Situación:

Su población en 2020 era de 9496 habitantes. El término municipal de Matadepera ocupa una extensión de unos 24,83 km² y en él se encuentra el conocido Monasterio de Sant Llorenç del Munt (o Monasterio de la Mola), ubicado en lo alto del pico de la Mola, dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.
Su gentilicio es matadeperenc y matadeperenca. Su código postal es el 08230. El patrón de la villa es San Juan Bautista (en catalán, Sant Joan Baptista) y sus fiestas patronales o fiesta mayor (en catalán, festa major) se celebran habitualmente el último fin de semana de agosto.
El casco urbano de Matadepera, situado al sur del término municipal, se encuentra ya limitando con el término municipal de Terrassa (capital de la comarca junto con Sabadell). El resto del municipio de Matadepera lo conforman varias urbanizaciones residenciales y una gran extensión de naturaleza, en donde predomina más el bosque.
Como curiosidad y como dato importante a destacar, Matadepera es desde hace pocos años el municipio más rico de Cataluña al contar con el PIB o renta bruta más alta de toda la comunidad autónoma que es de unos 54.113 euros, siendo además a nivel nacional el segundo municipio español más rico después del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón. Además, a nivel autonómico, el PIB o renta bruta del municipio de Matadepera supera en posición a los de los municipios de Sant Just Desvern, Sant Cugat del Vallès, Sant Vicenç de Montalt y demás.
===
=> DISTANCIAS:
- A 3,5 km de Terrassa, a 10,2 km de Castellar del Vallès, a 9,7 km de Sabadell, a 22,3 km de Mura, a 15,2 km de Sentmenat, a 11 km de Viladecavalls, a 21 km de Ripollet, a 23 km de Sant Cugat del Vallès, a 37 km de Manresa, a 26,8 km de Esparreguera, a 36 km de Granollers y a 28,4 km de Barcelona
=> NÚCLEOS DE POBLACIÓN:
- MATADEPERA (2292 hab.), BARRI DE SANT LLORENÇ (131 hab.), CAN CANDI (101 hab.), CAN DURAN (71 hab.), CAN PRAT (336 hab.), CAN ROBERT (300 hab.), CAN SOLÀ DEL RACÓ (877 hab.), CAVALL BERNAT (930 hab.), DRAC PARC (706 hab.), MAS SOT (509 hab.), LA MUNTANYETA (110 hab.), LES PEDRITXES (912 hab.), PLA DE SANT LLORENÇ (939 hab.), LA PLANA (282 hab.), SANT LLORENÇ DELS PINS (278 hab.), VERGE DE MONTSERRAT (289 hab.) y CAN VINYES (231 hab.).