Luz ahora 0,00530 €/kWh



Réquiem por la muerte de aquel foro Povedano del que tan orgullosos nos soliamos sentir. (Por lo menos yo) Conociéndote Fermín amigo mío algo muy grave tiene que haber acontecido para que en mas de un año no deis señales de vida: concretamente desde el 5-6-2021 Esa fue la fecha de tu ultimo contacto con el foro, y escreo que bien merece por tu parte una explicación. Él motivo que me mueve a dirigirme ati no es otro que de alguna forma agradecerte cuantos elogios hicisteis de mi por supuesto inmerecidos. ... (ver texto completo)
Mi madre se llamaba isidra encinas herrero nacida en fuentelapeña en 1927. su madre se llamaba anastasia
Muchisimas gracias por tu respuesta que me dio mucha alegria. y el hecho de que los apellidos sigan existiendo en el pueblo me da esperanza de saber algo mas de la familia de mi tatarabuela. Yo de ella solo se con certeza su nombre, origen (fuentelapeña) y su matrimonio con mi tatarabuelo Miguel Baena que era medico y natural de villardondiego. Este verano espero ir a España y viajar a conocer estos pueblos y ver si los libros sacramentales estan en la parroquia o en el diocesano de zamora lo cual ... (ver texto completo)
Buenos dias, acabo de saber que la familia de mi tatarbuela - y ella misma- son de Fuentelapeña Ella se llamaba Isidora Encinas herrero hija de manuel encinas (sargento segundo me imaigno que del ejercito solot engo ese dato) y de teresa herrero, Teresa era hija de Fermin herrero y Margarita cubero, manuel de antonio encinas y antonia gomez. Mi tatarabuela debio nacer hacia 1820 pero segun un dato que encontre en internet todavia familias con estos mismos apellidos siguen vinculadas con Fuentelapeña ... (ver texto completo)
Mi madre se llamaba isidra encinas herrero nacida en fuentelapeña en 1927. su madre se llamaba anastasia
Seguiré esta relación
Aunque pa chorizo es largo:
El que pueda hágase cargo
Como andaría el matrero,
Después de salvar el cuero
De aquel trance tan amargo.
Del sueldo nada les cuento,
Porque andaba disparando:
Nosotros, de cuando en cuando,
Solíamos ladrar de pobres:
Nunca llegaban cobres
Que se estaban aguardando.
Y andábamos de mugrientos
Que el mirarnos daba horro:
le juro que era un dolor
Ver esos hombres,! por cristo!
En mi perra vida he visto
Una miseria mayor
Yo no tenia camisa
Ni cosa que se parezca;
Mis trapos solo pa yesca
Me podían servir al fin...
No hay plaga como un fortín
Para que el hombre padezca. Un tema de Martin Fierro.

Saludos afectuosos para la Povedano toda. LUPI.

, ... (ver texto completo)
Quién eres yo también mi padre también está allá ???? somos una familia
Saludos a todos. Mi familia era del pueblo. Mis abuelos Teodora Pérez y Fabriciano Guerras. Mis tíos Ángel, Maribel y Candi. Mi madre Elvira. Tenían el salón de baile "Maribel" los domingos. También tenían un cine que en verano se desplazaban de pueblo en pueblo para poner el cine. También daban de comer a los que trabajaban en el campo con el desayuno y el almuerzo. La última vez que fui, tenía unos 14 años. Ya hace 40 años atrás. Los caminos eran de arvero y tierra y solo existía 1 teléfono en ... (ver texto completo)
¡SAN AGUSTÍN!, 28 de Agosto de cada año. ¡Fiesta Nacional en la Villa de las Flores que no olvidaré jamás!. VILLA-FLORES, me merece todos los honores y los más felices recuerdos. ¡Con qué bríos y con qué gusto tocaba los "pasodobles" con la dulzaina ("o la dozaina", como quieran) el "Cojo", que así le designaban porque lo era por accidente, pero con mucha gallardía, (¡perdón, no me acuerdo de su nombre) y mucho arte.

Un saludo afectuoso para todos los que siguen honrando a ese pueblo.
El cojo se llamaba Fabriciano Guerras. Era conocido como Nano, el cojo. Gracias por acordarte de mí abuelo. Era autodidacta. Nadie le enseñó. Y su cojera era por la polio. No por accidente. Tenía una pierna más corta y deformada. La enfermedad le dio de niño. Pudo sobrevivir a ella, pero se quedó cojo de por vida. Aparte de tocar la bulfaina, tuvo su orquesta con sus hijos y el salón de baile. A todos los que querían aprender tocar un instrumento, era capaz de enseñar les. Autodidacta pero con pasión ... (ver texto completo)
Me gustaría saber qué fue de don José Antonio de la calle cubino antiguo maestro de poveda de las cintas.
soi cianito y vivo enbelgica7
Eres de Cañizal?
Es Poveda uno de los cientos o quizá miles de los pueblos vaciados. No se que fue de aquel proyecto de regadío de hace unos años que tanta ilusión creo no solo en Poveda también en cuatro o cinco pueblos de la zona. Me consta que las obras empezaron hace tiempo y se pararon no se las causas y en esas estamos. Es ahora que estamos en vísperas de elecciones un buen momento para revindicar el regadío tantas veces prometido. Son muchas las voces de entendidos que viendo el panorama de los campos de Castilla ... (ver texto completo)
Pues si amigo Usuario la tal Asunción García García me consta que vive en un pueblo cerca de Basauri a tres km que se llama (Arrigorriaga) Es mas en el barrio de Lombo. Y eso es todo cuanto puedo decirte de Asunción. Se que eran seis hermanos tres chicas y tres chicón, a la que veo de tarde en tarde es a Lumi, y no recuerdo quien me dijo (Que las tres hermanas estaban viudas) fue alguien del pueblo. Dé los chicos solo se que viven en Basauri no conozco a ninguno y supongo que ellos a mi tampoco.

... (ver texto completo)
Hola qué tal!
Ante todo, un saludo a todos los povedanos de este foro...
Escribo este mensaje por si alguien me puede echar una mano. Estoy intentando localizar a una persona llamada JUANA ASUNCIÓN GARCÍA GARCÍA, ella nació en 1947 en Poveda de las Cintas, pero más tarde (no sé a qué edad) se fue al País Vasco, a Basauri. Sus padres se llamaban Jaime y Bernardina. No sé si tendrá familia en Poveda de las Cintas, me gustaría localizar a algún familiar o a alguien que me pueda dar alguna pista sobre ... (ver texto completo)
Soy sobrino de una familia de Hornillos que se apellidaban Martí Poveda de nombre fructuoso mi tío y dos hermanos mas, que no recuerdo su nombre.
¿Fue este edificio cuartel de la guardia civil?
De los 199 del censo mas o menos (Mas bien menos) que tiene Poveda un buen porcentaje de ellos superan la edad de jubilación de 65 o mas años. Es un hecho indiscutible que la nueva ministra de trabajo Yolanda Diaz de Podemos se esta dejando la piel por derogar la reforma que hizo el gobierno de Rajoy. Es cierto que el primero que metió la mano en el pacto de Toledo fue Zapatero. Pero el que dio el golpe de gracia alas subidas del IPC fue el PP con aquellas subidas de triste recuerdo del 025%. Fueron ... (ver texto completo)