
MALGRAT: v. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. de
Barcelona (8 leg.), part. jud. de Arenys de
Mar (3), dióc de
Gerona: SIT. cerca de la costa del Mediterráneo, en una espaciosa llanura con buena ventilación, y CLIMA saludable. Tiene unas 500
CASAS y una igl. parr. (Stos. Antonio y Nicolás) servida por un cura de térm. de provisión real y ordina ría, 1 vicario y 7 beneficiados. El TÉRM. confina con Pineda, Sta. Susana, el r.
Tordera y el mar; en él se halla la
torre del nombre de esta Sta., sit. sobre el cabo de igual denominación. El TERRENO es arenoso, pero fértil; le cruzan varios
CAMINOS locales, y la
carretera llamada de la marina que conduce de Barcelona a Gerona; hay parada de diligencias. PROD.: trigo, legumbres, vino y aceite; cria
ganado, y
caza de diferentes especies, IND.: marinería, y fáb. de franelas y blondas, POBL.: 704 vec., 2,836 alm. CAP. PROD.: 6.593,200. IMP.: 164,830.
En febrero de 1837 se alzó este
pueblo por la causa de Don Carlos.
* Diccionario Geográfico - Estadístico - Histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz.
Madrid, 1848.