OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PELEAS DE ABAJO: S. RAMOS Las peñas, como la «Genfis» y la Asociación...

S. RAMOS Las peñas, como la «Genfis» y la Asociación Cultural «Valparaíso» constituyen ya de por si un atractivo interesante de las fiestas que en honor a la Virgen del Carmen se celebran en Peleas de Abajo a partir de mañana y durante todo el fin de semana.

Son precisamente los miembros de las peñas, en especial la más conocida ya citada, los que animan el cotarro festivo y están pendientes de que el alma no decaiga participando en prácticamente todas las actividades del programa. Un programa que ha contado en esta ocasión con la colaboración de la Asociación Cultural «Valparaíso», responsables de la organización de los juegos autóctonos para adultos, entre los que cabe destacar el juego de bolos, de rana, y los campeonatos de tute, además de ser también los promotores de la Semana Cultural que se celebra en este pueblo durante la temporada estival.

La Asociación Cultural «Valparaíso» que actualmente preside Carmen Delgado Jambrina nació un 11 de febrero de 1987, recogiendo el testigo de la antigua Asociación «Estrella Ibérica» de la que formaban parte entre otros: Clara Isabel Garrote Navas, Ana Margarita Molina Escobar, Paula Ferreras Ratón, Mª del Carmen Merchán Garrote, Francisco Matellán Finez, Lorenzo González Martinez, y muchos más que lucharon por mejorar la convivencia y dinamizar la actualidad del municipio. De aquella se consiguió un «Centro Cultural con biblioteca propia que atesora distintos libros de historia de significativo valor para quien desee conocer el pasado de este pueblo» recuerdan los peleinos.

Las fiestas en Peleas de Abajo cuentan con la organización de su Ayuntamiento, con la amplia colaboración de sus peñas y también de la Asociación Cultural «Valparaíso». Si las primeras se implican activamente en las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la localidad, el colectivo Valparaíso hace lo propio durante la semana cultural que esta localidad programa durante el mes de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción.

El 15 de agosto, fecha clave de esta semana cultural, los socios tienen una merienda en el Merendero «Los Sauces». El colectivo reúne a hombres y mujeres de diferentes edades interesados en ocupar su tiempo de ocio con programas formativos de diversa índole. Uno de los que más interés despertó en la localidad el pasado año fue el dedicado a las nuevas tecnologías y al uso de internet, realizado por la asociación con el apoyo del Ayuntamiento, que registró un alto grado de participación.

Otras actividades que corren a cargo de «Valparaíso» se enmarcan dentro de la programación Navideña como la popular Cabalgata de Reyes, que todos los años se dirige hasta la residencia de ancianos de la localidad para obsequiar a los mayores con regalos y villancicos tradicionales.

Este pueblo muestra además un gran interés por la conservación de algunas de sus tradiciones más ancestrales, como la que le une a la actividad agrícola a través de la celebración de San Isidro Labrador, programado por la Junta Agropecuaria de Peleas de Abajo, el 15 de mayo. Esta cita, la primera de su calendario festivo, cuenta con el oficio de una misa en honor del Santo para que bendiga las tierras y que las cosechas sean buenas. El día finaliza con una merienda ofrecida para todo el pueblo, por la Junta Agropecuaria de Peleas de Abajo compuesta por agricultores y ganaderos.