Peluquerías -25% €/kWh



Panorámica inconfundible de mi pueblo, buena idea.
Te agradezco amigo Pradeño, que seas el primero que ha tenido la deferencia en decirme algo de esta foto, después de nueve añitos, este fue mi primer Mayo de jubilado. Gracias.
Preciosa foto!
Estoy bien buscando a Luis Javier García vallinas que estudio la carreta conmigo, me gustaría volver a saber de él. Es de la promoción de 1983, de la universidad complutense de derecho de Madrid.
Toribio era el padre de mi abuelo Camilo
A Camilo lo conoci personalmente y era hijo de Toribio, si eres nieto o nieta ya que no figura quien envio el mensaje buscame en facebook y enviame un mensaje, los descendientes de Camilo son todos estadounidenses y si Camilo es tu abuelo, tu naciste en U. S. A.
En cuanto a ti Polonia, el apellido del Caño es originario de Vega de Villalobo, no de Villalobo, pero periodicamente alguno nacia en Villalobos como mi tatarabuelo pués son 2 pueblos que están uno al lado del otro; no se si el apellido Baladron no es también de Vega, si entras a la pagina de Facebook "CULTURAL VEGA", y ves el album de fotos de 1960 a 1980, veras una foto de los hermanos Baladron y una foto actual de una de ellos de nombre Marimar en alguna foto, localiza su facebook y enviale algún ... (ver texto completo)
Toribio era el padre de mi abuelo Camilo
PRADO, UN MUNDO POR DESCUBRIR – III

HIMNOS

El himno que más canta el pueblo de Villalpando y con más emoción, tal como está recogido en el libro Versos sobre Villalpando de Tomás Osorio Burón, está escrito por un pradeño, José Antonio Cañibano.
El padre Cañibano nació en Prado en 1905. Claretiano, hizo sus estudios en Segovia y residió en Brasil como misionero desde 1931 hasta 1982. Pasó sus últimos años en Villagarcía de Arosa (Pontevedra).
Fue en Brasil, concretamente en Sao Paulo, donde ... (ver texto completo)
Un olé al Caño de Prado,
fui dichoso a su lado.

Doy a Prado este cantar
y a su Caño artesiano;
de su regio vientre arcano
brota el agua sin cesar.

Un olé al Caño de Prado,
fui dichoso a su lado. ... (ver texto completo)
PRADO, UN MUNDO POR DESCUBRIR - II

LAS TUBERÍAS
Desde la humilde caseta que asiste al parto de la diosa Gea (La Tierra) donde rompe aguas sin cesar en este oasis rodeado de una inmensa estepa. Desde nuestro generoso manantial del Caño, partía antiguamente una tubería de cerámica hasta los dos hermosos pezones que han amamantado durante siglos a infinidad de pradeños, visitantes y caminantes.
La citada tubería de cerámica, al estar fabricada con arcilla y de una forma natural, era mucho más ... (ver texto completo)
Me gustaría conocer un número de teléfono de alguna persona responsable del grupo de oposición a la instalación de una macrogranja porcina en ese municipio. Quieren instalar una en el municipio de Llano de Bureba (Burgos) y no estamos de acuerdo con esa actuación. Queremos información sobre las actuaciones realizadas en contra de la instalación de la explotación ganadera. Muchas gracias
PRADO, UN MUNDO POR DESCUBRIR

Este Foro puede servir para que conozcamos mejor nuestro pueblo y a nuestras gentes.
Las losas
Antes de oír hablar de la reutilización, ya la practicaban nuestros antepasados y no presumían de ecologistas.
Las losas que se utilizaron para construir el lavadero son, en sus orígenes, las que sirvieron para tapar las tumbas que existieron en su día en el interior de la iglesia. Por motivos de salud, se dejó de practicar el enterramiento en el interior y se hizo ... (ver texto completo)
Busco el escudo de los Lopez de Haro. Un afotografia me vendra bien para un trabajo.
Pantxike Kontreras
Castrogonzalo, Mi otro admirado y respetado Pueblo Zamorano que tuve el gran privilegio de conocer con la suerte de que me condujo hasta Allí Mary Ángeles para la pedida de Mano y conocer Su Familia la cual me recibieron y también Sus habitantes como una delicadeza extraordinaria y Yo conocedor de La Grandeza Castellana pues soy de nacimiento de Sanabria me sentí como en una gran Familia y me impresionó La Nobleza y La Bondad de Sus Habitantes así que me lo he pasado en grande durante mis instancias ... (ver texto completo)
Y... sigo sin poder contactar con Beatriz Alonso.

Maestra que trabajó en Badalona (Barcelona) por los años 90.

¿Nadie puede darme una pista?
alfonso bermejo campazas
Bonitos paisajes Alfonso