Iglesias -25% €/kWh



albergue municipal
¿Hay alguna zona con columpios para los niños?
Si hay justo encima de los árboles que ves hay un parque infantil para niños. Con columpios, tobogan etc.....
ola me llamo aurora. cuando era ahun una niña estube en el pueblo algun tienpo claro contra mi voluntad. pues mi padre estaba en la dehesa de san idefonso. y alquilo una casa. alguna vez bolvi con mi marido que paz descanse. me gustaria saber de jose antonio anico. y su familia si alguien sabe de ellos. les mando un saludo. no se si se acordaran de nosotros
Hola Aurora, soy de Sta Eufemia y decirte que jose Antonio anico murió hace unos años, que ahora todavía vive su mujer y sus 2 hijos jose Antonio y Domingo viven con su madre en el pueblo.
rica rica el aguita!
Mis abuelos! A mi abuela la tenemos todavia por suerte entre nosotros. Tb veo a mi tio LUis y a Tio Antonio. Al que esta de espaldas con el trapo en el hombro no le pongo cara
Quiero denunciar la mala infomacion que nos dio la señora conse del bar pepe. Esta señora nos dijo a unos peregrinos que estuvimos desayunando en su bar que el albergue de granja de moreruela que esba muy mal, nos hizo reserbar cama en el hostal oviedo un hostal cutre sucio y medio abandonado, menos mal que cuando llegamos a la granja nos quedamos el el albergue que por cierto esta muy bien, y sacamos las mchilas del hostal oviedo y nos fuimos al albergue. si pasan peregrinos por alli no leagan caso. ... (ver texto completo)
El bar Pepe no da mala información puesto que lleva muchísimos años con el peregrino. Otra cosa fue lo que usted entendió
MAYO, el mes de las flores.

Todos sabemos que este mes lo denominábamos el mes de las FLORES. En nuestro pueblo habia abundancia de ellas de muchísimas variedades, tanto en los huertos de las viviendas como por el campo y padreras.
Se llebaban ramos a nuestra patrona la Virgen del Amor Hermoso, cuya festividad se celebra el último fin de semana del mes, y tambien se adorna el ramo que en su honor lleva uno de los mozos del pueblo y cantan las mozas y señoras.
Recuerdo como todos los dias al ... (ver texto completo)
No sé quién eres pero a mí pasa lo mismo, supongo que seas de la pandilla. Yo también recuerdo a todas esas personas que nombras y me traen muchos recuerdos. Hace mucho tiempo que no voy por allí aunque de vez en cuando me encuentro con (PAQUITA) la hija de MÁXIMO y CESÁREA y me cuenta algunas cosas. RECUERDOS. FRANCISCO AZCONA
Sabia de la muerte de Cesàrea hoy me han dicho de Maximo, lo siento muchisimo si puedes comunicarte con Paquita me gustaria que le dieras mi mas sentido pesame... no se su teléfono ni sucomo localizarla... esto es para ti Francisco de ante mano muchas gracias... un abrazo Mari
Me gustan los palomares
Buenas tardes Nilda, Yo soy Gustavo Ferrero Gómez de Caracas, te envié un mensaje a tu página de Facebook. Mi tatarabuelo,
Juan Francisco Ferrero Caballero nació en Tábara en 1782, vino a Venezuela como capitán realista y peleó en la batalla de independencia.
Se quedó a vivir en Venezuela y de él hay una descendencia muy numerosa. El sábado pasado (03-10-2015) hicimos una reunión familiar
de la que hay muchas fotos. Igualmente me interesa saber de las familias Ferrero de Tábara. Me llama mucho ... (ver texto completo)
Hola. Hace poco estuve en Cuba y un señor, Dagualberto González Morán, me pidió que consiguiera el original de la partida de bautismo y certificado de nacimiento del registro Civil de su abuelo, Jerónimo Morán Ferrero, nacido el 22-12-1903, en Litos de Tábara, para alcanzar la nacionalidad española. Me hace falta el teléfono y la dirección del registro civil de esa localidad. Agradecido
Buenos dias ónica:
Quien te poede informar de lo que deseas, con seguridad, es el parroco del pueblo. En esa época mucha gente no estaba inscrita en el registro civil, pues tenian que ir a Tábara, pero todos estaban inscritos en la Iglesia del pueblo, tanto nacimientos como defunciones.
Hola, buenas tardes muchas gracias por el dato, tendré en cuenta tu sugerencia solicitando información al párroco.
una persona que se llama bejamin tempalno prito
Hoy dia de PASCUA, el día mas grande de la cistiandad, por ser el dia en que Cristo Nuestro Señor, RESUCITO.
La Resurreción del Señor, de ahi que hoy celebren su onomástica todas las personas que se llamen RESURRECÍÓN. Un nombre precioso y emblemático que a mi personalmente me emociona y deseo hacer patente mi felicidad por este día a todas las personas que asi se llaman, y a todos sus seres queridos que tuvieron el acierto de darle este nombre.
Por todo ello a las RESU.... de Pueblica, que se ... (ver texto completo)