maletilla. Sus casi cien años no le permitían ir a las capeas, su mente no dejó de estar en ellas, soñando los muletazos quedaría. Tomó su último viaje con la muleta al hombro, y el ánimo desenfadado. "Descanse en Paz" Allá en el Reino de los Cielos, de los toreros. Sonó un golpe de timbal, los clarines rasgaron el silencio. Los maletillas que alcanzaron la gloria se pusieron firmes haciendo un pasillo para que entrara el más legendario y longevo ... (ver texto completo)
Excelente, imposible expresarlo mejor.
Gracias. Me alegra saber que se le pasó su enojo y a seguido respirando.
Mi más sentido pésame por los fallecidos en la Comunidad de Valencia por la Dana. Señor Felipe VI Usted es el rey y aguantó el tipo el otro día. Las ratas se fueron. Se imagina usted a un general que fuera a una batalla sin el ejercito. Qué suerte tuvo que no le dieron una manta de bofetadas con la mano abierta. Las hostias a puño cerrado, solo se le dan a los tíos de verdad. Además del Rey es usted Capitán General del Ejército español. Póngase el fajín y vaya con todos los medios necesarios del ... (ver texto completo)
Excelente, imposible expresarlo mejor.
Mi más sentido pésame por los fallecidos en la Comunidad de Valencia por la Dana. Señor Felipe VI Usted es el rey y aguantó el tipo el otro día. Las ratas se fueron. Se imagina usted a un general que fuera a una batalla sin el ejercito. Qué suerte tuvo que no le dieron una manta de bofetadas con la mano abierta. Las hostias a puño cerrado, solo se le dan a los tíos de verdad. Además del Rey es usted Capitán General del Ejército español. Póngase el fajín y vaya con todos los medios necesarios del ... (ver texto completo)